Teníamos muchas ganas de probar la quinoa o quinua y la verdad es que no nos ha decepcionado, ¡está riquísima! Seguimos haciendo experimentos con ella y queremos probar más recetas, como este guiso bereber, utilizando quinoa en vez de cuscús.
Para los que no sepáis que es la quinoa, es un pseudo cereal, procedente de los Andes, es una excelente fuente de proteína y contiene los ocho aminoácidos esenciales, así que es un alimento perfecto para veganos y vegetarianos. No contiene gluten, tiene un bajo índice glucémico, un alto contenido en fibra, ayuda a controlar los niveles de colesterol, a prevenir el estreñimiento y también es rica en ácidos grasos esenciales omega 3 y omega 6, potasio, calcio, fósforo, hierro, zinc, magnesio y vitaminas B y E. Es un alimento muy sano y completo, que merece la pena incluir en nuestra dieta.
Hay muchas formas de preparar la quinoa, pero esta receta nos ha encantado y teníamos que compartirla con vosotros. Es muy sencilla aunque en un futuro os enseñaremos otras recetas aún más simples, en las que no haga falta horno. También podéis tomar la quinoa en ensalada, ahora que empieza el calor puede ser un gran alternativa a las ensaladas de cuscús y de pasta, especialmente si son de trigo blanco y refinado.
Para hacer la quinoa hemos utilizado nuestra receta de caldo de verduras, aunque en esta ocasión también hemos añadido lombarda, por eso el caldo quedó de color morado y también tiñó la bechamel. Si lo hacéis con caldo de verduras normal, la salsa os quedará con un color más amarronado. Si no queréis utilizar caldo de verduras, podéis utilizar agua, aunque el caldo le aporta mucho más sabor.
Esta salsa no contiene gluten porque hemos utilizado harina de arroz para espesar. Podéis usar la harina que tengáis por casa, puede que tengáis que añadir más o menos leche porque cada tipo de harina se comporta de una forma diferente, pero la salsa os saldrá igual de rica.
El brócoli es una verdura que procuramos comer a menudo porque es muy sana, es muy rica en calcio, hierro y zinc (entre otros nutrientes) y además es anticáncer. En esta receta hemos escaldado el brócoli uno o dos minutos en agua hirviendo y ha quedado con un precioso color verde y muy crujiente. Si os gusta más hecho podéis dejarlo más tiempo o hacerlo al vapor.
Nos encanta utilizar levadura de cerveza en nuestros platos porque les aporta un sabor muy especial, similar al queso, aunque al tener gluten, la hemos sustituido por levadura nutricional sin gluten, tiene un sabor muy parecido, aunque tiene la pega de que es más difícil de encontrar. Podéis prescindir de la levadura sin problemas.
Los tomates secos tienen mucho sabor y le aportan un toque especial a nuestros platos, por eso nos encanta utilizarlos. Para hidratarlos basta con dejarlos en agua caliente unos 15 ó 20 minutos y podemos tomarlos así o hidratarlos en aceite. Si queréis saber cómo hidratarlos en aceite y condimentarlos con especias y hierbas, podéis hacer click aquí. Estos tomates secos son ideales para añadir a las ensaladas y a la pasta.
Si no habéis probado la quinoa tenéis que darle una oportunidad, porque es muy saludable, ligera, ideal para dietas y sobre todo porque está deliciosa. Esta receta de quinoa con verduras es muy sencilla y podéis cambiar las verduras por las que más os gusten o por las que tengáis en la nevera, nosotros hemos probado varias combinaciones y todas quedan deliciosas. Os recomendamos que incluyáis la quinoa en vuestra dieta o al menos que la probéis, porque merece la pena al 100%.
4.0 from 1 reviews
Quinoa con verduras
Guardar Imprimir
Preparación
Cocción
Total
La quinoa no tiene gluten y tiene unas propiedades nutricionales estupendas. Esta receta es muy sencilla y podéis utilizar vuestras verduras preferidas.
Autor: Danza de Fogones
Tipo de receta: Quinoa
Cocina: Vegana, Sin gluten
Raciones: 4
Ingredientes
2 tazas de caldo de verduras (500 mililitros)
1 taza de leche de almendras (250 mililitros)
½ cucharadita de orégano
½ cucharadita de tomillo
½ cucharadita de de nuez moscada
½ taza de harina de arroz (90 gramos)
50 gramos de tomates secos
3 tazas de brócoli (250 gramos)
1 taza de agua (250 mililitros)
1 taza de quinoa (200 gramos)
1 cucharadita de levadura nutricional (o levadura de cerveza, aunque esta tiene gluten)
Sal al gusto (opcional)*
Instrucciones
Precalentamos el horno a 200 ºC o 390 ºF.
En un cazo echamos el caldo de verduras y media taza de leche de almendras (125 mililitros), subimos el fuego al máximo para que hierva. En un bol echamos la otra media taza de leche, las especias y la harina, removemos hasta que todos los ingredientes se mezclen y no queden grumos. Echamos la mezcla al cazo cuando esté hirviendoy removemos con unas varillas o con una cuchara de madera hasta que los ingredientes de la salsa queden perfectamente integrados y la salsa espese.
En otro bol echamos una taza de agua (250 mililitros), la bechamel, la quinoa y la levadura nutricional, removemos y echamos la mezcla en una fuente o recipiente para horno engrasada con un poquito de aceite y lo metemos al horno durante 30 minutos.
Para hidratar los tomates secos, hervimos agua en un cazo y cuando hierva lo apartamos del fuego y echamos los tomates secos, dejamos reposar 20 minutos y luego los escurrimos.
Para hacer el brócoli, calentamos agua en una olla y cuando esté hirviendo echamos el brócoli. Lo dejamos uno o dos minutos o hasta que el brócoli tenga un intenso color verde. Lo colamos, le echamos agua fría y reservamos.
Sacamos la fuente del horno, echamos los tomates secos cotados en tiras y el brócoli y volvemos a hornear otros cinco minutos.
Notas
* Nosotros no añadimos sal porque el caldo vegetal, las especias y los tomates secos le aportan sabor, pero si queréis podéis añadir un poco de sal a la bechamel y al agua de cocción del brócoli.
** Receta adaptada de Pinch of Yum.
Información Nutricional
Tamaño de ración: ¼ de la receta Calorías: 313 Grasas: 4,4 g Carbohidratos: 57,7 g Azúcares: 3,5 g Sodio: 83,2 mg Fibra: 6,6 g Proteínas: 11,3 g
3.2.2646
La entrada Quinoa con verduras aparece primero en Danza de Fogones