Receta de Guiso de Otoño

Hace unos días ví que los hermanos Torres hacían un llamamiento a mandarles nuestras recetas de otoño a través de su programa en RTVE de Torres en la Cocina (sino lo conoces, es muy recomendable si te gusta la cocina, fusionando innovación con cocina clásica) y pensé que era el momento ideal para preparar uno de nuestros platos más otoñales.

Se trata de un guiso a fuego lento en el que se deshacen parte de los ingredientes dejando un sabor increíble: un guiso de carne magra de cerdo, con manzana y calabaza acompañado de un puré de patata y boniato.

Guiso de Otoño


El puré me gusta con ese toque rústico que le deja el machacarlo con una cuchara, en el que se ven algunas hebras de los boniatos, pero si te gusta más refinado no dudes en pasarlo por el pasapurés.

Receta para 4 personas

Ingredientes para el guiso:

500 g de carne magra a tacos

400 g de calabaza

2 manzanas (evitar las ácidas)

1 cebolla grande

100 ml de vino blanco

500 ml de caldo de verduras o de pollo

1 rama de romero

AOVE
Ingredientes para el puré:

800 g de boniato (2 boniatos grandes)

800 g de patatas (4 patatas)

1 pizca de nuez moscada

AOVE
Preparación

Primero como siempre revisamos la carne, que todos los trozos sean del mismo tamaño y le quitamos la grasa que veamos.

Cortamos la calabaza de un tamaño similar a los tacos de carne.

Empezamos poniendo la cazuela o rustidera a fuego fuerte y añadimos 1 cucharada de AOVE, cuando está caliente añadimos los dados de calabaza y los salteamos para que se doren un poco, los sacamos y los reservamos.

Guiso de Otoño


En el aceite que ha quedado añadimos la carne salpimentada, si vemos que necesita un poco más para evitar que se pegue ponemos unas gotitas más. Entre la carne ponemos la ramita de romero.

Cuando está bien dorada por todos los lados añadimos la cebolla troceada (en este caso la he dejado grandecita porque quiero que se vea pero si lo prefieres puedes cortarla muy pequeña para que acabe desapareciendo), dejamos pochar un poco la cebolla y añadimos las manzanas troceadas en daditos de 1 cm aprox, y rehogamos un poco más, en este paso empezará a desprender un poco de líquido. Añadimos el vino y lo dejamos evaporar un minuto, ahora añadimos el caldo y bajamos el fuego.

Guiso de otoño


Lo dejamos tapado a fuego lento durando aproximadamente una hora, removiendo de vez en cuando, verás que las manzanas se deshacen y la salsa va cogiendo una textura más espesa.

Mientras tanto ponemos en una cazuela a fuego medio las patatas y los boniatos, pelado y troceado todo con un par de dedos de agua y una pizca de sal.

Los boniatos cortarlos en trozos un poco más pequeños que la patata para que se hagan a la vez. Según el tamaño necesitará unos 20-30 minutos en estar todo cocido.

Cuando quedan 10 minutos para apagar la carne añadimos los dados de calabaza, con ese tiempo queda cocinada pero a la vez un pelín crujiente y evitamos que se deshaga.

Una vez tenemos cocidas las patatas y los boniatos escurrimos si vemos que tiene mucho caldo, le añadimos una pizca de nuez moscada, un buen chorro de AOVE y lo chafamos bien, mezclando bien los ingredientes hasta que quede el puré con una textura que te guste.

Al servir acompañamos el puré con la carne y una buena cucharada de salsa de la propia carne.

Espero que os haya gustado este plato, es un plato lleno de vitaminas, sabroso y muy otoñal aunque realmente la carne la podemos preparar en cualquier época del año, para el puré es más complicado conseguir los boniatos (y que sean buenos). Si no te gustan siempre puedes hacer un puré de patatas tradicional, que queda igualmente bien.

Guiso de Otoño


¡No dudes en compartir tus fotos si preparas uno de nuestros platos, nos encantará saberlo!

Un abrazo,

Mónica

Fuente: este post proviene de Cook Slow, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Cocinar en una Crock-Pot es lo más parecido a cocinar en un tajine de verdad, ya que estos por la forma cónica de su tapa, permiten mantener todo el vapor dentro y permiten que el plato se cocine con ...

El Día de Acción de Gracias se celebra el cuarto jueves de noviembre, con lo que cambia de fecha cada año. Este año, 2022, será el día 24 de noviembre. El día siguiente a Acción de Gracias se da el pi ...

