Receta de gambas con Vermut

Gambas con vermut


¿Conoces las gambas al ajillo? Te gustará esta versión: las preparamos con un chorro de vermut añadido a las gambas a la plancha.

Las propiedades de las gambas son muchas, tienen un gran aporte de vitaminas y minerales, y además son bajas en calorías, ¡pero ojo! Las gambas tienen colesterol, ¡las personas que tienen el colesterol muy elevado no pueden chupar las cabezas de las gambas!

Gambas con vermut


Esta receta tiene un sabor muy peculiar, ya que el vermut aunque se evapora deja su aroma. Ya sabes que yo normalmente suelo cocinar con algún vino o cerveza que dejo evaporar bien y me aseguro que no se aprecia el sabor a alcohol antes de darle ese plato a las niñas. En este caso, no es algo que les daría, primero porque aprovecho que no les gustan las gambas para prepararlas más sazonadas de lo que cocino habitualmente, y segundo porque el sabor que queda a vermut es bastante pronunciado.

La ración de gambas que pongamos dependerá mucho del resto de platos que pongamos en el menú, si es un entrante  entre muchos o lo ponemos de plato principal…  En este caso podéis ver 15, ya que eran para 3 personas. Las cabezas las utilicé para un fumet.

Ingredientes para 4 personas

5×4 = 20 gambas grandes

1 diente de ajo

Perejil (a ser posible fresco)

100 ml de vermut (he usado rojo)

AOVE

Sal y pimienta

Preparación:

Primero de todo vamos a preparar el aceite y lo dejamos reposar. Pones en un vaso unos 50ml de aceite, el ajo machacado y el perejil cortado bien pequeñito. En fechas especiales yo preparo un vaso grande multiplicando estas cantidades y lo voy gastando durante varios días.

Ahora es el momento de limpiar los “hilos” de las gambas, asegurándonos que están bien descongeladas si fuera el caso, si queremos podemos retirar las cabezas para alguna otra receta o se las podemos dejar,  a vuestro gusto.

Cogemos una sartén grande y le añadimos 1 cucharada de aceite y la ponemos a calentar.

Cuando está bien caliente echamos las gambas y las salpimentamos generosamente. Cuando les damos la primera vuelta añadimos 1 cucharada del aceite que hemos preparado y removemos bien.

En un momento las gambas empiezan a cambiar de color, es el momento de añadir el vermut y sin bajar el fuego, seguimos removiendo para asegurarnos que se distribuye bien por todo y a la vez que se evapora y reduce.

En 2 minutos tendremos las gambas listas para emplatar, una vez en la bandeja o fuente que las vayamos a servir les ponemos por encima  1 o 2 cucharadas del aceite con ajo y perejil repartiéndolo bien por encima.

Servirlas bien calientes que si se enfrían y las recalentamos luego cuesta mucho más pelarlas.

Gambas con vermut


Espero que os haya gustado. Me encantará ver vuestra versión de las gambas

Mónica

Fuente: este post proviene de Cook Slow, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Cocinar en una Crock-Pot es lo más parecido a cocinar en un tajine de verdad, ya que estos por la forma cónica de su tapa, permiten mantener todo el vapor dentro y permiten que el plato se cocine con ...

El Día de Acción de Gracias se celebra el cuarto jueves de noviembre, con lo que cambia de fecha cada año. Este año, 2022, será el día 24 de noviembre. El día siguiente a Acción de Gracias se da el pi ...

Recomendamos

Relacionado

recetas de segundos bacalao comida navidad ...

El bacalao siempre da un toque de distinción a nuestros platos, bien sea en semana Santa o en Navidad. Hoy recomiendo este plato suculento: Risotto de vermut rojo con gambas acompañado de espinacas y bacalao. INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS. 1 LOMO DE 400 GR DE BACALAO. 400 GR DE ESPINACAS. 24 COLAS DE GAMBAS PELADAS. 4 TACITAS DE ARROZ. 1,5 DL DE CALDO DE PESCADO. 1 CEBOLLA. 2 DIENTES DE AJO. 1 VAS ...

recetas de primeros del mar picoteo ...

