Receta de pan casero fácil – pan rústico con espelta

Las cosas como son. No habrás estado en un confinamiento real si no has hecho una receta de pan casero. Pues bien, no podíamos esperar y nos entró el mono. Esta receta está basada en la de Bake Street que es una crack con este tipo de masas y la hemos adaptado con las harinas que teníamos a disposición.

En este pan encontrarás un recuerdo a pueblo cuando el tiempo pasaba más lento. Su miga es esponjosa, pero densa y una corteza crujiente a la que no hay pan con tomate que se le resista. Para hacer este pan (con estos ingredientes sale 1) vas a necesitar 3 días así que busca hueco en la agenda. Sin embargo, no precisa de excesivas atenciones.

receta para hacer pan en casa fácil

Ingredientes para hacer tu pan con levadura fresca

Prefermento día 1

Para este primer fermento vamos a necesitar:

30g de harina de fuerza

22g de agua

0,6g de sal

0,6g de levadura fresca

Prefermento día 2


15g del primer prefermento

100g de harina de trigo

50g de harina de espelta

Para la masa:


Todo el prefermento del día 2

200g de harina de espelta

150g de harina de trigo

175g de agua

9g de sal

La elaboración

Vamos a hacer el primer prefermento. Mezclamos todos los ingredientes en un bote de cristal y removemos bien hasta que quede bien mezclado. Lo tapamos con papel film y lo dejamos en la nevera hasta el día siguiente.

Ahora vamos a preparar el segundo prefermento. Mezclamos todos los ingredientes antes mencionados. Lo tapamos también con papel film, pero, esta vez, lo dejamos unas 20-24h a temperatura ambiente. Lo ideal es que esté alrededor de 24ºC.

El tercer día vamos a elaborar la masa de este pan casero fácil y rústico.

Esta masa, en este punto, no es muy manejable a nivel manual, por lo que lo mejor es usar una máquina tipo Kitchen Aid con el accesorio del gancho para masas. Si no tenemos otra opción que trabajarlo a mano, ten en cuenta que será muy pegajosa. Lo mejor es que te embadurnes bien las manos con aceite y harina para que se te pegue lo menos posible.

¡Vamos a ello! En el bol de la amasadora pon los ingredientes que necesitamos para la masa empezando por el segundo fermento, las harinas, la sal y, finalmente, el agua.

Mezcla a velocidad 1 durante 5min. Verás que la masa se enrolla en el gancho de la amasadora y, después, repite el proceso durante 2min a velocidad 2.

Ahora esparce harina en la superficie donde vayas a trabajar la masa y viértela. Usa la técnica del plegado durante un par de minutos. Después crea una bola y vuélvela a poner en el bol que cubriremos con un paño de cocina de algodón. Déjala reposar 45min a temperatura ambiente. Igual que el segundo fermento, lo ideal son 24ºC.

como hacer pan casero fácil con levadura fresca

Transcurrido este tiempo de levado, volvemos a amasar una vez más. Ahora también nos centraremos en desgasificar la masa*. Volvemos a dejar que leve otros 45min. Verás que cada vez la masa es más suave, menos pegajosa y más esponjosa. ¡Ya dan ganas de meterla al horno!

Ya falta poco. Realizamos el levado final. Pasados estos últimos 45min, vamos a trabajar la masa sobre la superficie espolvoreada con harina y lo haremos con la técnica de plegado (como la que hicimos al inicio de todo) esta vez durante 1 minuto.

Preparamos la bandeja con papel de horno y espolvoreamos harina para que se pegue lo menos posible. Vamos a crear una bola y colocamos sobre la bandeja. Cubrimos generosamente con harina de trigo, volvemos a tapar la masa con el paño de cocina y dejamos levar los últimos 45 minutos a 24ºC hasta que haya doblado su volumen.

La masa de nuestro pan casero se agrietará y quedará marcado con la harina. Si quieres puedes hacer un dibujo, unas rayas… ¡lo que te plazca! Precalentamos el horno arriba y abajo a 250ºC. Cuando haya alcanzado la temperatura, la bajamos a 220ºC para hornear nuestro pan casero rústico durante 50min.

Colocaremos el pan aproximadamente en medio del horno. Vamos a colocar una bandeja debajo con agua. Esto hará que el vapor convierta la corteza en crujiente.

Lo sacamos y dejamos que se enfríe sobre una rejilla.

Si os gusta un pan de esos de buena miga esponjosa. Ligero, a la vez que denso, ¡esta receta está hecha para ti!

¡Qué aproveche, ‘breadlovers’!

Receta de pan casero facil con levadura fresca

*¿Qué significa desgasificar la masa y cómo se hace? Esto significa sacar el gas generado por el levado en la masa. Para ello lo que debes hacer es presionar con el puño con fuerza el centro. Verás que incluso oyes como suelta el gas.

