Scones de queso

Hoy te comparto esta receta de scones de queso,  muy fáciles de hacer, con intenso sabor a queso y una capa crujiente que esconde un interior  suave y esponjoso.

En casa las meriendas con scones eran algo cotidiano, la costumbre la adquirió mamá cuando vivían en el Rio Gallegos, y era común,   tomar el té a la tarde con scones tibios, que se abrían y untaban con crema o queso y mermeladas caseras, algo que instalaron los ingleses del sur.

Mamá nos transmitió esas costumbres, y aunque a veces las finas tazas de porcelana inglesa de casa no tenían te ni chocolate y menos aún café, mama preparaba una rica cascarilla y la mesa se vestía con mantel de hilo y teteras finas, y en el plato de masas que tenía de cristal , posaban orgullosos los scones de mamá.

Se sorprendió el día que en una confitería de Belgrano , mi hija pidió scones de queso, junto con las tostadas y la porción de torta que acompañó nuestro te…

Pero al probarlos no dudó en pedirme que se los haga en casa.

Probé muchas recetas hasta que esta que hoy les comparto me dió el mejor resultado, y es la que le hago a mama , que en estos tiempos modernos , como dice ella con sus 93 años, en la merienda me los pide muchas veces, pero eso si, igual los abre al medio y los unta con queso crema .

Para 20 scones triangulares

Precalentar el horno a 180 grados

Tener enmantecada una placa para horno

Ingredientes

250 gr de harina 0000

100 gr de manteca

1 huevo

100 gr de crema de leche

1 cuchara de azúcar

1 cucharadita de sal fina

15 gr  o 3 cucharitas de polvo para hornear

200 gr de queso rallado ( parmesano mejor)

Para pincelar

1 huevo

2 cucharas de leche

queso rallado extra para espolvorear.

Cómo se hace

Tener todos los ingredientes fríos, en la heladera hasta la harina, así tienen la misma temperatura.

1- Tamizar la harina con la sal y polvo para hornear.

2- En un bol poner la harina, azúcar y manteca fría en cubos, procesar o trabajar con un cornet o las manos hasta hacer un arenado.

3-Agregar el huevo y la crema y queso rallado

4-Unir la masa sin amasar

5-Estirar la masa de 2 cm de espesor y doblar sobre si misma una vez y volver a estirar de 2 cm

6-Cortar triángulos del tamaño que te gusten, poner en la placa enmantecada y  llevar a la heladera 30 minutos

7-Batir el huevo con la leche, pincelarlos , espolvorear queso rallado y hornear , hasta que doren , unos 20 minutos.


Fuente: este post proviene de Cocina sin Delantal, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Esta torta con mousse de chocolate con leche y chocolate blanco, tiene entre sus capas de mousse un biscuit riquisimo de chocolate , súper húmedo y sabroso. Es una torta que lleva varios pasos, pero v ...

Estos conitos de dulce de leche  son los elegidos a la hora de buscar la combinación de chocolate y dulce de leche en un bocado , que además nos deja el sabor crocante de su galleta mantecosa en la ba ...

Estos alfajores santafecinos, no solo son riquisimos sino que tambien estan llenos de historia, y cada bocado nos lleva a los tiempos de nuestra independencia. En 1853, en la ciudad de Santa Fe, hubo ...

Estos cuadrados de membrillo son riquísimos para hacer cuando es época de membrillos y como hice dulce casero con membrillos que me regalaron , me tenté con esta receta súper rica y fácil. Cuando mi v ...

Recomendamos