Sardinas en Teja o en Moruna de Estepona.


Esta es una receta que yo ya tenia editada, pero he querido ampliarla y aclarar la diferencia que hay de hacerlas en Teja o a la Moruna.
Son casi iguales, la diferencia esta en el recipiente que se hace y donde se hace.
Me explico. Sardinas en Teja son las que se hacen en un recipiente de barro y en el horno,me cuentan que antes el recipiente de barro no era otra cosa mas que eso, una teja y de ahí le viene su nombre.
Las sardinas a la Moruna se hacen normalmente en una cacerola con tapadera, cualquiera , y se hacen en el fuego de la cocina, ahora nuestras placas.
Para hacer una moruna o teja, siempre utilizaremos sardinas pequeñas, ya que están mucho mas ricas y se hacen mejor.
Esta receta es sencilla y exquisita muy típica en esta zona de Estepona, pero hay poca gente que conoce la diferencia.
Cuentan que cuando no existían carreteras ni transportes como los de hoy, los arrieros de la sierra traían el pescado desde Estepona, Marbella o Algeciras por los angostos caminos de valles y montañas. En capachos con nieve , cubiertos por helechos llenos de sardinas, jureles y boquerones llegaban por la mañana a los pueblos de nuestras sierras. Uno de aquellos platos que preparaban era la Moruna y la Teja.


TEJA :

Ingredientes:
Un kilo de sardinas
Un kilo de tomates en rodajas
Pimientos, una cebolla, tres dientes de ajo, todos en juliana
Un chorreón de aceite de oliva
Orégano, laurel en trocitos, pimienta y comino
Sal
De Estepona y de plata las sardina.
Vienen del mar, cubiertas con helechos,
Las traen los arrieros por estrechos
Senderos y ya están en las cocinas.
Lava el pescado, quita las espinas
Y en la cazuela ve formando lechos,
hortaliza y sardinas van a trechos
unas tras otras, hasta que terminas.
A cada capa orégano y comino,
Sal y laurel y añádele pimienta.
Un chorrito de aceite con buen tino
Ennoblece su caldo y lo acrecienta.
Y al fin una botella de rosado
Es cómplice gloriosa del guisado.


MORUNA :
Ingredientes.(3 personas)
1/2 Kg de Sardinas pequeñas.
2 patatas medianas. (Opcional)
*Tomates maduros
Pimientos
cebollas
Orégano fresco mejor.
2 dientes de ajo.
Aceite de Oliva Virgen.
Laurel
1 chorrito de un buen vinagre, yo de Jerez.
Sal y pimienta.
*Yo he utilizado tomates bien maduros de la variedad Corazón de Buey, ya que son mas carnoso y tiene poca agua.
Cortamos los tomate, las patatas si se ponen,las cebollas, los pimientos todo en rodajas finas o juliana.
Limpiamos las sardinas, de las cabezas, yo también le he quitado las espinas centrales, por los peques.Pero se pueden y de hecho la receta es con las espinas ya que al ser sardinas pequeñas son unas espinas muy finas.
En una fuente de barro si lo vamos hacer en el horno, o en una ollita con tapa si la hacemos en la cocina.
Iremos poniendo primero las patatas cortadas en loncha finas (Si las pones)


Después rodajas de cebolla, pimiento y tomate por capas.




Ponemos orégano.




Después una capa de Sardinas


y empezamos de nuevo con las cebollas, pimientos y tomates, orégano...Así hasta el final.


Ponemos en la placa o fuego bien tapado mas o menos e una 1/2 hora, según se haga en placa o fuego.


Espero que os guste, ya que es una receta muy sana y exquisita.
Estepona.




Fuente: este post proviene de La Cocina de Estela, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Un nuevo homenaje nevo a un blog muy dulce , como la persona que lo administra, ella es Patricia, pero la conocemos como Pato y blog Patyco Candybar Yo he escogido esta receta que me pareció muy rica ...

