Receta de Potaje Carmelitano | Garbanzos con espinacas

Receta de Potaje Carmelitano | Garbanzos con espinacas

La receta del potaje carmelitano, viene a ser un cocido típico de la gastronomía jiennense en época de cuaresma y pascua, pero a diferencia de los cocidos típicos de España, no lleva carne ni pescado.

Este potaje carmelitano de garbanzos con espinacas, lleva un ingrediente básico en los potajes ubedíes y baezanos; los picatostes (pan frito), que se ligan junto con las yemas del huevo en un majado que le da toda la gracia al guiso.

En casa, al cocido carmelitano, nosotros le hacemos el majado de picatostes con huevos fritos, hay quién en el majado añade las yemas de los huevos duros, pero os aseguro que cuando lo probéis con los huevos fritos ¡¡no lo haréis de otra forma!!. ¡Esto si que es cocina tradicional de cuaresma de la buena!

La verdad es que en casa, esta receta no se hace sólo en cuaresma, sino que mi madre y mi abuela los preparan durante todo el año, algo que mi hermana Mayte agradece muchísimo, ya que es su receta favorita del mundo (ironía a tope). Bueno, a los demás nos encantan y seguro que vosotros si habéis llegado hasta aquí es porque os gustarán bastante.

Al final de este post, os dejo con la receta del potaje carmelitano en vídeo, para que no os pedáis ningún detalle. Si es cierto que si queréis podéis añadir a este potaje de garbanzos más espinacas de las que os indico. Siempre se pueden modificar las recetas para adaptarlas a nuestro gusto.

receta de potaje carmelitano cuaresma jaén


receta de potaje carmelitano cuaresma jaén


receta de potaje carmelitano cuaresma jaén


receta de potaje carmelitano cuaresma jaén


Potaje Carmelitano (Garbanzos con espinacas)



Este potaje Carmelitano es una receta tradicional de Cuaresma y Semana Santa de Jaén

500 g garbanzos secos ((o ya cocidos))

250-300 g de espinacas frescas limpias ((puedes poner más cantidad si quieres))

2 huevos

1 huevo cocido para decorar

1 puerro

2 dientes de ajo

2 tomates rallados

1 cucharadita pimentón de la vera agridulce ((o dulce))

2-3 trozos de pan del día anterior

aceite de oliva virgen extra

sal

La noche de antes ponemos los garbanzos en remojo, cubiertos de agua.

Al día siguiente, nos disponemos a preparar el potaje carmelitano. En un olla express, con unas hojas de laurel, cocemos los garbanzos durante 10 min aprox. hasta que estén tiernos. Esto dependerá de cómo sea vuestra olla, y del tipo de garbanzos. Bueno, vosotros cocerlos hasta que estén tiernos, y si nos queremos ahorrar este paso, podemos usarlos de bote. Una vez cocidos, dejad el agua de la cocción cubriendo los garbanzos (será el caldo)

En una sartén aparte, en aceite de oliva virgen extra freímos dos huevos, y los reservamos en un mortero. Y en el mismo aceite doramos dos ajos. (los añadimos al mortero) y tostamos dos trozos de pan (los añadimos también al mortero). Majamos todo junto hasta que quede como una pasta.

Usando el mismo aceite de oliva virgen extra, doramos el puerro.

Una vez dorado el puerro, añadimos las espinacas poco a poco sin dejar de remover.

Añadimos el tomate rallado, removemos, e incorporamos el pimentón. Rehogamos todo el conjunto.

A los garbanzos, ya tiernos (y cubiertos por agua), le añadimos el sofrito del puerro con espinacas.

Y agregamos el majado del huevo frito. Añadimos sal al gusto.

Rehogamos todo el conjunto unos 10 minutos para que se fundan los sabores. ¡¡Y listo!!

Se puede decorar con huevo cocido

Podemos sustituir los huevos fritos del majado, por las yemas de huevos cocidos. El sabor es diferente, pero el resultado es el mimo ¡¡Exquisito!!.

En nuestro canal de Youtube, tienes la receta en vídeo para que no te pierdas ningún paso :)

Espero que os haya gustado esta receta, si queréis ver el paso a paso completo, pincha en el vídeo que te dejo abajo para no perderte ningún detalle. Y si os ha gustado ¡comparte en redes! GRACIAS por tu visita :)





Fuente: este post proviene de Gastro Andalusi, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Seguramente alguna vez habéis comprado esos famosos yogures que vienen en tarritos de cristal. La buena noticia, es que esos mismos vasitos en vez de tenerlos dando vueltas por la cocina, los podéis u ...

