Salsa Thermidor: un lujo culinario

Si buscas darle un toque especial a tus mariscos y otros platos, la salsa Thermidor es una opción a tener en cuenta. Creada en homenaje a una fecha histórica, esta salsa es la compañera perfecta para el marisco, pescados y otros alimentos.

Vamos a conocer una de las salsas más famosas del mundo.

Origen de la salsa Thermidor

La creación de esta salsa se remonta a la década de 1880 en París, cuando el famoso restaurador francés, Auguste Escoffier, la elaboró en homenaje a una fecha histórica.

Se cuenta que un siglo después de la caída de Robespierre, se presentó una obra llamada Thermidor, la reacción que marcó el comienzo de la revolución, en un teatro cercano al restaurante La Maison Maire, donde trabajaba Escoffier.

En esa época, el cocinero preparaba un plato de langosta con una salsa que tenía bechamel como base, a la que añadía diversos ingredientes.

La obra tuvo que ser suspendida porque parte del público provocó graves disturbios, aunque 5 años después se volvió a estrenar con mucho éxito. Para celebrarlo, el propietario del restaurante le puso Langosta Thermidor al plato de Escoffier. Y como resultado de ello, la salsa con la que se servía la langosta acabó siendo bautizada como salsa Thermidor.

langosta Thermidor


Pensada para potenciar el marisco

En la cocina francesa, al igual que en toda alta cocina, siempre se ha valorado la calidad de los ingredientes, y el marisco no es la excepción.

La salsa Thermidor logra sacar lo mejor de cada marisco con el que se elabora. Además, se está recuperando en muchos restaurantes, y no solo en los clásicos, también en los más innovadores. La creatividad culinaria está pasando por recuperar la tradición, como ocurre cada cierto tiempo con la moda.

Por ello, hoy se considera que la salsa Thermidor debe estar en el recetario de todos los cocineros, tanto para el marisco como para darle un toque especial a otros productos del mar, como el rape. La combinación es espectacular.

¿Cómo se hace la salsa Thermidor?

Como ya te hecomentado, la base para la Thermidor es una bechamel clásica, como la que puedes encontrar en esta receta de huevos a la Villaroy.

A partir de ahí, cada cocinero tiene su pequeño secreto, aunque lo tradicional es añadir a la bechamel un poco de mostaza, yema de huevo, cayena molida, estragón y vino blanco. Se mezcla todo muy bien y se cubre el marisco.

Lo normal es darle un golpe de grill, gratinarlo y servirlo de inmediato para disfrutar de su sabor.

La salsa Thermidor también queda genial con salmón, vieiras y otros frutos del mar. La imaginación es el límite en la cocina, ya sabes.

Espero que te haya resultado interesante conocer la historia de una de las salsas más famosas de la cocina francesa. ¿Te atreves a prepararla?

Fuente: este post proviene de La alacena de ¡Qué rico!, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Fondos

Hoy os presento otra salsa madre, la semana pasada hablamos de la salsa española, ideal para las carnes, hoy una mas conocida la BECHAMEL, ideal para una lasaña o unos canelones o unas verduras gratinadas, a parte de ser el ingrediente principal de la masa de las croquetas. Y al igual que ocurre con la salsa española, dependiendo de que ingrediente le incorpores se le llamara de una forma u otra f ...

Pescados-Mariscos Principales

He de confesar que mi primera aproximación a Julia Child fue a través de Meryl Streep en Julie & Julia y, aunque el personaje me cautivó rápidamente, no consiguió hacerme fan incondicional de la cocina francesa más tradicional, a la que para mi gusto siempre le ha sobrado un poco de mantequilla y salsa. Pero en la cocina con el tiempo se suavizan posiciones, así que, después de probar un Boeuf Bo ...

La cocina de Gades Langosta frita Salsas ...

Langosta al coñac, otra forma distinta de comer langosta, esta salsa no vale para cualquier tipo de marisco o pescados. Ingredientes para la langosta al coñac: 1 Langosta. Jengibree en rodajas. Puerros en Juliana. Tomates Cherry. Manzanilla. Salsa de soja. Salsa de ostras. Caldo de ave, pescado o agua. Coñac. Maicena. Aove. Cortamos y porcionamos la langosta, reservando el coral. En harí ...

recetas de primeros

Piñas rellenas de marisco y salsa rosa por Juanjo Tras el trabajo del recetario de Navidad seguimos a la carga publicando recetas. Estas piñas baby me las regaló mi compi de trabajo y para esta receta vienen de lujo, pues cada piña tiene el tamaño perfecto para la cantidad de relleno por persona. Es una receta facilísima de hacer y en apenas 10 minutos estarán listas. Tiempo de preparación: 1 ...

pescados

RECETA DE SALSA DE MARISCO. Dar un buen toque de sabor extra a tus platos de: Pescados y mariscos, con esta deliciosa salsa. La Salsa de Marisco es ideal para acompañar todo los tipos de pescados incluso fritos, mariscos como calamares,langostinos,langostas ect... Está elaborada especialmente con mejillones y gambas ..... INGREDIENTES: 1 k de mejillones 500 g de gambas 25 g de mantequilla 25 g ha ...

general
titulo

Requieren poco tiempo de cocción y son vigorizantes y muy apetitosos. Un molde de mariscos le dará un aspecto sensacional a su mesa. Y para ocasiones especiales, hasta pueden asarse al pincho y complementarse con vegetales, frutas y todo lo que se le ocurra. R: Langosta thermidor. Ingredientes: 1 langosta hervida. 1 lata pequeña de hongos rebanados. 1/4 taza de mantequill ...

trucos y consejos con los dedos para llevar ...

AGUA DE COCCIÓN El mejor agua para la cocción de mariscos es el agua de mar, limpia y si es posible filtrada. Si no podemos disponer de agua de mar, lo haremos con agua filtrada y sal marina. Hay que poner una proporción variable de sal por cada litro de agua filtrada, en la tabla que sigue puedes ver las cantidades y tiempos. Es importante que el agua de cocción tenga la dureza justa y no aporte  ...

salsas vegetarianos bechamel ...

Una de las salsas más conocidas del mundo es la bechamel. La receta tradicional se hace a base de aceite (o mantequilla), cebolla, harina y leche. Se puede especiar con pimienta negra o blanca y nuez moscada. Si te encanta acompañar tus elaboraciones de esta salsa, no te pierdas estas 4 recetas de bechamel distintas a la original. ¡Te encantarán! - Bechamel de setas sin gluten. Aparte de ser apta ...

Recetas de cocina Carnes

Las pechugas de pollo en salsa es uno de esos platos que se mantienen eternamente jóvenes, logrando entusiasmar a todas las generaciones. A menudo, las pechugas en salsa se encuentran napadas por una salsa parecida a la bechamel, conocida en el argot culinario como Villerroy. Esta puede presentarse alrededor de la pechuga, escondida bajo una coraza de rebozado o cubriendo las pechugas. Si la hi ...