Sardinas picantes



Hace unos días visite el espacio de Maggie, me llamaron la atención sus “Boquerones a la moruna” los cuales imito en esta receta.

Ocurrió que justo el día que fui a comprar los boquerones no habían en el supermercado, pues a falta de boquerones, buenas fueron unas sardinas.

La receta es muy simple, una forma diferente de comer pescado puesto que lo habitual es pasarlo por harina o por harina y huevo, pero con un ligero punto picante no lo había visto nunca y creo que la experiencia se repetirá, a pesar de ser poco pescaderos en casa.

 

Ingredientes (2 personas):

300 g. de sardinas

2 ajos

Orégano

Pimentón picante

Perejil

Harina

Sal

Preparación:

 

Quitaremos las escamas, las cabezas y sus raspas a las sardinas.

Pelamos y picamos muy finitos los ajos.

Mezclamos los ajos con el orégano, el pimentón picante y el perejil también picado fino.

Ir colocando en un plato capas de sardinas, e ir sazonando con nuestra mezcla de especias, capa a capa las sardinas.

Se dejan reposar una hora en el frigorífico, para que adsorban los sabores.

Se pasan las sardinas por harina y se fríen en aceite caliente.

Conforme vamos friéndolas, las colocamos sobre papel de cocina para que pierdan el exceso de aceite.

Servir calentitas.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Con dos simples latas y poca cosa más, pueden cenar estupendamente dos personas, pero no es lo mismo abrir dos latas y acompañar de un trozo de pan que montarlas en la cocina con unos palillitos, colo ...

El otro día compramos un melón cantalupo, pero estaba poco maduro y poco dulce, por lo cual opté por combinarlo con vino blanco fino, azúcar y su carne triturada, quedó delicioso tomado en vaso largo ...

Esta noche hemos optado por cenar a base embutido, aprovechando los restos de un pan de cerveza que realizamos en la freidora de aire. Receta de pan de cerveza en freidora de aire: https://jorbasmar ...

Hacía tiempo que añoraba zamparme unos higaditos de pollo encebollados, pero como a la mujer le da asco el hígado, lo he ido dejando para la semana próxima, pero en esta ocasión, ha llegado el día del ...

Recomendamos

Relacionado

Pescados

Normalmente, el pescado que suele hacerse a la moruna son las sardinas, jureles o boquerones, pero yo he querido variar y lo he hecho con uno de los pescados que más les gusta a mis hijos, la merluza. El pescado a la moruna es de origen marroquí y las sardinas a la moruna son muy típicas en Andalucía, concretamente en el Campo de Gibraltar y en Málaga. La merluza ha quedado muy sabrosa así prepar ...

general pescados

Moruna de sardinas Hemos preparado este plato siguiendo la receta de Pili Hurtado que nos pasó en nuestro grupo de Facebook RECETAS DE CASA. Y ésta es la foto del plato de Pili. Gracias amiga !!! La moruna o moraga de sardinas es un plato de origen árabe muy tradicional y cocinado en el campo de Gibraltar. También en Málaga y Granada. La sardina junto con el boquerón son pescados saludables y popu ...

PESCADO

Esta es una receta que yo ya tenia editada, pero he querido ampliarla y aclarar la diferencia que hay de hacerlas en Teja o a la Moruna. Son casi iguales, la diferencia esta en el recipiente que se hace y donde se hace. Me explico. Sardinas en Teja son las que se hacen en un recipiente de barro y en el horno,me cuentan que antes el recipiente de barro no era otra cosa mas que eso, una teja y de a ...

Sin categoría

Os traigo una receta de antaño, de las que hacian nuestras abuelas, son recetas fáciles, con pocos ingredientes y al alcance de todos los bolsillos ya que son muy económicas, pero no por ello menos ricas, además muy nutritivas y a la vez saludables. El guiso de fideos con boquerones es típico de las provincias de Cadiz y Málaga, tambien se elabora con sardinas y se le llama “moruna de sardin ...

recetas de segundos frutos del mar

SARDINAS O BOQUERONES EN ESCABECHE El escabeche es una técnica que se utiliza para preparar los más variados ingredientes y que permite una larga conservación de los mismos gracias a las propiedades del vinagre y el pimentón, que evitan que las bacterias proliferen. Se pueden escabechar carnes, verduras y pescados .., siendo estos últimos los que he visto hacer en casa desde siempre, aprovechand ...

Cocina de temporada Cocina tradicional Cooker 8 en 1

Estamos en la mejor época del año para consumir sardinas, y esta receta (que habitualmente se hace con boquerones) os va a sorprender. Sardinas al limón Ingredientes (4 personas): 1 kilo de sardinas medianas Zumo de 2 limones Sal Harina (preferiblemente, especial para frituras) Aceite Elaboración: Limpiamos las sardinas, quitando cabeza, espina central y escamas. Las salamos ligeramente y las c ...

recetas de primeros atun bacalao ...

Esta empanada es mi preferida y no por el relleno si no por la masa, siempre que puedo, preparo la masa de esta manera y realmente se nota la diferencia, lleva más tiempo que con una masa comprada o con hojaldre, pero no tiene nada que ver. En esta ocasión preparo la masa con el aceite del sofrito, pero también la puedes hacer con aceite normal para otros rellenos o incluso calentando un poco e ...

recetas de segundos

Hola a tod@s!! Hoy os traigo una receta que me encanta desde pequeñita, el adobo es una técnica de freír el pescado llena de sabor y color (también se le conoce como bienmesabe) con cazón es la forma más fácil de encontrarlo en los bares-restaurantes de "pescaito frito" de la zona, en mi casa suelo hacerla con las sardinas o boquerones limpios de espinas y la verdad es que siempre gustan ...

recetas de segundos malagueñas pescados/mariscos

Hola a tod@s!! Hoy os traigo una receta para saborear las sardinas de forma fácil y riquísima. Como ya sabéis tengo la suerte de vivir en la costa malagueña, donde tengo el placer de disfrutar del modo más exitoso de comer las sardinas que es en espetos, junto al mar y disfrutando de nuestro inmejorable clima, no siempre se puede tener este lujo y en nuestras casas hay que buscar otras posibilidad ...

general escabeche sardinas

Utilizando un método de cocinar y conservar los alimentos. INGREDIENTES 1 Kg. de sardinas. Media cabeza de ajos. Dos hojas de laurel. Pimienta negra en grano. Pimentón dulce. Tomillo y Orégano. Harina. Aceite de oliva Virgen Extra. Vino blanco. Vinagre. Sal.ELABORACIÓN Limpiamos las sardinas quitándoles escamas, tripas y cabeza. Las lavamos bien y las vamos dejando en un plato con papel de cocina ...