Quiche vegana de primavera



Esta receta es muy de temporada, Quiche vegana de primavera. Y como no solo de torrijas vive el hombre pues digo yo que entre potaje y torrija bien nos podemos preparar esta quiche vegana mucho más ligera. Si tenéis en la familia personas veganas os lo agradacerán, porque muchas veces no sabemos cómo sustituir los huevos en ciertas recetas y la verdad que aquí no los echaréis de menos. Seáis o no veganos os gustará igualmente porque el sabor con tanta verdurita es genial.



Para los más puristas esto sería un falsa quiche vegana con verduras de primavera ya que no lleva ni huevos, ni nata (crema de leche) de origen animal, ni leche, ni falta que le hace. Todo una homenaje a esta estación. Y no es que la primavera se esté portando especialmente bien conmigo este año, pero mira, tiene su aquel. Creo que desde el 1 de marzo que voy encadenando, resfriados, faringitis y la alergia que comparto con muchos de vosotros seguro... pero bueno, que el ánimo no decaiga y al menos cuidémonos y comamos rico.

La nata (crema de leche) vegetal a base de coco Joya, que he utilizado para elaborar el quiche, venía en mi última caja Degustabox. Si vosotros también queréis descubrir nuevos productos, con este código FRUWM os costará 9,99€ (gastos de envío incluidos).



INGREDIENTES
(molde 23 cm)

Para la masa:
1 lámina de masa quebrada vegana
(si no tenéis problema utilizáis una normal)

Para el relleno:
(esta vez todo a ojo ;))
1 manojo de espárragos trigueros frescos
1 puñado de guisantes frescos o congelados
1 puñado de maíz dulce congelado
1 puñado de habas frescas o congeladas
150gr. de tofu natural
200 ml de nata (crema de leche) vegetal de coco Joya
1 cucharada de semillas de chía
aceite de oliva virgen extra
sal y pimienta

ELABORACIÓN

Precalentamos el horno a 180º (yo abajo y aire)

Untamos un poco el molde con aceite para que no se pegue y lo forramos (por dentro) con la masa quebrada y la pinchamos con un tenedor, la cubrimos con papel de aluminio y la horneamos en blanco durante 10-15 minutos. Para ver qué es eso de hornear en blanco pincha aquí.

Mientras preparamos el relleno. Ponemos un cazo con agua y un poco de sal a hervir, cuando rompa a hervir ponemos las habas hasta que estén tiernas. (8-10 minutos), las escurrimos y reservamos.

A la vez en un sartén calentamos el aceite y saltemos en él los espárragos, los guisantes y el maíz hasta que estén también tiernos e incluso un poquito doraditos.

Cuando la base esté lista la sacamos del horno, le retiramos el papel y rellenamos con las cuatro verduras.

En un bol mezclamos el tofu, con la nata (crema de leche) vegetal, las semillas de chia y trituramos hasta obtener una mezcla homogénea. Salpimentamos y vertemos la mezcla por encima de las verduras.

Con Thermomix ponemos el tofu, la nata (crema de leche) en el vaso, salpimentamos y mezclamos 5 segundos/ vel 4.

Horneamos de nuevo unos 20- 25 minutos hasta que haya cuajado. Acompañado de una ensalada hace una cena o comida rápida perfecta y completa.

Felices fiestas y si tenéis vacaciones tanto mejor. Pasadlo bien,

Fuente: este post proviene de Cocina con Angi, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hacía mil que no hacía un quiche que a mi me suena a verano. Y como seguimos con temperaturas caribeñas pues me he animado hoy a preparar este quiche de calabacín y pollo que está jugoso y crujiente, ...

Para mi septiembre es el inicio del año, de curso, vuelta a la rutina, a los buenos hábitos y a comer bien. El desayuno es mi comida favorita del día, y aunque no siempre dispongo del tiempo para desa ...

Otra receta veraniega y rica, rica, para combatir los calores. Ensaladilla de sepia y langostinos. Tengo otras recetas de ensaladilla en el blog y todas me encantan, esta si acaso es un poco más liger ...

Que es verano es un hecho. Que hace calor lo notamos bien notado. Que apetece cocinar menos cero, más verdad aún. Pero que hay recetas sanas, ricas, rápidas y fáciles sin encender apenas el fuego es u ...

Recomendamos

Relacionado

recetas de cocina recetas de pizzas pan y masas ...

La quiche vegana es una maravillosa alternativa para disfrutar de una receta deliciosa y saludable sin ingredientes de origen animal. Fácil de preparar y personalizable con tus verduras favoritas, esta quiche vegana de verduras con tofu es perfecta para compartir en reuniones familiares, picnics o simplemente como un plato nutritivo en tu día a día. Ingredientes de la quiche vegana Receta de quich ...

