Salmorejo cordobés casero #Asaltablogs

CORDOVAN SALMOREJO, A CREAMY AND DELICIOUS TOMATO SOUP
(Scroll down for the English recipe)

No podía dejar pasar esta gran oportunidad.

¡Salmorejo....! ¡Ay, por Dios, qué rico!



El salmorejo es en casa una institución. Desde mi abuelo que hacía la típica porra antequerana, mi madre que también hace un salmorejo que quita el sentío, y yo que he aprendido y lo hago a ojo. ¡¡¡Jajaja!!! ¡Qué vergüenza! Todo el rato quejándome de las recetas a ojo y yo lo hago igual.



Bueno, pero para el blog no pongo las recetas a ojo. Me tomo mi tiempo, peso y mido los ingredientes e intento que todo sea lo más exacto posible porque, el que no lo ha hecho nunca o no lo ha visto hacer nunca, no sabe cómo tiene que quedar, si es más o es menos...



Así que, para nuestro reto del mes del Asaltablogs, en el que nos ha tocado asaltar a una cordobesa de postín, no podía más que hacer un salmorejo típico cordobés y que está de rechupete. Chary del blog Mi cocina y otras cosas, ha sido la víctima de nuestro asalto y la verdad es que es un placer meterse en su cocina y probar este delicioso salmorejo.

Había estado pensando en hacer unos flamenquines, de esos gigantes, que son los típicos de allí, pero lo pensé mejor porque aquí no iba a encontrar buenos ingredientes para hacerlo. Mejor me la reservo para otra ocasión.


Supercremoso, suave, fino y delicioso.

El salmorejo es una receta muy sencilla. Lleva pocos ingredientes, que se trituran todos en la batidora y listo. Un poco de jamón, un poco de huevo duro y ¡al lío! Te dejo la receta pero no pude hacer fotos del proceso completo porque me cogió en medio de una celebración y se me olvidó. Pero, como no es complicado, espero que me perdonéis.

¡Vamos a por la receta ya!

SALMOREJO CORDOBÉS
Ingredientes:

1/2 kg. de tomates rojos maduros
100 gr. de pan duro de hace dos o tres días
1/2 diente de ajo
50 gr. de aceite de oliva suave
Una pizca de sal
1 huevo M cocido
Jamón serrano
Preparación:

Pelamos los tomates* y el ajo, y los troceamos. Los echamos en el vaso de la batidora o de la thermomix. Trituramos hasta tener un puré.

Añadimos el pan duro partido en trocitos y la sal. Volvemos a triturar hasta que el puré quedé de nuevo muy fino.

Sin dejar de batir, vamos añadiendo poco a poco el aceite. Seguimos batiendo hasta que el salmorejo quede lo más fino que podamos.

Lo ponemos en un bol y decoramos con el jamón serrano y el huevo cocido partidos en trocitos.*Si trabajáis con una trituradora como la Thermomix, no hace falta pelarlos porque la piel queda tan triturada que desaparece.

Yo he hecho una cantidad pequeña, aunque da para mucho. Si preferís, podéis doblar las cantidades de la receta. Es conveniente guardarlo en el frigorífico y dura unos cuantos días.

En casa lo tomamos con un poco de pan y listo. Aunque queda perfecto para ponerlo sobre unas tostas con jamón.



Este año ha sido la primera vez en mi vida que veo comer salmorejo con chorizo. Lo puse en una reunión aquí en Lima y mis chicas peruanas se lo tomaron con un muffin inglés, una rodaja de chorizo y salmorejo. Delicioso, pero raro, ¡jeje!

Espero que os haya gustado. Y no olvidéis que me encantan vuestros comentarios. Por cierto, ¿habéis preparado alguna vez salmorejo?

¡Hasta pronto!



PINEA NUESTRA RECETA AQUÍ!!

PIN IT!!



CORDOVAN SALMOREJO
Ingredients:

1 lb. red tomatoes, ripe
3.5 oz. stale bread (from 2-3 days ago)
1/2 clove of garlic
1/4 cup mild olive oil
A pinch of salt

Directions:

Peel tomatoes* and garlic, and cut into dice. Place them into the blender and blend until a fine purée.

Add stale bread, cut into dice and salt. Blend until you get a fine purée again.

Go on blending while gradually add oil. Blend for some minutes until combined.

Place in a bowl and garnish with some ham and boiled egg, cut into small dice.*If you use a good blender, you dont need to peel them.

I hope you like it!!

See you soon!!



Fuente: este post proviene de Pattys Cake, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

recetas postres cremas recetas ...

