Pizza de remolacha



Esta pizza me ha enamorado!! La remolacha va estupenda para ajustar la glándula tiroides entre otras muchas propiedades, y es tan fácil como hacerla puré y añadirla a la masa. Verdad que queda preciosa con ese color? Pues os explico como se hace, que es muy facilita!
TRADICIONAL
Ingredientes:
200g. agua templada
1 sobre de levadura de panadero seca
500g. harina
1,5 cta. sal
2 cta. miel
2 remolachas
1 manojo de espárragos
1 cebolleta
queso rallado
orégano
aceite
Preparación:
- Lavar las remolachas, untar con aceite y cocer en el horno a 180º durante unos 40 minutos, dependiendo del tamaño, hasta que estén blandas
- Enfriar, pelar y triturarlas hasta convertirlas en puré
- Mezclar el agua, la sal y la miel en un bol
- Añadir la harina y la levadura, mezclar y amasar
- Hacer dos bolas con la masa y tapar. Dejar que doblen su tamaño
- Estirar cada bola hasta convertirlas en dos bases de pizza
- Encender el horno a 200º
- Hervir los espárragos unos minutos, cortados a trocitos y escurrir
- Poner el queso rallado sobre la base, luego la cebolleta a rodajas y los espárragos
- Espolvorear orégano y regar con un hilo de aceite
- Hornear unos 20 minutos y servir!
















Fuente: este post proviene de Sopaypilla, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Un tópico muy corriente del Reino Unido es que se come fatal. Pues nada más lejos de la realidad, hay muchas recetas tradicionales bien sanas y ricas, y es que se nos va la mente directamente al fish ...

Ya sabes que el día 5 de cada mes toca retroceder en el tiempo para conocer a nuestros primeros cocineros famosos y así aprender cómo hemos llegado hasta aquí. Gracias al reto Cooking The Chef, vamos ...

Que no te despiste el nombre, el origen de esta receta no es Mongolia, sino Taiwán. Es uno de los platos creados en Taiwán cuando empezaron a aparecer los restaurantes chinos de barbacoa. Y es que los ...

Recomendamos