Potaje de garbanzos con bacalao y espinacas



Como ya sabéis que estamos ya en Vigilia, que es desde que acaban los carnavales hasta la Semana Santa, desde ahí contamos los 40 días.

Este típico plato se suele preparar los viernes, conocidos como los Viernes de Cuaresma, que no se puede comer carne, quién lo desee hacer.

Ingredientes;

300g de garbanzos

300g de Bacalao desalado

250g de espinacas

2 cebollas medianas

4 dientes de ajos

1 cabeza de ajos pequeña

1 hoja de laurel

1 cucharada de pimentón de la Vera, dulce.

1 cucharada de harina

Aceite de oliva

Sal al gusto.

Agua

1 patata
Huevos rellenos;

2 dientes de ajos

Perejil picado

Miga de pan o pan rallado

2 huevos
Elaboración;

La noche anterior pondremos en remojo los garbanzos con sal, y añadimos agua caliente y deben estar como mínimo 12 horas. Es la única legumbre que se pone en remojo con agua caliente.

Haremos lo mismo con el bacalao, si es salado le pones en remojo con agua cambiándole cada 3 horas. Para eliminar toda la sal. Yo utilicé Bacalao desalado.

En una cacerola añadimos los garbanzos, junto con el agua, 1 cebolla en trozos, la hoja de laurel y la cabeza de ajos.

El bacalao que teníamos en remojo para desalarle, lo lavamos bien y quitamos las espinas, cortamos en trozos y lo agregamos a la cacerola.

Dejamos que cueza a fuego medio, durante 90 minutos.

Lavamos las espinacas frescas, y las cortamos en trozos para agregarlas a la cacerola, junto con los demás ingredientes para que se vayan cocinando lentamente, y cojan sus sabores.

Ahora vamos a preparar el sofrito, en una sartén añadimos el aceite de oliva, incorporamos la cebolla partida a trozos pequeños, y los dientes de ajos picaditos.

Dejamos que se vayan pochando, incorporamos la cucharada de harina, la sofreímos un poco y a continuación echamos el pimentón de la Vera. No hay que dejarle mucho, si no se quemará y amargara.

Volcaremos el sofrito a la cacerola, moviendo con cuidado para no destrozar el guiso.

Añadimos una patata a trozos y hay personas que añaden huevo cocido también. Eso al gusto de cada uno. Yo lo acompaño con huevos rellenos.

Ahora vamos a preparar los huevos, pelamos los ajos picados y el perejil. Batiremos los 2 huevos, y lo volcaremos a un bol.

En el bol ya teniendo los huevos batidos, agregamos los ajos picados y el perejil. Seguidamente la miga de pan, yo utilicé pan rallado. Iremos agregando según nos vaya pidiendo la masa, debe de quedar algo espesa, no demasiado.

En una sartén pondremos aceite de oliva, y con una cuchara vamos cogiendo la masa, cuando el aceite este caliente lo echamos para que se frian. Irán creciendo y deberán de quedar esponjosos.

Cuando tengamos todos fritos, los agregamos a la Cacerola de potaje, y que cuezan como 10 minutos.

Comprobamos si nuestro guiso está bien de sal, y los garbanzos están cocidos.

Si es así, el potaje estaría cocinado y listo para servir y comer.

A comer se ha dicho.




Que te pareció esta receta de Vigilia?

Te ha gustado?

Si es así, coméntame.

Te estaré esperando.

Buen apetit!

CocinandoConAmorAlvaro.

Mi canal de Recetas en Telegram, búscame poniendo @alvarorecetas.




Fuente: este post proviene de Cocinado con Amor Álvaro, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Os traigo un delicioso pastel de queso, la famosa tarta de queso que gusta tanto, hay varias versiones de esta tarta pero en casa está gusta mucho. La hice para mi cumpleaños, y la verdad que está del ...

Buenas a todos, como ayer fue mi cumpleaños me decidí en hacer la famosa tarta de números. Un delicioso pastel que ha tenido mucho éxito en redes sociales, para mi gusto os debo de decir, qué es una t ...

El postre más famoso de la repostería francesa, no es tan laborioso como otros dulces y requiere tantos ingredientes como los dedos de una mano. Es uno de los platos más famosos de la repostería mundi ...

Recomendamos

Relacionado

recetas española fácil ...

El potaje de vigilia es uno de los platos más emblemáticos de Cuaresma y Semana Santa. En su preparación se combinan legumbres, verduras y bacalao, creando un plato sustancioso y lleno de sabor. Para su elaboración se puede comprar el bacalao ya desalado. Y también se puede desalar en casa, cambiando el agua varias veces hasta conseguir el punto justo de sal. El potaje de vigilia lleva garbanzos, ...

