Las sardinas en escabeche, un clásico con toques personales que apaña un montón: barato (cada vez menos) y saludable (por lo del pescado azul).
Una técnica, nacida hace siglos con el objetivo de conservar los alimentos, que es una pequeña clase de ciencia aplicada a la cocina: la inmersión en medio ácido (vinagre) impide la degradación del alimento y el pimentón ejerce una acción fungicida. Y además de conservar en perfecto estado, le da aroma y sabor!
Ingredients
1 kg. de sardinas
1 cebolla
6 dientes de ajo
1 zanahoria
2 hojas de laurel
1 rama de tomillo
1 rama de romero
1 cucharadita de pimentón dulce
pimenta negra en grano
sal
aceite de oliva
1 vaso de vinagre de Jerez
1 vaso de vino blanco
1 vaso de agua
harina
Preparación
Limpiar las sardinas, eliminando tripa y cabeza. Sazonarlas, enharinarlas ligeramente y freír en aceite muy caliente. Cuando esten doradas retirar y escurrir en papel absorbente. Colocar en una cazuela de barro y reservar.
Pelar y cortar la zanahoria en rodajas y la cebolla en juliana.
En un poco de aceite, rehogar la cebolla, los ajos enteros y la zanahoria. Añadir las hierbas aromáticas, tomillo, romero y laurel.
Y a continuación las especias, pimienta en grano, clavo y pimentón. Mezclar rápidamente, para que no se nos queme éste último, y verter los líquidos el vinagre, el vino blanco y el agua. Dejar cocer y reducir durante unos 10 - 15 minutos.
Retirar del fuego y verter sobre las sardinas hasta dejarlas cubiertas cubiertas. Los que tengan prisa lo pueden comer cuando enfríe, pero este es un plato que está mucho mejor al dia siguiente, reposado.