El Salmorejo, un plato con Cultura y tradición. Muy nutritivo e ideal para los meses de verano. Ingredientes: - 5 tomates - 1 pimiento verde italiano - 2 dientes de ajo - 300 gr de pan - Aceite de oliva virgen - Sal Opcional (decoración): - 2 huevos - Atún en conserva - Jamón serrano Receta para hacer el Salmorejo o Porra Antequerana. 1. Primero lavar los tomates y el pimiento bien antes de troce ...

recetas postres cremas recetas ...

El Salmorejo, un plato con Cultura y tradición. Muy nutritivo e ideal para los meses de verano. Ingredientes: - 5 tomates - 1 pimiento verde italiano - 2 dientes de ajo - 300 gr de pan - Aceite de oliva virgen - Sal Opcional (decoración): - 2 huevos - Atún en conserva - Jamón serrano Receta para hacer el Salmorejo o Porra Antequerana. 1. Primero lavar los tomates y el pimiento bien antes de troce ...

general sopas y cremas

No por simple, exquisito. El Salmorejo Cordobés, o la Porra Antequerana, me gusta más que el gazpacho. A mí me dá la sensación que el verano no es verano del todo sin este plato, que en definitiva no es más que un pan con tomate y jamón, en una visión diferente, tan nuestro y tan enraizado en la cultura Mediterránea. En cada casa hay una manera de hacerlo, esta es la versión de mi familia y para ...

fáciles verdura

Salmorejo cordobés casero Salmorejo cordobés casero, historia La receta de hoy es el salmorejo cordobés tradicional, una receta muy habitual en verano y muy sana. Se empezó ha hacer una forma primigenia de salmorejo en la prehistoria, cuando aquellos seres, nuestros predecesores, trituraban alimentos con piedras para poder comerlos más fácilmente. Lógicamente esto no se parecía a un salmorejo ...

Entrantes Primeros

El salmorejo es una crema fría típica de Andalucía. Su origen es cordobés. Aunque en Málaga tenemos la porra antequerana que es prima hermana del salmorejo porque tanto los ingredientes como la preparación son similares. La receta que os traigo hoy, tiene una diferencia sustancial con el salmorejo o la porra, y es que no lleva pan, que es lo que le da la consistencia espesa y cremosa. He utiliza ...

general aperitivos verano ...

Con la llegada del calor este salmorejo cordobés hará las delicias de cualquier comensal, receta sana originaria de la provincia de Córdoba en la que también disfrutaremos de su delicioso rabo de toro. Ingredientes: 1 Kg. de tomates 1 pepino 1 pimiento rojo 1 cebolleta fresca 1 diente de ajo (al gusto) Un vaso de aceite de oliva virgen Sal 1-Unas cuantas horas antes de hacer el salmorejo cordobés ...

general ajo aperitivos ...

Tanto me gustó el salmorejo cordobés que lo pedí en una misma tarde cuatro veces en los respectivos bares que encontramos en nuestro paseo. Te lo sirven como tapa o aperitivo. Eso sí, con su correspondiente vino blanco. Y es que este plato, que se come bien frio, es delicioso, ligero, fresco y crudivegano. Es tan conocido en España que hay hasta una cofradía del salmorejo cordobés. Es ideal, reduc ...

cocina curiosidades recetas ...

Hola!! ¿Qué tal el fin de semana? Mañana aún parece Domingo verdad, al ser festivo :) Hoy os traigo una nueva receta muy rica para servir fría, aprovechando que el invierno no se instaló entre nosotros. Se trata del Salmorejo un plato típico andaluz, concretamente de la ciudad de Córdoba. Se trata de un plato de origen popular, muy humilde y base de muchas comidas de los olivareros, campesinos y ...

Aunque para mi paladar, la mejor sopa fría (sadad shake), es el gazpacho, el salmorejo también es una comida muy rica y viendo la receta que nos presenta “El sabor culinario” en su receta “Porra antequerana” se me antojo preparar un salmorejo y además así gastaba unas fresas que tenía en la nevera. Receta original de la porra antequerana: http://www.elsaberculinario.com/2013/08/receta-porra-antequ ...

recetas de primeros cremas huevos ...

El salmorejo cordobés es una sopa fría más densa que el gazpacho, principalmente porque lleva más cantidad de pan y no se le añade agua, de hecho tanto se puede consumir como sopa, como salsa para acompañar fritos o sencillamente para untar en unas tostadas. En sus orígenes el salmorejo era de color blanco y la manera tradicional de elaborarlo era con el mortero, majando la miga de pan con aceite, ...