Salsa Holandesa.



En el reto Cooking the chef este mes , lo hemos dedicado a La Gastronomía del siglo XIX : El País Vasco.

Y mas exactamente a unas hermanas de Bilbaínas y cocineras, las hermanas Alcaray y su libro "Al Amparo" sus platos clásicos.

El ambiente de la época, del Pais Vasco, próspero y progresista, dio pie a la apertura de muchos negocios relacionados con la hostelería: hoteles, cafés, casas de comidas, chacolís (tabernas donde tomar un chacolí acompañado de comida sustanciosa y sencilla) y los primeros restaurantes a la carta.

Uno de los mas famoso de esta época y que fueron recogidas sus recetas en un libro es éste el primero de las Bilbaínas y Cocineras.

Sobre el año 1886 los padres de las hermanas Alcaray abren en Bilbao una taberna o chacolí , después abrirían un restaurante, que fue muy reconocido en Bilbao. Sebastián Azcaray, el padre, se murió de una pulmonía, y su viuda se encontró con cuatro hijos que alimentar y un negocio que regentar. Las niñas fueron enviadas a un colegio francés de señoritas, donde aprendieron todos los secretos de la gastronomía cosmopolita para después ayudar a su madre a llevar el restaurante familiar.

Allí estuvieron hasta 1918, convirtiendo a El Amparo en el restaurante más emblemático de la Villa. Se decía entonces que "Para comer bien, a El Amparo"



Hicieron cocina de fusión, ésa que creemos tan moderna hoy en día, uniendo la influencia y sofisticación de la cocina francesa con la más genuina cocina bilbaína. La tradición y la modernidad se compaginaban sin desentonar en un Bilbao con ambición cosmopolita que no dejaba de ser una ciudad apegada a sus costumbres.

De este libro me llamo la atención una de esas recetas que les llego de la cocina Francesa , esta salsa Holandesa, que por supuesto conocía, pero nunca antes , al menos yo había visto se hiciera con yemas de huevo duro, ósea yemas duras. Es por ello que la he escogido y aunque creía que no saldría igual, me ha encantado como ha salido. La salsa holandesa es una salsa deliciosa a base de mantequilla, yema de huevo y zumo de limón, ideal para acompañar pescado, huevos, verduras o ensaladas.

Receta de las hermanas Alcaray recogida de su libro "Al Amparo", como veréis no hace falta clarificar la mantequilla, y queda muy cremosa.



Ingredientes.3 yemas de huevo duro.

150 gr de mantequilla en taquitos.

Zumo de medio limón.

sal y pimienta al gusto.

Primero coceremos los huevos y sacaremos las yemas que trituramos con la ayuda de un tenedor.



En un cazo ponemos la mantequilla a temperatura baja, para que se vaya derritiendo.



Añadimos las yemas y las trabajamos sin dejar de mover, para que no queden grumos.



Podemos utilizar cuando esta casi ligada un batidor de mano. Añadimos el zumo de limón, la sal y pimienta. Seguimos batiéndolo hasta que espese y quede una salsa fluida y cremosa.

Y listo!! Ya puedes utilizar esta rica salsa para lo que desees, yo acompañe unos langostinos y estaban de chuparse los dedos.






Si quieres ver todas las recetas de este reto pinchar AQUI.


Fuente: este post proviene de La Cocina de Estela, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Es esta una rica y estupenda forma de hacer los fideos, están muy ricos. Sigo haciéndole un homenaje a Gloria del blog Comideria y Postreria, encontré esta receta que según nos cuenta Gloria muy det ...

Etiquetas: Saladosalsas

Recomendamos

Relacionado

Pescados y mariscos Salados

Euskadi es conocida por su gastronomía y sus afamados cocineros. La mayoría de ellos, con nombre de varón. Pero poca gente sabe que los orígenes de la nueva cocina vasca están en manos de mujeres. Ellas, que eran las que cocinaban en casa, refinaron las técnicas y las recetas tradicionales, incorporaron ideas modernas y europeas, abrieron restaurantes y escribieron los primeros recetarios. Muchas ...

#CookingTheChef Cenas Informales

Este mes, las chicas de CookingTheChef, nos invitan a un nuevo reto, un paseo por la gastronomía del siglo XIX: El País Vasco. Nivelazo!!! Las Hermanas Vicenta, Úrsula y Sira de Azcaray y Eguileror, nacieron en el mismo Bilbao en los años 1866,1870 y1876. Estudiaron en un colegio francés donde aprendieron los secretos de la gastronomía cosmopolita, ayudando posteriormente en el restaurante " ...

CARNES Salado

Es esta otra receta de las hermanas de Azcaray, que eran de Bilbao y tuvieron un restaurante muy conocido que lo llevaban sus padres y ellas ayudaban en la cocina. El Amparo. Escribieron un libro con todas las recetas de cocina Vasca y de ahí he sacado yo la receta y la he adaptado muy poco a mi estilo. Sinceramente algunos ingredientes , dudaba de que fueran, pero me he atrevido y he descubierto ...

general a cósima le gusta cocinar

Deberían hacerle un monumento a la salsa holandesa. Si, ya sé que no es muy sana que digamos y que tiene poco que ver con nuestro legado gastronómico, pero me vuelve loca. Debe de ser ese puntito de limón. Hace mucho tiempo la preparaba a mano, con el ghee o mantequilla clarificada, pero reconozco que mi punto práctico ha vuelto a ganar la batalla otra vez. Lo confieso, la he hecho con la Thermom ...

Arroces pastas y masas Postres y dulces

Para el día de reyes preparé este "roscón" de reyes, quise hacer algo diferente y lo hice con la receta de bollos de mantequilla de Bilbao, iba aponerle unas gotas de azahar para darle ese toque de roscón pero al final decidí que no, ya que iba a ser diferente, pues diferente del todo. La receta de los bollos de mantequilla la encontré en el programa de Robin food, que a su vez la había ...

Cocina vasca Con tenedor Pescado y Marisco ...

"Por primera vez se publica un libro dedicado a la embajadora más universal de Bizkaia: la salsa vizcaína. De París a Lisboa pasando por Madrid de la Habana a Nueva York pasando por Nueva Orleáns en comedores de lujo o en cocinas domésticas, esta salsa roja y cuadrisílaba, ha colmado de felicidad los paladares de ricos y pobres, de reyes y plebeyos, con su inconfundible color, aroma y sabor. ...

#elhábitosíhacealmonje Retos #Ts

Este mes tenemos anfitriona a Klerit Kobb del blog Código secreto 280. Como anfitriona ella elige el tema de este mes y como sabéis son recetas typical spanish de conventos y monasterios. ¡El recopilatorio ha quedado precioso con tantas recetas diferentes! Dan ganas de pasarse por estos conventos y comprarse alguna que otra cajita. Además, ella también ha escrito la entradilla de esta entrada ya q ...