Quinoa con hortalizas

Buenas, chicos.

Antes que nada pido disculpas por las fotos. Fue la comida de ayer y no tuve tiempo de hacer algo un poco decente, pero quería compartirlo porque es mi primera experiencia con la quinoa y fue un éxito.

Quinoa con hortalizas


Por lo que he aprendido, se trata de una semilla que por sus características se utiliza como un cereal en la cocina. Es altamente proteica y con un alto contenido en hidratos de carbono, así que es buena para una dieta equilibrada, pero no podemos abusar de ella. Tenéis más información sobre esta semilla aquí. Yo la compré en una tienda que hay en mi ciudad de harinas, cereales, legumbres y otras cosas de cultivo ecológico, pero creo que ya se puede encontrar en muchos sitios.

La quinoa hay que lavarla bien antes de ponerla a hervir y hacerla unos 20 minutos. Se cocina igual que el arroz, aunque yo tuve que usar una proporción de 3 a 1 para cocerla bien, no sé si por las características de la que compré, que tampoco tuve que lavar mucho.

Queda muy rica, con un toque crujiente pero suave, y el sabor me gustó mucho. Bueno, nos gustó a todos :)

Ayer decidí prepararla como si fuera una versión ligera de un cuscús de hortalizas y lo serví como acompañamiento de unas caballas en papillote, así que las cantidades son pequeñas, no para una ración. Os paso la receta de lo que usé.

Ingredientes para 3 personas:

- 100 gr de quinoa
- 2 calabacines pequeños
- 8 espárragos verdes grandes
- 250 gr de tomates cherry variados
- mezcla de especias “Ras-el-hanut”
- aceite de oliva virgen extra
- sal y pimienta

Preparación:

Lavamos bien la quinoa con un colador fino y la llevamos a ebullición con 2 porciones de agua por cada una de quinoa y un poco de sal. Si falta luego agua, ya añadiremos (es lo que tuve que hacer yo).

Mientras, lavamos las hortalizas. Troceamos los espárragos en trozos pequeños, los tomatitos por la mitad o en cuartos y los calabacines en porciones no demasiado grandes. Las salpimentamos y las reservamos.

Ponemos una plancha a calentar. La engrasamos con un poco de aceite que repartimos con un papel de cocina. Cuando esté bien caliente echamos las hortalizas todas juntas y las dejamos que se hagan, más o menos el mismo tiempo que necesite la quinoa para hacerse. A media cocción les añadimos un par de cucharaditas rasas de ras-el-hanut, las mezclamos bien y dejamos que acaben de hacerse.

La quinoa tiene que quedar con un punto de crujiente, con una textura un poco translúcida y con el brote despegado de la semilla. Cuando esté en este punto está hecha.

A la hora de servirlo lo mezclamos todo y lo rematamos con un poco de aceite de oliva virgen extra.

¡Que aproveche!

Quinoa con hortalizas


Fuente: este post proviene de Dulce de Limón, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

general calabacín cebolla ...

Hola a tod@s! Una receta sana que ha sido la protagonista de nuestra comida de hoy, preparada con las hortalizas que tenía en ese momento y que, aderezada con un poquito de salsa de soja, ha resultado ser un plato ligero pero también muy sabroso! Un acierto indiscutible que da sabor al plato (ya que la quinoa prácticamente no tiene sabor, es muy neutra) ha sido el pimiento rojo y la salsa de soj ...

Ensaladas y verduras Primeros RECETAS ...

Llevaba tiempo con ganas de publicar una receta con quinoa. Y es que la quinoa últimamente está muy de moda. La quinoa se trata de una semilla o pseudocereal sin gluten, apto para celíacos que siempre se ha cultivado en países como Perú o Bolivia y que ahora es cada vez más conocida en España. La quinoa se prepara de forma similar al arroz, es una gran fuente de fibra, minerales y proteínas y su s ...

recetas de primeros

La quinoa no es más que una semilla, pero con características únicas al poder consumirse como un cereal. Como tal, la quinoa aporta proteínas y grasas. Dispone de micronutrientes, destacando el contenido de potasio, magnesio, calcio, fósforo, hierro y zinc entre los minerales, mientras que también ofrece vitaminas del complejo B en cantidades apreciables y vitamina E con función antioxidante. Cla ...

Fáciles Verdura Carne de pollo y otras aves

Quinoa con verduras y pollo, 1 receta sana Quinoa con verduras y pollo, 1 receta sana ,historia:Quinoa con verduras y pollo, una receta sana Esta receta de quinoa con verduras y pollo puede convertirse en un recurso muy socorrido a la hora de elaborar los menús semanales. Sana, sabrosa y perfecta tanto para comer como para cenar.  La quinoa, aunque es una semilla, se considera pseudocereal porque ...

Celíacos Quinoa Quinoa con vegetales ...

La quinoa es un alimento parecido a un grano, pero en realidad es una semilla. Está relacionada distantemente con la remolacha y las espinacas. La semilla está llena de proteínas y fibra. El mayor beneficio de la quinoa es que contiene todos los aminoácidos necesarios para formar una proteína completa. La quinoa es una gran alternativa para sustituir la carne, además de que al sistema digestivo de ...

QUINOA RECETAS ABC

Hoy es la primera cita del reto “Alfabeto Salado” que organiza Elena del blog “Mrmlada”, y este mes comenzamos con dos ingredientes de lujo, la quinoa y los esparrágos. La idea es hacer una receta que contenga los dos ingredientes, yo me he decido por una quinoa con pollo en una base deliciosa de salmorejo de espárragos. Es un plato muy sencillo de preparar, muy rico y fres ...

recetas de primeros principal quinoa ...

Hoy os traigo una receta muy completa en cuanto a nutrientes. La quinoa es un pseudo-cereal muy rico en vitaminas y minerales, además de contener un alto valor protéico; es por eso que es considerado uno de los alimentos más completos, y resulta imprescindible en una alimentación vegetariana o vegana. Si no la habéis probado, aquí tenéis una receta muy sencilla y la vez muy vistosa, que os puede s ...

recetas de primeros quinoa verduras

Teníamos ganas de hacer una receta con quinoa ya que es una especie de cereal que está siendo bastante popular en estos últimos años, además de ser muy sana se puede combinar con cualquier ingrediente. Los pimientos rellenos de arroz es un plato muy sencillo y sabroso y hemos pensado que utilizando la quinoa podía quedar igual de buenos e incluso mejor. Ingredientes: 3 pimientos de diferentes colo ...

recetas de primeros al vapor arroz ...

Gracias al Club Experta de www.enfemenino.com he podido pobrar el nuevo Arroz integral con quinoa y 4 cereales de SOS. Esta mezcla de cereales es una maravilloso fuente de fibra, de ácido fólico, fósforo e incluso es apto para celiacos. Os animo a probarlo. Ingredientes: 400 g de arroz integral con quinoa y 4 cereales SOS 1 calabacin 1 zanahoria 1 cebolla mediana 1/2 lata de guisantes 1 manojo de ...

general ¿por que es bueno comer ....?

La quinoa es un alimento relativamente nuevo para nosotros, sin embargo, poco a poco se va popularizando e incluso la FAO ha designado al 2013 como el año internacional de la quinoa y desde Vitónica, te contamos todo sobre este alimento, sus propiedades, beneficios y su uso en la cocina. Propiedades de la quinoa La quinoa no es más que una semilla, pero con características únicas al poder consumir ...