El plato típico cordobés conocido como "Rabo de Toro", es una variación de un ragú.
Como en cualquier guiso, existen diversas formas de elaborarlo. Variando el vino, añadiendo unos u otros vegetales, espesando mas o menos la salsa.
Pero una gran responsable del éxito del plato, es la característica de la carne, muy próxima al hueso.
Se puede reducir el tiempo de elaboración cocinando a presión.
INGREDIENTES
Rabo de ternera
Una cebolla.
Un puerro.
Un pimiento verde.
Un pimiento rojo.
Dos zanahorias.
Dos dientes de ajo.
Dos tomates maduros.
Harina.
Una pastilla de concentrado de carne.
Vino Oloroso.
Laurel
Aceite de oliva virgen extra.
Sal y Pimienta.
ELABORACIÓN
Elegimos las piezas de carne según el número de comensales. Las salpimentamos y las pasamos por harina.
Calentamos aceite (3 ó 4 cucharadas) en una cazuela grande y sofreímos hasta dorarla la carne. Reservamos.
Pelamos y troceamos las verduras y las vamos pochando en el mismo aceite utilizado para la carne.
Cuando esté pochado a nuestro gusto, incorporamos la carne, la pastilla de concentrado picada y dos hojas de laurel, medio litro de vino oloroso y cubrimos con agua. Llevamos a ebullición.
Tapamos la cazuela y cocinamos a fuego lento durante dos horas y media o tres.
Sacamos la carne de la cazuela y pasamos a una fuente.
Es el momento de hacer la salsa. Elegiremos triturarla en pasapurés, chino o batidora según el punto que nos guste. Mas gruesa la primera y emulsionada la última.
Si nos sobrara salsa, la guardamos para utilizarla en otro plato como uno de pasta.
Presentamos acompañado de patatas fritas.