Recetas plato principal quiche ...

¡Al fin lo he conseguido! Llevaba un par de meses (y muchos intentos y pruebas) detrás de la Quiche perfecta. Por eso hoy estoy feliz de poder compartir contigo esta Quiche de verduras, vegana y sin gluten, con la textura perfecta. Una buena Quiche no puede faltar en tu recetario, es ideal para cualquier momento, es un plato para compartir en ocasiones especiales o para darte el gusto e incluirlo ...

recetas de primeros brócoli champiñones ...

El quiche es una especie de tarta salada típica de la cocina francesa. Tradicionalmente se elabora con huevo y nata, pero nosotros los hemos cambiado por sustitutos vegetales y el resultado ha sido idéntico. El relleno puede variar, nosotros nos hemos decantado por cebolla, brócoli y champiñones. El quiche es una opción muy socorrida para cuando tenemos visita, pues es fácil de hacer y suele gusta ...

quiche vegana quiche verduras receta vegana ...

quiche vegana, ¡sin huevo! Tienes que probarla ;) Ingredientes para 3 comensales 1 bloque de tofu fresco blando 400gr,4 cebollas medianas,2 ajos,400gr espinacas,1 calabacín,1/2 taza de bedida de soja o arroz,1 sobre de levadura,aceite,pimienta negra,cúrcuma,perejil,albahaca,orégano,sal * utiliza un molde de pasteles de los que son desmontables 1.- Corta las cebollas en láminas y el ajo en trocitos ...

recetas pan pizza ...

Ingredientes para 3 comensales1 bloque de tofu (400gr),4 cebollas medianas,2 ajos,400gr espinacas o 300gr de champiñones,1 calabací o 2 puerros,1/2 taza de bedida de soja o arroz,1 sobre de levadura,aceite,pimienta negra,cúrcuma,perejil,albahaca,orégano,sal X Quiche de verdurillas, sin huevo! 2 recetas en una: · quiche de espinacas y calabacín · quiche de champiñones ...

30 minutos o menos salado sopa miso ...

La sopa miso es una de mis preferidas, me gusta tanto que suelo prepararla al menos una vez a la semana, sobre todo para cenar. Ya teníamos una receta de sopa miso, pero ésta me gusta más, es algo así como la versión 2.0. Las dos recetas son veganas, aunque ésta al llevar noodles, no está libre de gluten. De todas formas, puedes utilizar pasta sin gluten, fideos de arroz o hacer la sopa sin ningún ...

recetas de segundos arroz pastas ...

De vez en cuando apetece comerse una deliciosa hamburguesa casera y disfrutar de todo su sabor. En esta ocasión voy a enseñarte a elaborar una hamburguesa totalmente vegana hecha a base de garbanzos y tofu. Si te apetece probarla, sólo tienes que tomar nota de los ingredientes y ponerte manos a la obra. Ingredientes para hacer la hamburguesa vegana 400 gr de tofu firme 200 gr de garbanzos cocidos ...

recetas de segundos legumbres salud ...

Las hamburguesas no tienen que ser sólo de carne para que sean apetecibles y estén buenas. En esta ocasión te traigo una receta vegana de hamburguesa de garbanzos y tofu que seguro que te gusta. Es muy fácil de hacer y es perfecta para tomar después de tantos excesos navideños. No te lo pienses y ponte manos a la obra con esta riquísima hamburguesa vegana. Ingredientes para hacer la hamburguesa ve ...

recetas de primeros verduras pasteles salados

Quiche de verduras y gambas. INGREDIENTES para 6-8 personas: 1 lámina de masa quebrada redonda 2 bolsas de 400 gr de verdura congelada (en este caso, ajetes y espárragos con gambas) 200 ml de nata para cocinar Queso rallado (mezcla 4 quesos) 3 huevos 1 puñado de tomatitos cherry (para decorar) orégano, nuez moscada aceite, sal y pimienta PREPARACIÓN: Precalentamos el horno a 180º Ponemos un chorri ...

recetas de primeros quiche

Este quiché se hace con nata pero al ser diabetica me viene mejor la leche evaporada. Eso si comiendo un cachito. ORIGEN La receta del quiche lorraine proviene de la región de Lorena, en Francia y consiste en una tarta salada abierta elaborada con masa brisa (masa quebrada) a la que se vierte una salsa batida de lácteos diversos (leche o crème fraîche) y huevo denominada migaine. La migaine suele ...