Sin categoría

Buenos días receteros! Madre mia que frio hace hoy, primer viernes de cuaresma, y toca para comer uno de mis platos favoritos, potaje de vigilia. #recetasdecuaresmaconluigi El potaje de vigilia es un potaje  que tradicionalmente se ha servido los viernes de cuaresma en España . Debido a la prohibición religiosa de comer carne en este período, este plato contiene como aporte proteínico, bacalao en ...

Pescados y mariscos Sabores del Sur Verduras y legumbres

En época de Cuaresma la tradición religiosa dictaba la "vigilia" o prohibición de comer carne, que además de estos 40 días, también se extendía a todos los viernes del año. Independientemente de las creencias de cada uno, hemos de reconocer que gracias a estos dictámenes religiosos, han surgido recetas deliciosas, combinando ingredientes que suplían a la carne, e incluso, mejoradas sin e ...

legumbres LIGHT SALADO

Como estamos en cuaresma hoy vamos a cocinar un potaje de vigilia. Yo lo he hecho sin espinacas, pero se le pueden añadir unas hojas en el momento en que echamos el laurel. Queda muy bien. INGREDIENTES: - Garbanzos (2 puñados por persona) - 1 tomate - 1 cebolla mediana - 1 pimiento (si es rojo mejor) - 1 patata pequeña - 1 o 2 hojas de laurel - 1/2 cabeza de ajos (sin pelar) - 1 chorro de aceite d ...

recetas de cocina legumbres

Los garbanzos con bacalao, conocidos también en muchos rincones de España como potaje de vigilia, son un plato popular de la gastronomía de Cuaresma. Sus orígenes se remonta a la época medieval, momento en el que el bacalao en salazón empieza su auge y apogeo, puesto que era la mejor forma que tenían de conservar el producto. Pese a que se puede disfrutar de los garbanzos con bacalao durante todo ...

Potajes Semana Santa garbanzos con bacalao ...

Receta de Garbanzos con Bacalao El potaje de Semana Santa es uno de los platos hecho de garbanzos con bacalao con mayor tradición en la cocina española. El Viernes Santo, debido a las costumbres religiosas existía la prohibición de comer carne, de ahí el nombre de vigilia, por lo que también este potaje recibe el nombre de potaje de Vigilia.  Garbanzos con Bacalao – Potaje de Semana Santa Co ...

LEGUMBRES Y COCIDOS PASO A PASO RECETAS ANDALUZAS ...

Este guiso de garbanzos con bacalao es un plato tradicional de la cocina andaluza que se suele servir en Cuaresma junto con los potajes de vigilia y otros platos de bacalao. INGREDIENTES para 6 personas Medio kilo de garbanzos 250 grs. de bacalao desalado (pueden ser migas) 1 patata mediana 1 tomate 1 cebolla 1 pimiento verde 3 dientes de ajo 1 cucharadita de pimentón dulce 1 hoja de laurel, sal ...

LEGUMBRES SEMANA SANTA

Es una receta típica de Semana Santa y únicamente la hago para estas fechas. Ya tenía una publicada: POTAJE CON BACALAO Y ESPINACAS {POTAJE DE VIGILIA I}, pero la había hecho en olla a presión. También publiqué una en el blog: Thermomixil: POTAJE DE VIGILIA CON THERMOMIX. Este año he querido hacer el potaje de la forma tradicional; en cazuela de barro, que hiciera "chup, chup", en mi ca ...

Bacalao Guisos y legumbres Pescados y Mariscos ...

Potaje de garbanzos, bacalao y espinacas, o potaje de vigilia, esto es lo que preparamos en casa cuando tenemos ganas de guiso de cuchara ligero. Aunque este potaje de vigilia es típico de Semana y Santa y de Cuaresma, por eso de no llevar carne entre sus ingredientes, es una receta que preparamos en casa con cierta asiduidad.  Se trata de un plato de esos que reconfortan pero que, al mismo tiempo ...

general pescado sopa

Hoy es viernes de Cuaresma y he preparado un potaje de garbanzos con bacalao, solo lo suelo hacer en estas fechas, aunque es buenísimo todo el año. El potaje con bacalao y espinacas es muy característico en las diferentes zonas de nuestro país, sobre todo en época de vigilia. En estas fechas el bacalao es un ingrediente que se utiliza en una gran diversidad de recetas. Ya iré poniendo a lo ...