Quinoa con Calabacín, Puerro y Feta

Algunos ya de vacaciones, otros soportando la dura vida del trabajador a tiempo completo con este calor… ¡piedad, piedad!.

Cierto que estoy intentando aprovechar las tardes, aunque mi parejo prefiera dormir siestas de 2-3horas y cuando se lo eche en cara, con su sonrisa de medio lao’, que me tiene enamora’, me lo niegue. Yo trato de salir, disfrutar del calor, tomar algo en alguna terracita…, pero ni en eso tengo suerte, pues ayer quedé con amigos por la tarde para terracear, y la lluvia me cayó encima, menos mal que me gusta mojarme y que no corro peligro de que mi pelo se encrespe más (Sería humana y divinamente imposible. ¡Viva mi encrespado mediterráneo!)

Pero bueno os estaréis preguntando: ¿y todo este rollo? pues… para justificar que mis recetas de estás próximas semanas sean más ligeras y más facilonas, quiero aprovechar el tiempo, disfrutar de los amigos y la familia y para ello la cocina ha de ser cómoda y sobretodo rápida de hacer, porque prefiero no abandonaros en verano pero tampoco quiero estresarme, así que las recetitas serán todas del rollito apetecible pero sin complicaciones y así todos a ¡DISFRUTAR DEL VERANO!. Además este año con verdura y fruta rica de mi Huerta Urbana , Huertos la Vieta, qué queréis que haga, tendrá que ser todo sano, ecológico y rico, no?

Quinoa con Calabacín, Puerro y Feta

4 raciones
quinoa1


Ingredientes
300 gr de Quinoa
2 Calabacines medianos blancos
2 Puerros
60gr de Queso Feta
6 Ramitas de Tomillo fresco (si no puede ser seco)
750gr de Caldo Vegetal (o Agua y media pastillita)
120ml de Vino Blanco
2 Cucharada de Aceite de Oliva
Sal y Pimienta Negra recién molida

quinoa3


Paso a Paso:

1. Lo primero es con ayuda de un colador enjuagamos bien bajo el chorro de agua fría nuestra Quinoa para quitarle la Saponina, una sustancia nada recomendable y que encima nos amargaría el plato.
2. Ponemos el caldo en una olla y añadimos la quinoa y dejamos cocer hasta que veamos que se ha evaporado.( Podríamos poner más caldo y luego escurrir es ir cogiéndole el punto a mi me gusta que quede algo consistente si te gusta más blandita o deshecha pues más caldo).
3. Mientras en una sartén profunda ponemos el aceite y salteamos a fuego medio el calabacín y el puerro en trocitos pequeños, que no se quede muy blando, “al dente”. No te preocupes si algunos partes se tuestan un poco más, muévelo y no te agobies.
4. Cuando la verdura haya cogido algo de color es el momento de añadirle el vino y aprovechar así esas partes algo más oscuras que se hayan pegado a las paredes de la sartén apareciendo una “salsa” deliciosa y sabrosa. Añadimos también un par de hojitas de tomillo y reservamos el resto. Dejamos que el vino se absorba.
5. Cuando tengamos la quinoa y la verdura listas las mezclamos en la olla y damos un par de vueltas.
6. Es el momento de servir. Acompañaremos cada plato con 15 gramos de queso feta y el tomillo que habíamos reservado. (Si pones demasiado matarás el sabor de la mezcla)

Much@s no habréis probado nunca la Quinoa y está es vuestra oportunidad. Esta mezcla tan simple de verdad os va a encantar. ¡Os lo aseguro!.

Y bueno ya sabéis que para localizarnos es bien fácil: FACEBOOK,  TWITTER, PINTEREST e  INSTAGRAM . No olvidéis seguirnos en facebook y pasarlo bomba en nuestro grupo de recetas sanas y ligeras.

Un beso lleno de buenas vibraciones para el finde que comienza.

Tesa

Toda la receta son 39 Propoints®

PD. ¡Desde hace una semana podéis guardar las recetas o imprimirlas desde aquí mismo, ahora aun menos excusas para probar todas las recetas y contarme si os han gustado!

Fuente: este post proviene de Blog de tesita83, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

recetas de segundos cocina light cocina vegetariana ...

¿Qué te parece esta hamburguesa vegetariana? Está hecha a base de quinoa, bulgur y alubias pintas, además de algunas verduras y el toque especial del queso Feta. Una hamburguesa muy saludable y lista para comer en cualquier momento, porque al igual que las hamburguesas de carne, podemos prepararlas y congelarlas para luego tan solo darle un golpe de plancha. La planta que produce las semillas de q ...

recetas de segundos patatas y cereales recetas ...

