Sepia a la bruta





La traducción del catalán de «bruta» es sucia (no es que sea vasta la chiquilla). Y se llama así porque tiene su origen en la misma barca de pescadores, donde se cocinaba sobre la marcha lo que se pescaba.

Es sencillísima de preparar y va bien tanto en verano como en invierno. Un plato de 10 de los de toda la vida, que se ha ido variando y perfeccionando, incluso hay quien añade chocolate picado al guiso. Yo no le puse, seguí al pie de la letra la receta del libro «Corpus del patrimoni culinari català» como la hacían nuestros ancestros.

Ingredientes:

1 kg. de sepia troceada

1 kg. patatas

3 ajos laminados

2 tomates cortados por la mitad

1 cebolla cortada en juliana

1 hoja de laurel

1 vaso de vino blanco

sal

aceite

agua

Preparación:

Poner todos los ingredientes escepto las patatas, el agua y el vino en una cazuela con aceite. Dejar que se empiece a dorar

Añadimos agua (que no la llegue a cubrir) y sal. Llevar a ebullición.

Cuando la sepia esté bien tierna, añadir las patatas troceadas y dejar acabar de cocer. LISTA!


Un plato de cuchara bien marinero



La sepia queda más tierna imposible





Lentrada Sepia «a la bruta» ha aparegut primer a Sopaypilla.

Fuente: este post proviene de Sopaypilla, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Un tópico muy corriente del Reino Unido es que se come fatal. Pues nada más lejos de la realidad, hay muchas recetas tradicionales bien sanas y ricas, y es que se nos va la mente directamente al fish ...

Ya sabes que el día 5 de cada mes toca retroceder en el tiempo para conocer a nuestros primeros cocineros famosos y así aprender cómo hemos llegado hasta aquí. Gracias al reto Cooking The Chef, vamos ...

Que no te despiste el nombre, el origen de esta receta no es Mongolia, sino Taiwán. Es uno de los platos creados en Taiwán cuando empezaron a aparecer los restaurantes chinos de barbacoa. Y es que los ...

Recomendamos

Relacionado

aperitivos y canapes crujiente huevo ...

Hola amig@s! Hoy os traemos una receta muy vistosa y original, con la sepia como protagonista y un toque de mar y montaña. Mirad qué buena pinta... Vamos a ello... INGREDIENTES: Sepia. Cebolla. Aceite. Vino blanco. Pimentón dulce y picante. Huevo. Laurel. Tinta de calamar. Un diente de ajo.VAMOS A PREPARARLO:Para hacer la sepia bruta, picamos la cebolla y la ponemos a pochar en una cazuela con a ...

Aperitivos y tapas Pescados y Mariscos Tupper/congelador

Para la receta de hoy he utilizado una sepia sucia o bruta como la llamamos en Valencia. Se diferencia de la limpia en que es más fresca, puesto que la limpia la preparan en origen y la congelan. La sucia, te la puede limpiar el pescadero y te aseguras que el plato ganará en sabor y frescura. Además tenemos su propia tinta, que nada tiene que ver con la que comercializan en bolsitas. -una sepia su ...

Cocina catalana Sopas y Cremas antelación ...

Una crema de lo más baratita y sana. No llega a un euro por comensal y además y está riquísima. No se os había ocurrido nunca? pues yo saqué la idea del gran libro estrella de este año: «Corpus del patrimoni culinari català», un libro que me ha hecho descubrir la cocina de nuestras bisabuelas, la de menos es más, la de con poco dinero come toda la familia! No podemos dejar perder las rec ...

Cocina catalana Sopas y Cremas antelación ...

Otro tesoro encontrado en el libro «Corpus del patrimoni culinari català» es esta sopita, el torrin blanquit, una humilde sopa que se prepara con ajos, harina, huevos…la versión que yo he decidido cocinar es con cebolla y os aseguro que está buenísima y cura el cuerpo y el alma. Os animáis? Apetece en cualquier época del año. Ingredientes: 2 cebollas 4 ajos 2 huevos harina aceite v ...

Cocina catalana Huevos Sopas y Cremas ...

La verdad es que me apunté esta receta en la libreta de pendientes por lo raro del asunto…la vi por primera vez en el libro «Corpus del patrimoni culinari català» o sea que es una receta antiquísima tradicional catalana. Lo que me llamó la atención es que se cuece la tortilla con el arroz en crudo, y se pone a hervir dentro de la tortilla. La verdad es que está muy bueno, es un pla ...

Aperitivos y tapas Pescados y Mariscos

Con esta forma de hacer la sepia, queda tierna y jugosa y la salsa Mary la acompaña de maravilla. Compré la sepia al natural o sucia y le pedí a la pescadera que me la limpiara y troceara, suele ser más sabrosa que la que viene ya limpia. -una sepia troceada -un manojo de perejil -4-5 dientes de ajo pelados -medio vaso de aceite de oliva virgen extra -sal Lavamos el manojo de perejil y lo secamos. ...

gastronomía recetas cocina ...

En esta ocasión os presentamos una receta tradicional de los pescadores que cocinaban en alta mar, con ingredientes sencillos, de forma fácil y rápida y la pesca fresca del día, como la sepia, un auténtico manjar que se convierte en un plato exquisito para reponer energías, la receta marinera de sepia con alcachofas y patata. En nuestra versión hemos añadido un poco de chocolate negro, para que el ...

Aperitivos Pescados y marisco

Sepia a la plancha siempre tierna con estos dos trucos. Uno es el recipiente donde la cocinamos y otro el tiempo de cocción, entra y descúbrelo. Esta receta de sepia a la plancha con ajo y perejil esta super buena y es muy fácil de preparar. Ingredientes 3 personas: 1 Sepia 1 Diente de ajo Perejil al gusto Sal al gusto Aceite de oliva A la sepia también se le co ...

Pescado

¿Que necesitamos? 1 sepia mediana 1 ajo 1 ramita de perejil Aceite de oliva Sal ¿Que hacemos? Si la sepia está sucia empezaremos limpiándola, pero normalmente las venden ya limpias y solo hace falta quitarle la boca, con la ayuda de un cuchillo o unas tijeras la cortaremos. En una plancha, o una sarten que sea un poco más grande que la sepia, a temperatura media, pondremos la sepia con un chorrito ...

general

Fácil, supersocorrido y que siempre viene bien para llenar la mesa. Particularmente me encanta. Ingredientes: - 800 grs de sepia - 2 dientes de ajo - perejil - 200 ml de vino blanco - sal - aceite de oliva Limpiar y cortar la sepia en trozos pequeños. En una sartén grande poner un poco de aceite y cuando este caliente agregar la sepia. Si hay mucha sepia hacerlo en varias veces para q ...