¿Tú también estás pensando en el roscón de reyes? No me extraña porque para much@s, entre l@s que me incluyo, es el momento más esperado de todas las fiestas navideñas. Año tras año comemos este dulce de Navidad con muchísimo gusto, podemos tomarlo solo o rellenarlo con crema pastelera, nata montada (crema de leche), chocolate, trufa… De cualquier modo está delicioso, por eso la mañana del 6 de Enero nos levantaremos muy temprano para abrir nuestros regalos y saborear un buen trozo de roscón en el desayuno.
La noche de Reyes es una de las noches más mágicas del año, a pesar de que Papá Noel les ha comido terreno, los Reyes Magos siguen teniendo un gran protagonismo entre todos los niños y niñas de nuestro país, preparar los zapatos y un tentempié para los Reyes y sus camellos es una bonita tradición cargada de nervios e ilusiones. Si te apetece celebrar el día de Reyes por todo lo alto no puede faltar en tu mesa un postre tan tradicional como el roscón ¿Estás list@? ¡Comenzamos!
Yo he utilizado la amasadora, si haces la masa de roscón manualmente aumenta el tiempo de amasado a 30 minutos y sigue los mismos pasos; amasar y reposar (10 minutos de amasado / 5 minutos de reposo).
Me he decantado por la masa de roscón con leche condensada porque tenía una lata abierta en el frigorífico pero con cualquiera de las que tengo publicadas el resultado será excelente.
ROSCÓN DE REYES CASERO CON LÁGRIMAS DE CHOCOLATE
INGREDIENTES:195g de leche condensada
195g de agua templada
700g de harina de fuerza
50g de mantequilla (en pomada)
3 huevos para la masa+1 para pintar
30g de levadura fresca
5g de sal
2 cucharadas (soperas) de agua de azahar
ralladura de 1 limón y de 1 naranja
200g de lágrimas de chocolate
cerezas confitadas y azúcar humedecido con unas gotas de agua de azahar (para decorar)
PREPARACIÓN:
Tamizar la harina sobre el bol de la amasadora, añadir la sal y mezclar bien.
Disolver la levadura en el agua templada e incorporarlas al bol junto con la leche condensada, 3 huevos, el agua de azahar, la mantequilla en trocitos, el azúcar y las ralladuras de los cítricos.
Amasar 15 minutos con intervalos de reposo durante el proceso: amasar 5 minutos / reposar otros 5 minutos, repetir la misma acción 3 veces.
Al finalizar el tiempo de amasado formar una bola con la masa, para evitar que se pegue engrasar las manos y el mesado.
Colocarla en un recipiente amplio, untado con aceite, taparlo con film transparente y dejar levar hasta que triplique su volumen.
Una vez que haya levado volcarla sobre la encimera humedecida con aceite, engrasar las manos y amasar ligeramente para quitarle el aire.
Estirarla formando una plancha y distribuir las pepitas de chocolate encima. Enrollar y amasar hasta que se introduzcan y repartan por toda la masa.
Formar el roscón, colocarlo en una fuente de horno forrada con papel sulfurizado y pintar la superficie con el huevo restante batido. Dejar que triplique su tamaño por segunda vez.
Decorar con las cerezas confitadas y montoncitos de azúcar humedecido con agua de azahar.
Hornear, con el horno precalentado a 180º, hasta que esté dorado 15/20 minutos (depende de cada aparato).
Retirar y dejar enfriar sobre una rejilla.
NOTA: recuerda que para lograr un roscón de reyes casero tierno y esponjoso la masa debe quedar pegajosa, nunca añadas más harina, para trabajarla con facilidad engrasa tus manos y la superficie de trabajo con un poco de aceite.
Despide las navidades por todo lo alto con un roscón de reyes hecho con tus propias manos, es uno de los postres navideños más suculentos que probarás jamás.
Guarda esta receta de roscón de reyes casero, la próxima Navidad llegará antes de que te des cuenta.
Otros dos postres de Navidad son mi regalo de reyes para ti.
Un exquisito Panettone de El toque de Belen.
En este mismo blog encontrarás mi Pan brioche con frutas escarchadas y pasas.