Recomendamos

Relacionado

Sopas - cremas - gazpachos

Crema de calabaza y boniato Esta crema de calabaza y boniato lleva varios días volviéndonos locos, está buenísima. Parece más un postre que una crema, porque imaginaros los sabores dulzones que tiene la calabaza y el boniato.Ingredientes: (6 platos)1 calabaza asada 3 boniatos grandes asados 2 quesitos 4 vasos de agua 4 vasos de leche Elaboración: Asamos la calabaza y los boniatos en el horno d ...

boniatos flan postres con boniato. ...

FLAN DE BONIATO, RECETA TRADICIONAL FÁCIL. El boniato es un tubérculo muy apreciado por su sabor y textura. Se usa en muchos postres pero quizás nunca has preparado flan de boniato. Aquí tienes como hacer flan de boniato paso a paso. ¿Quieres saber cómo? INGREDIENTES "Flan de boniato" 1/2 KILO DE BONIATOS DULCES 1 VASO DE AGUA 1 VASO DE LECHE 1 RAMITA DE CANELA 75g DE MARGARINA VEGETA ...

Guisos Verduras y Hortalizas

Esta receta la ví hace poco en el muro de facebook de una muy buena amiga y me pareció que estaría buena, pero no tanto como cuando la pude probrar. Me sorprendió. Es una receta elaborada por Alexis Urrutía, y yo he seguido sus pasos al pie de la letra. Fácil, sana, ligera y con un inteno sabor. Aunque yo detallos los ingredientes exactamente igual que él, hice menos cantidad porque la hice solo p ...

recetas de primeros aperitivos blog ...

Estos buñuelos no eran de calabaza, eran de batata (boniatos), pero tenía calabaza en casa y la he utilizado para preparar la receta que Bal Arneson (la diosa de las especias en canal cocina) usa para preparar sus pastelitos de boniatos, que en definitiva son como buñuelos de batatas pero llevan además algunas hierbas y especias que le dan un toque exótico y diferente. Es una receta interesante pa ...

salsas fondos y cremas calabaza verduras

Ya metidos de lleno en el otoño, las calabazas, las castañas, las cremas calentitas y nos apetece hornear bizcochos, magdalenas y de todo lo que engorda jeje calentitos en la casa por la tarde. Y es que con el cambio de horario, a las 6 ya es de noche y se está mu agustico en el sofá viendo la tele con algo calentito entre las manos ;) Eso es la felicidad jejej Pero luego llega la voz de mi concie ...

canapés carne cerdo ...

Hacía tiempo que quería hacer algo con boniatos. Me gustan mucho, pero a mi marido no, y eso hace que lo tenga un poquito difícil para comer boniatos, pero el otro día me planté y le dije que iba a hacer un experimento con boniatos. Si no quería comer, más para mí... jajaja. Pero al final comió... ¡Y vaya si comió! Porque estaba buenísimo... jajaja. Aprovechando que viene la navidad, decidí hacer ...

DULCES OTOÑO POSTRES ...

Parece que poco a poco van bajando las temperaturas, que es lo normal también para esta época, y ya va apeteciendo encender el horno (aunque yo practicamente lo enciendo durante todo el año). Esta tarta se hace en un rato, y si la preparamos por la mañana para primera hora de la tarde la tendréis lista para tomar, aunque gana de un día para otro. Es una versión de la receta que usé el año pasado ...

recetas de segundos calabaza coste barato ...

Ocho euros por un entrecot!!!!! casi me caigo al suelo cuando vi el precio, además necesitaba como mínimo dos. Estará mal etiquetado, pensé....debe de ser el precio del kilo....no que va!!!! 20.5 euros el kilo....pero bueno, no me lo puedo creer!!!! y parece que esta última frase la debí de decir en alto por que una señora mayor con un collar de perlas precioso, me dijo, es verdad joven, un precio ...

En Buena Onda GUARNICIONES MICROONDAS ...

La faneca es un pescado de calidad inmejorable, sin nada de grasa y de los más blancos que hay. Pero sólo tiene un pequeño problemilla : las espinas. Esto lo convierte en un pescado barato, pero si no te importa este detalle, te aseguro que es todo un manjar para aquellos que apreciamos los productos del mar. La faneca se puede cocinar en caldereta, guisada, cocida o frita. Yo siempre pido al pe ...

antelación DIETA exprés ...

Que rico está este puré, para acompañar carnes, pescados...o para tomar simplemente así, a cucharadas. Está delicioso y no puede ser más sano. Además es de aprovechamiento, si habéis asado boniatos (o calabaza) y no sabéis ya cómo comerlo...aquí tenéis la salida! TRADICIONAL y THERMOMIX Ingredientes: 1 cebolla 300g. calabaza asada en el horno (podéis asarla con la piel y os será mucho más fácil pe ...