Sopaipilla



"Siempre aprendiendo" y no solo yo les enseño a los chicos en los talleres de cocina que imparto en los Espais Joves de Palma; Hace unos meses publique en este enlace, una receta, "Perezosa" que me paso una de las chicas. Hoy le toca el turno a la receta chilena que me facilitó Brian, un chico que junto con su hermana son fieles a los talleres de cocina. Él, es mallorquín de nacimiento pero su familia tan solo lleva aquí quince años y juntos preparan estas "sopaipillas" que le encantan, sobre todo en los días que hace frío para merendar, para comer solas, acompañadas, a cualquier hora... a mi la masa me ha recordado a nuestros buñuelos de viento solo que en salados.

Ingredientes:

500 gr.de harina

10 gr. de levadura fresca

30 gr. de mantequilla a punto pomada

150 gr. de boniato hervido

15 gr. de sal

150 gr. de agua

Aceite de girasol para freír




Elaboración:



Triturar el boniato hervido y dejar enfriar.

En un vaso mezclar la levadura con el agua templada.

En un bol mezclar la harina con la mantequilla, la sal y el puré de boniato, hacer un volcán y verter en el centro el vaso de agua con la levadura.

Ir integrando la harina y amasar hasta conseguir una masa homogénea que no se peque al tacto.

Dejar reposar en un ambiente cálido (hasta que doble su volumen)

Desgasificar la masa, amasando minimamente de nuevo.

Hacer bolitas de 50 gr. aproximadamente, con un rodillo estirar las bolitas formando una especie de círculos de unos 0,5 cm. de grosor.

Dejar reposar otra 1/2 hora.

Calentar abundante aceite de girasol, en mi encimera del 1 al 9, yo la puse al 7, ir friendo los círculos que se "inflaran" un poco, retirar cuando empiece a dorarse. Ir vigilando se queman con facilidad. Sacarlas a un plato con papel de horno para retirar el exceso de aceite.Pasaron la cata en casa y en mi último taller que las llevé para ser "examinada" por los especialistas que me dieron su aprobado, solo con una recomendación por parte de Alejandra (que según ella -que es muy salada :) dice que tengo un problema con la sal) me dijo que os dijera que pusierais un poco mas de sal, pues dicho está!



Ya tengo la siguiente receta prestada en lista, en cuanto la pruebe la tenéis por aquí.

Fuente: este post proviene de Mamala, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hace un tiempo recibí un lote de Nocilla en casa, se hicieron reparticiones y no duraron nada; yo me asigne el bote 0% para probarla y me hice unas galletas que al final todos comieron. En este enla ...

Pues sí, son pimientos de Padrón, pero mallorquines :), en concreto de la huerta de mis padres, el fondo de la foto son las matas de los pimientos; pero también unos pican y otros no, solo que no rim ...

Verano = sabrosos tomates, y los nuestros del huerto de mis padres, así que la mejor cosecha, os dejo una recopilación de recetas con tomates que iré actualizando según vaya probando, espero que os gu ...

La producción de tomates en el huerto de mis padres este año es espectacular, por lo que me he animado a preparar mermelada, lleva un poquito de trabajo por eso de quitar lo máximo las semillas pero v ...

Etiquetas: Pan

Recomendamos

Relacionado

Entrantes y aperitivos

- Sin complicaciones y con ingredientes normalitos, me pidieron mis chicos de los talleres de Espais Joves para el taller de croquetas de hoy; Y aquí están "croquetas de atún" que preparamos y freímos sin tiempos de reposo. Ingredientes: (para unas 20 croquetas de bocado) 200 grs. de atún de lata 100 grs. de queso Philadelphia para rebozar: harina 1 huevo en mi caso galleta picada Que ...

Entrantes y aperitivos

Cada vez que hago estos "chupachups" -primero, los quieren dejar para el postre, y después genera un escepticismo total antes de probarlos; hace años que los preparo y esta semana además se los he enseñado a los jóvenes que asisten a los talleres de cocina en los Espais Joves del Ajuntament; se paso del escepticismo a estar sorprendidos de los buenos que están y lo "chulos" qu ...