Buenas, chicos. Va avanzando el veranito por fin, pero parece que ha servido para que sólo pueda ponerme a “cocinar” el fin de semana, mientras que el resto de la semana lo paso a base de ensaladas y gazpachitos. Pero por fin es sábado, y he podido ponerme un rato en la cocina. El caso es que me acordé ayer de que tenía una botella de un rico vermut blanco en la que quedaba todavía un ...

aceite de oliva los omeyas bonito comida sana ...

Hoy, os traigo un pescado delicioso, como es el bonito. Lo he cocinado de una manera muy sencilla, pero a la vez delicioso. Además le he dado un toque de vermut, Vermut rojo Miró, que da un toque estupendo. También, he utilizado como ingrediente para ésta receta, aceite de oliva virgen extra “Los Omeya”. Es perfecto, con un sabor delicioso. El aceite de oliva virgen extra es aquel que ...

Blog ¿Qué tipos de vermut existen? Tipos de vermut ...

El vermut es una de las bebidas típicas en cualquier bar o restaurante español a la hora del aperitivo, pero, ¿sabes cuál es el origen de este destilado de hierbas artesanal? ¿Qué tipos de vermut existen? ¿Con qué ingredientes se elabora? A continuación, te invitamos a conocer un poco más sobre la historia del vermut, una bebida deliciosa que nunca pasa de moda. Origen e historia del vermut En la ...

Risotto de langostinos y vermut ! Una receta de risotto muy fácil de preparar y muy delicioso. Este risotto de gambas (como se los llama en algunos países) y vermut seco hecho con caldo casero, garantizará que tenga un excelente sabor, más allá del tipo de ingredientes que utilicemos. El caldo casero marca la diferencia. En este risotto, extraer todo el sabor de los langostinos a través de las car ...

recetas de primeros croquetas como hacer ...
#receta croquetas de gambas

Una delicatesen #croquetas de gambas Por admin, 30 septiembre, 2013 Un toque de distinción a la tradición. Preparación: 10minutos Tiempo de cocción: 01h 30min Rendimiento: 20 unid Alérgenos: Cereales, gluten, huevo, lactosa Información nutricional: Calorías: 40 kcal.; Grasas: 2,4 gr.; Proteínas: 2,4 gr.; Hidratos: 2,2 gr.; Ingredientes: PARA EL CALDO agua - ...

recetas de segundos carnes juanjo ...

Solomillo de cerdo al vermut en salsa de naranja por Juanjo Este solomillo de cerdo al vermut y naranja me lo preparó mi novia para San Valentín, nunca había probado ninguna receta con vermut y me encantó, la combinación de ingredientes de esta receta casan perfectamente y al triturar la salsa no podremos parar de mojar pan. Para maridar lo acompaños con un Viña Eguía Crianza, que respecto a calid ...

general carnes juanjo ...

Solomillo de cerdo al vermut en salsa de naranja por Juanjo Este solomillo de cerdo al vermut y naranja me lo preparó mi novia para San Valentín, nunca había probado ninguna receta con vermut y me encantó, la combinación de ingredientes de esta receta casan perfectamente y al triturar la salsa no podremos parar de mojar pan. Para maridar lo acompaños con un Viña Eguía Crianza, que respecto a calid ...

crafts & diy hazlo tu recetas ...

¡Nos encanta tomar el vermut los fines de semana! Yo no era para nada de vermut, solo lo tomaba en ocasiones especiales, pero ahora espero el momento del aperitivo del domingo con ansia. Tenemos suerte de que en Alicante haya varias vermuterias y podemos probar una carta bastante extensa de vermuts (incluso ya empiezo a tener favoritos y a diferenciar entre matices y sabores). No me preguntéis por ...

Aperitivos-Tapas Entrantes Pescados-Mariscos

La receta de hoy es sencilla y rápida, y nos deja una tapa de aperitivo o un entrante perfecto, sano, nutritivo, sabroso y barato. Buena materia prima y un poco de creatividad en el aderezo: naranja sanguina, vermut rojo y salvia, y los más tradicionales ajo y laurel, le dan un singular toque mediterráneo. Ingredientes 1 kg de mejillones 1 naranja sanguina 1 vasito de vermut rojo 8 hojas de sal ...