Aunque culinariamente se la compare con el cuscús o el arroz, la quinoa o quinua (Chenopodium quinoa) es de la familia de las quenopodiáceas, a la que también pertencecen, por ejemplo, la remolacha, la acelga y la espinaca. Sin embargo, la usamos de la misma manera que un cereal y también molemos su grano para hacer harina, por ello nos referimos a ella como un pseudocereal. Otro ejemplo de pseudo ...

recetas de primeros especias hierbas provenzales ...

¿Se nota que me encanta la quinoa? xD Debo confesar que adoro improvisar estos platos de quinoa. Son rápidos de preparar, puedes aprovechar casi toda la verdura que tengas por la nevera y son sanísimos! El otro día traía una versión de quinoa con verduras al curry y hoy, quinoa con verduras a las hierbas provenzales. La preparación es siempre similar, pero puedes variar verduras y especias a tu g ...

recetas de primeros cremas recetas ...

Esta crema es una maravilla, ya sea para comer o cenar, fría o caliente, es rápida de preparar y lleva pocos ingredientes!Como suelo comerla entre semana me gusta que sea ligerita y he sustituido la leche, nata o los típicos quesitos por una cucharada sopera de yogur natural. Tampoco uso pastillas de caldo concentrado ni ningún otro tipo de caldo, simplemente su propio caldo de cocción. Ingredien ...

recetas de primeros baja en calorías queso ...

Ahora que ya tenemos casi encima las Navidades, seguro que muchos de vosotr@s queréis comer los días previos ligero, porque sabéis que vienen unos días muy duros...jejeje Por eso, os doy una idea para una cena rica, rápida y super ligera. La podéis tener lista en 10 o 15 minutos! Ingredientes: - 1/2 Berenjena - 1/2 Calabacín - Sal - Pimienta - Orégano - 60 grs de queso feta - 2 Cucharadas de acei ...

general platos principales sin gluten

Teníamos muchas ganas de probar la quinoa o quinua y la verdad es que no nos ha decepcionado, ¡está riquísima! Seguimos haciendo experimentos con ella y queremos probar más recetas, como este guiso bereber, utilizando quinoa en vez de cuscús. Para los que no sepáis que es la quinoa, es un pseudo cereal, procedente de los Andes, es una excelente fuente de proteína y contiene los ocho aminoácidos es ...

recetas de primeros platos principales sin gluten

Teníamos muchas ganas de probar la quinoa o quinua y la verdad es que no nos ha decepcionado, ¡está riquísima! Seguimos haciendo experimentos con ella y queremos probar más recetas, como este guiso bereber, utilizando quinoa en vez de cuscús. Para los que no sepáis que es la quinoa, es un pseudo cereal, procedente de los Andes, es una excelente fuente de proteína y contiene los ocho aminoácidos es ...

recetas de primeros calabacín cocina vegetariana ...

Las recetas se me acumulan, lo confieso. Tengo ya varias cosas pendientes por publicar...y es que entre ordenar las ideas, las fotos y escribir y...pues vamos, voy más de prisa en la cocina que en el ordenador! :D La de hoy es una receta vegetariana. Fué el resultado de mezclar varias recetas de hamburguesas vegetales. Espero les guste, que la prueben y que se den un gustazo con ellas. INGREDIEN ...

calabacín microondas quinoa ...

Llega el verano y llegan las recetas fresquitas y sanas. Hoy os traigo una receta super sencilla y llena de sabor. Además, es una forma muy sana de comer verduras: Quinoa con calabacín. Esta receta la puedes preparar y dejarla lista para llevar en tupper. ¿Os apetece? ¡Vamos allá! Ingredientes: Un vasito de quinoa para microondas. También puede ser quinoa normal, pero antes de utilizarla deberás e ...

recetas de primeros ensaladas recetas ...

Hacía tiempo que tenía ganas de probar la quinoa. Hasta hace unos días no sabía ni qué sabor tiene. Igual como es una de estas cosas que se ponen de moda y al cabo de un tiempo la gente ya se ha olvidado de ella, no me puse ni a mirar cómo se prepara. Primera sorpresa: es tan fácil de preparar como un arroz hervido sólo que antes hay que enjuagarlo durante unos minutos, luego os explico por qué. V ...