Etiquetas: PESCADO

Recomendamos

Relacionado

general pescado

RECETA E HISTORIA DE LA ?MORUNA? Cuando no existían carreteras ni transportes como los de hoy, los arrieros de la sierra traían el pescado desde Estepona, Marbella o Algeciras por los angostos caminos de valles y montañas. En capachos con nieve y cubiertos de helechos, sardinas, boquerones y jureles llegaban por la mañana a los pueblos. Uno de aquellos platos era el guiso de ?moruna?, que en Mála ...

general pescados

Moruna de sardinas Hemos preparado este plato siguiendo la receta de Pili Hurtado que nos pasó en nuestro grupo de Facebook RECETAS DE CASA. Y ésta es la foto del plato de Pili. Gracias amiga !!! La moruna o moraga de sardinas es un plato de origen árabe muy tradicional y cocinado en el campo de Gibraltar. También en Málaga y Granada. La sardina junto con el boquerón son pescados saludables y popu ...

cocina tipica malagueña Pescados y Mariscos

“Una vez que has viajado, la travesía nunca termina, sino que es recreada una y otra vez a partir de vitrinas con recuerdos. La mente nunca puede desprenderse del viaje”. Pat Conroy A lo largo de mi vida he tenido la suerte de viajar por muchísimos países, he podido ver, descubrir y disfrutar de lugares idílicos, de paisajes maravillosos, he admirado laarquitectura, monumentos y museos de cada l ...

recetas de primeros pescado segundos

Las sardinas me encantas asadas, asadas en el horno, fritas, rebozadas... vamos, que de todas las maneras y la idea la saqué de un programa del Canal Cocina, en el que el invitado era el actor Pepón Nieto. Un buen cicinillas por que le encanta y disfruta cocinando. Y explicó que su abuela era cocinera, sus padres tuvieron un restaurante y sus tres hermanos se dedican a la Hostelería. Y lo mejor de ...

Pescados

Normalmente, el pescado que suele hacerse a la moruna son las sardinas, jureles o boquerones, pero yo he querido variar y lo he hecho con uno de los pescados que más les gusta a mis hijos, la merluza. El pescado a la moruna es de origen marroquí y las sardinas a la moruna son muy típicas en Andalucía, concretamente en el Campo de Gibraltar y en Málaga. La merluza ha quedado muy sabrosa así prepar ...

cocina (thermomix) segundo plato

INGREDIENTES. 600 GRS. TOMATES MADUROS Y TROCEADOS 300 GRS. CEBOLLA TROCEADA 80 GRS. ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA 1 CUCHARADA DE OREGANO SECO 1 CUCHARADITA DE PIMENTON SAL 1000 GRS. SARDINAS SIN ESPINAS NI ESCAMAS PREPARACION. 1.- Ponga en el vaso los tomates y la cebolla y trocee 10 seg. a vel.5. Retire a un grande y reserve. 2.- Vierta en el vaso el aceite y programe 3min a vel. 1 y temperatura ...

recetas pescados pescado y marisco ...

Ingredientes para 6 comensalesSardinas medianas 1 kg. tomates maduros 1 kg. cebolla grande 1 unidad pimiento verde 5 unidades orégano 2 cucharadas vinagre 2 cucharadas aceite sal Preparar un refrito con la cebolla y el pimiento, mientras vamos friendo el tomate. Cuando este todo listo, escurrimos el pimiento y la cebolla, unimos al tomate que ya deberá de estar frito. Se le añade el vinagre, ...

Sin categoría

Os traigo una receta de antaño, de las que hacian nuestras abuelas, son recetas fáciles, con pocos ingredientes y al alcance de todos los bolsillos ya que son muy económicas, pero no por ello menos ricas, además muy nutritivas y a la vez saludables. El guiso de fideos con boquerones es típico de las provincias de Cadiz y Málaga, tambien se elabora con sardinas y se le llama “moruna de sardin ...

sadinas picante recetas de segundos

Hace unos días visite el espacio de Maggie, me llamaron la atención sus “Boquerones a la moruna” los cuales imito en esta receta. Ocurrió que justo el día que fui a comprar los boquerones no habían en el supermercado, pues a falta de boquerones, buenas fueron unas sardinas. La receta es muy simple, una forma diferente de comer pescado puesto que lo habitual es pasarlo por harina o por ...

recetas pescados sardinas ...

Ingredientes para None comensalesSardinas 1 kg. tomate 1/2 kg. pimientos verdes 200 gr. ajo 2 unidades cebolla 1 unidad aceite de oliva 1/4 l. vinagre de vino perejil azafrán pimienta molida sal En el fondo de una cacerola se coloca una capa compuesta por tomates cortados en rodajas, junto con los pimientos verdes cortados en trozos y limpios de simientes y rabos. Se adereza con abunda ...