Fuente: este post proviene de Sal & Dulzura, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Hay algo mejor que saborear un jugoso tiramisú? ¡Sí! Hacerlo en versión donut y de manera saludable hecho sin azúcar refinado y adaptables sin gluten fácilmente. Es la prueba irrefutable de que no se ...

Recomendamos

Relacionado

recetas de primeros masas y panes bake the world ...

El mes pasado no llegue a tiempo del reto bake the world por que tuve mucho lio, pero este mes si que he hecho los deberes. Además que nos ha encantado en casa este pan y lo hemos hecho dos veces. La primera quedó algo más feote pero este a quedado espectacular por lo menos de sabor. El Pan Brié es un pan de molla densa, similar a nuestro pan candeal o sobao pero con un sabor particular que le apo ...

recetas postres cookies galletas y bollería

Pan de muerto. El nombre no es lo más, ni da muchas buenas ideas, pero bueno, será por cultura mexicana, y al final sí que está bueno! Otra vez la publicación de los retos a final de mes se me acumula y tengo que publicar varios, pero bueno, de algún modo es una autoobligación a hacer cosas y participar en estos proyectitos, que si no me apalanco. Esta propuesta es del Reto Bake the World, que par ...

Sin categoría económico fácil ...

Con esta receta de pan casero conseguirás una corteza muy crujiente con tu horno doméstico, con harina común, y sin masa madre. Verás qué satisfactorio es preparar pan en casa y, una vez que le cojas el gusto, no dejarás de hacerlo. Conseguirás una miga con muchos alveolos y un sabor maravilloso. Al prepararlo sin masa madre, con un prefermento, te durará fresco más tiempo y cuando empiece a secar ...

recetas de primeros masas pan

¿Os gusta el pan de molde con sabor a pan, al que puedes poner un filete o un huevo frito, patatas panaderas o pimientos fritos, incluso salsa y aguantan, absorbe los sabores pero no se deshace y encima está tierno y sabroso? ¡Qué pregunta más larga! Los que habéis contestado que sí, seguid leyendo. Los que habéis contestado que no, ¡qué raritos sois! Ya os habréis imaginado que si pregunto ésto e ...

Fermentados espelta fermentación ...

¿Eres de los que no pueden vivir sin pan pero te cuesta encontrar uno de calidad? En los últimos años se ha vuelto una tarea difícil encontrar panes que no sean ultra procesados y sin aditivos añadidos. Si quieres comer pan de calidad lo mejor es que lo elabores en casa, como antaño hacían nuestras abuelas, usando ingredientes de calidad. Un pan debe llevar harina, agua, sal y levadura o masa mad ...

saborea cocina comida ...

Último viernes de Febrero, y con él una receta muy esperada. Hace ya dos meses que me puse a hacer mi propio pan casero con harina integral de espelta. Cansada de buscar panes con harinas integrales 100% (que no os engañen, la mayoría de panes que compráis no son de harinas integrales como nos hacen creer sino que le añaden una pequeña cantidad de salvado, pero continúan siendo harinas refinadas). ...

pan pancasero semillas ...

Como me gusta el olor a pan casero recién horneado. Ese aroma que inunda la casa, y esa hogaza de pan cuando sale del horno, aún caliente, ese color... Vamos que me enamora el pan casero. Y hoy so dejo aquí este un poquito especial, ya que es de espelta, una harina integral con muchos nutrientes y unas semillas variadas, que le aportan un toque excepcional la pan. Podéis ver que es muy sencillo de ...

pan pan casero receta facil ...

Pan casero (receta fácil) Ingredientes: 500 gr de harina de fuerza 200 ml de agua 100 ml de leche 25 gr de levadura fresca 50 ml de aceite 10 gr de salPaso a paso de la receta: En un bowl colocamos la de harina de fuerza tamizada con la sal. Entibiamos la leche y le ponemos la levadura fresca y la disolvemos en la leche. Una vez disuelta agregamos a la harina el agua, el aceite y la leche con la ...

recetas de primeros

Hoy se celebra el Día Mundial del Pan, y como ya hicimos el año pasado, un grupo de blogueras "singlu" hemos puesto en marcha nuestro laboratorio de I+D con el fin de llegar a algunas conclusiones de las que todos los celíacos nos podamos beneficiar. Gracias a Dany Faccio, del blog Singlutenismo, que nos ha hecho el logo de este evento (tal como hizo el año pasado) pese a estar ocupadísi ...

panes

Hoy quiero mostraros cómo hacer un pan de molde sencillísimo elaborado con harina de fuerza y harina integral de espelta. La espelta es un tipo de trigo que aunque contiene gluten (y por lo tanto no es apta para celíacos), parece ser más fácil de tolerar que el trigo común. Además, si es integral, es más nutritiva, su absorción por el organismo es mucho más lenta y produce mayor sensación de sacie ...