El salmón ahumado gusta mucho y es muy socorrido como entrante ya sea solo o acompañado en biscotes, tostas con crema etc.
Su precio, un poco elevado, hace que no sea un producto que siempre compremos. Por ello, os enseño a hacerlo vosotros mismos con unos sencillos pasos. Va a estar igual de rico y vuestros bolsillos os lo agradecerán. Además, si no queréis limpiar el salmón los pescaderos siempre son muy apañados y les podéis pedir que retiren la piel así como las espinas.
Podéis hacerlo con la clásica sal o con un preparado para pescados ahumados que podéis encontrar en Mercadona como yo o en otros supermercados . Básicamente está hecho con sal, azúcar y aroma de humo.
Para un lomo de entre 450 g y 600 g:
750 g preparado para salmón ahumado
Agua
-Retirar las espinas y escamas, lavar y congelar el salmón al menos 24 horas para evitar los anisakis.
-En un recipiente con unas dimensiones similares o un poco más grande que el salmón extender una capa del preparado de sal. Colocar el salmón y cubrir por completo. Envolver el recipiente con papel film y dejar reposar 24 horas.
-Desechar la sal y limpiar con agua fría el salmón. Secar y volver a envolver con papel film el salmón y dejar reposar otras 24 horas.
-Cortar en dados o finas lonchas y servir. Para conservarlo mejor os recomiendo aceitarlo y tenerlo envuelto en papel film o en un tapper.
Ya podéis degustar de un salmón ahumado y hecho en casa. Os va a encantar y el sabor es el mismo que el que venden.
Si habéis leído esto es porque os gusta el salmón así que os invito a echarle un vistazo a este salmón hojaldradoque está de rechupete.
Os espero en Facebook y en mi blog Con Arte y Paciencia