Mermeladas y conservas Chocolate

Me estoy imaginando los comentarios, "con lo fácil que es cogerla de la estantería del super", pero os puedo asegurar que no es nada complicada y está buenísima. No sé si me vendo bien para que os animéis a prepararla, solo deciros que a los chicos de Espais Joves que vinieron al taller donde la preparamos salieron con receta en mano para hacerla en casa. Ingredientes: 100 gr. de ave ...

Panes Thermomix

INGREDIENTES 300 gr. de agua 10 gr. de levadura de panadero fresca 500 gr. de harina (300 gr. de fuerza + 200 gr. integral) 10 gr. de sal PREPARACIÓN Poner en el vaso del Thermomix, el agua y la levadura 45 segundos, 37º, velocidad 2. añadir las harinas y la sal 10 segundos, velocidad 6. Programar 3 minutos, velocidad espiga. Poner en un bol enharinado, tapar y dejar que doble su volumen (lo pongo ...

Bollería y repostería Tentaciones de postre calabaza ...

Ya solo con el olor que deja en la cocina mientras estás haciendo en la receta ya te recomiendo que la hagas, pero es que cuando los pruebas, mmm... ya os digo que repetiréis seguro. Alucinados se quedaron los chicos de los Espais Joves cuando la hacíamos, lo rico que estaba..., en fin ya os he hecho bastante propaganda ahora os toca verificar lo que os digo. Ingredientes secos: 340 grs. de harin ...

Dulcerías

Galletas integrales con almendras INGREDIENTES: 100 gr. de harina de repostería 225 gr. de harina integral 125 gr. de mantequilla derretida y fría 70 gr. de almendras peladas y tostadas 50 gr. de azúcar de panela o moreno 1 huevo tamaño L 1 cucharadita de café de canela molida 1 cucharadita de café de levadura química 1 pellizco de sal 70 gr. de chocolate para repostería (opcional) PREPARACIÓN: E ...

recetas de primeros internacional

Este es un plato tradicional mallorquín que parece provenir de la cocina sefardí. Se trata de un plato muy contundente pero que me encanta y no dejo de disfrutar, en pequeñas dosis, cuando estoy en Mallorca. El original se hace con la asadura de cerdo, oveja o cabrito pero, en los últimos años, se ha puesto de moda el frito de pescado y marisco, confeccionado de la misma forma pero con productos d ...

recetas de primeros acompanamiento chilenas ...

No tenía presupuestado poner una receta hoy sábado pero anoche nos antojamos de comer pizza y resultó tan rica que quise compartirla al tiro. Desde hace años que hacemos la masa en casa , nos encanta probar nuevas recetas y como a todo el mundo le gusta la pizza, ha sido una busqueda permanente porque hay montones de recetas en todos lados. Hace unos días encontré una nueva receta en un libro de c ...

recetas de primeros acompanamiento chilenas ...

Hoy amanecí recordando los domingos familiares en la casa de mis papas. A ellos les encanta juntarnos a todos y siempre que el tiempo está lindo hacemos un asadito.  Bueno, nos juntabamos porque hace rato que ya no vivo en Chile , aunque cada vez que vuelvo lo que más hacemos es eso, asaditos familiares! Esta ensalada es una de las clásicas en nuestras reuniones porque es la favorita de mi pa ...

Bollería y repostería

Parece que esté haciendo la semana de las croquetas en el blog, pero es que a raíz del taller que impartí el martes con los chicos de Espais Joves en el que tenemos que preparar, cocinar y probarlo en apenas dos horas, fui haciendo pruebas de croquetas sin que tuviéramos que dejarlas enfriar demasiado. Las que publiqué hace unos días de atún, un éxito! Estas dulces tenéis que probarlas, os sorpr ...