Se acerca SAN VALENTIN, estáis atemorizados porque no sabéis que regalar, andáis siempre con prisas, se os da regular la cocina y queréis preparar una MEGA-CENITA ROMÁNTICA, pero.....no tenéis tiempo ...

Recomendamos

Relacionado

general sopas y cremas

Potaje de garbanzos y espinacas Ahora que nos acercamos a la Cuaresma es el momento de hacer este guiso, aunque la verdad, no es necesario estar en Cuaresma para poder disfrutar de un plato de cuchara rico y sano por las legumbres y las verduras. Esta es una receta familiar, herencia de mi madre, con el mismo sabor de las cosas de antes. Yo solo le he cambiado los garbanzos, que los pongo ya cocid ...

general opinión de producto legumbres ...

¡Buenas tardes! Ays, estamos al límite de la celebración de la cuaresma, pero no quería quedarme sin traeros esta receta tan rica y, sobre todo, tan típica de esta época. Cuando la marca de productos congelados La Sirena se puso de nuevo en contacto con nosotros para que probáramos distintos productos de bacalao durante la cuaresma no lo dudamos ni un segundo, ¡nos encantó la idea! Y no tardaron ...

Potaje de Garbanzos con espinacas El Potaje de Garbanzos con espinacas es un plato que siempre ha sido muy típico para el tiempo de Cuaresma. Pero está rico para comerlo cualquier día del año. Ingredientes: Para 4 pesonas Garbanzos( 300 gr secos) 1 cebolla mediana Espinacas (300 gr) 1 tomate 3 o 4 dientes de ajo Pimentón 1 pimiento verde Laurel Cominos Aceite de oliva Sal VIDEO RECETA DE POTAJE DE ...

general carnes cuchara ...

Hola a tod@s!! Hoy os traigo una receta tradicional que para estas fechas se saborea en muchos hogares!! Mi vecino Antonio, nos acaba de sorprender con unas espinacas frescas de su huerto y no me he podido resistir a preparar esta delicia!! Puede prepararse de muchas formas y hoy os traigo esta con pollo. La forma más conocida es con chorizo, morcilla y tocino (pero vamos a evitar tantas calorías) ...

recetas española fácil ...

El potaje de vigilia es uno de los platos más emblemáticos de Cuaresma y Semana Santa. En su preparación se combinan legumbres, verduras y bacalao, creando un plato sustancioso y lleno de sabor. Para su elaboración se puede comprar el bacalao ya desalado. Y también se puede desalar en casa, cambiando el agua varias veces hasta conseguir el punto justo de sal. El potaje de vigilia lleva garbanzos, ...

general pescado sopa

Hoy es viernes de Cuaresma y he preparado un potaje de garbanzos con bacalao, solo lo suelo hacer en estas fechas, aunque es buenísimo todo el año. El potaje con bacalao y espinacas es muy característico en las diferentes zonas de nuestro país, sobre todo en época de vigilia. En estas fechas el bacalao es un ingrediente que se utiliza en una gran diversidad de recetas. Ya iré poniendo a lo ...

arroces legumbres

Este potaje es otra de la muchas versiones de potajes de garbanzos que hay por nuestra gastronomía. El potaje de garbanzos con arroz lo hace mi madre cuando llega la cuaresma, a parte de otros mas conocidos como el de garbanzos con bacalao o con acelgas... Es un plato tradicional, económico y nutritivo, con ingredientes con poca grasa pero muy sabrosos. Ingredientes: - 300g de garbanzos remojad ...

cocina española comida cultura ...

Recuerdo de niña que, cuando llegaba la cuaresma, mi madre hacía recetas sin carne ya que el ayuno de ésta era obligatorio. La cuaresma es un perido de cuarenta días en los que no se puede consumir carne. En nuestra infancia, esta tradición se podía ver en la mayoría de nuestros hogares. Dentro de la cocina de cuaresma el potaje sigue siendo el plato estrella de estas fechas. Se suele hacer con ...

Sin categoría

Buenos días receteros! Madre mia que frio hace hoy, primer viernes de cuaresma, y toca para comer uno de mis platos favoritos, potaje de vigilia. #recetasdecuaresmaconluigi El potaje de vigilia es un potaje  que tradicionalmente se ha servido los viernes de cuaresma en España . Debido a la prohibición religiosa de comer carne en este período, este plato contiene como aporte proteínico, bacalao en ...

general potajes

Hubo un tiempo en el que valoré la posibilidad de hacernos vegetarianos. Supongo que a todos se nos pasan ideas locas por la cabeza en los tiempos de juventud, porque en realidad no tenía ninguna motivación de ideales ni de creencias para llevar a cabo ese cambio en nuestras vidas. Si algo quedó de aquella locura, fue la idea de que la gran parte de nuestra dieta debe estar basada en productos veg ...