Tarta de fresas y mango



Esta tarta de fresas y mango está inspirada en la receta de la tarta mousse de arándanos del blog "En mi salsa cocina". En cuanto vi la tarta mousse de arándanos, me planteé hacerla tal cual, pero a en mi casa los arándanos sólo me gustan a mi...

Por lo tanto, decidí hacer la tarta cambiando los arándanos por fresas. La primera tarta que hice no me acabó de convencer. Sobre todo la parte de arriba. Al final hice una segunda versión que nos gustó más.

¿Y por qué no la he publicado hasta ahora? Pues porque casi no tengo tiempo de respirar. Más vale tarde que nunca.. jajaja.

Eso sí, tengo que deciros que la segunda versión de la tarta duró menos que un caramelo en la puerta de un colegio.

Os pongo la receta de la versión que más nos gustó tanto para Thermomix como para realizarla de forma tradicional.

Ingredientes:

Para la base:

200 g. de galletas Napolitanas

50 g. de mantequilla a temperatura ambiente

15 g. de cacao puro en polvoPara el relleno:

300 g. de fresas lavadas y sin rabito.

300 g. de leche condensada

50 g. de azúcar

270 g. de queso crema (Philadelphia o similar)

500 g. de nata (crema de leche) líquida para montar (separaremos 70 gramos para hervir)

16 láminas de gelatina (unos 29 gramos)Para la cobertura:

550 g. de mango partido en trozos y sin hueso

100 g. de agua

50 g. de azúcar

2 g. de vinagre de manzana (opcional)

7 hojas de gelatina (unos 12 gramos)Para adornar:

200 ml. de nata (crema de leche)

50 g. de azúcar

Fresas

Preparación:

Primero comenzaremos con la base. Podemos usar la Thermomix o una picadora. Ponemos los 200 gramos de galletas Napolitanas en el vaso de la Thermomix o en la picadora.


Añadimos los 15 gramos de cacao puro en polvo.


Con Thermomix: Trituramos durante 10 segundos a velocidad 10.
Sin Thermomix: Picamos las galletas y el cacao hasta que tengamos una consistencia como esta:


Pasamos una espátula y removemos para que se mezcle todo correctamente. Añadimos los 50 gramos de mantequilla a temperatura ambiente.


Con Thermomix: Volvemos a triturar durante 10 segundos a velocidad 10.
Sin Thermomix: Trituramos con la picadora hasta que la mantequilla quede completamente integrada en la mezcla.


Preparamos un molde desmontable de unos 26 centímetros de diámetro. Os aconsejo que en la base pongáis papel vegetal y en los bordes, una lámina de acetato de la siguiente forma:


De esta manera será más fácil de desmoldar, pero si no tenéis lámina de acetato, no pasa nada.
Ponemos la mezcla de la base en el molde y lo aplanamos con una cuchara. Tiene que quedar más o menos así:


Dejamos el molde en la nevera para que la base se solidifique.

A continuación seguimos con el relleno. Lavamos las fresas y a continuación les quitamos el rabito. Tenemos que pesar 300 gramos de fresas sin rabito.
Con Thermomix: Ponemos las fresas en el vaso de la Thermomix.
Sin Thermomix: Ponemos las fresas en un recipiente.


Añadimos los 50 gramos de azúcar.


Ponemos también los 300 gramos de leche condensada.


Con Thermomix: Trituramos los ingredientes del vaso 40 segundos a velocidad 10.
Sin Thermomix: Usamos una batidora para triturar todos los ingredientes.


A continuación, añadimos los 270 gramos de queso crema.


Con Thermomix: Trituramos otros 40 segundos a velocidad 10.
Sin Thermomix: Usamos la batidora y batimos hasta que el queso crema se haya integrado completamente en la mezcla.


IMPORTANTE: Reservamos 70 gramos de nata (crema de leche) líquida para más adelante.
Con Thermomix: Yo dejé la mezcla en la Thermomix y usé la KitchenAid para montar la nata (crema de leche), pero si queréis montar la nata (crema de leche) con la Thermomix, podéis hacer lo siguiente: Retiramos la mezcla y la ponemos en un recipiente. Lavamos el vaso de la Thermomix, ponemos la mariposa y 430 gramos de nata (crema de leche) líquida.
Sin Thermomix: Yo usé la KitchenAid, pero si no la tenéis, podéis usar cualquier máquina con varillas. Ponemos en un recipiente los 430 gramos de nata (crema de leche) líquida.


Con Thermomix: Ponemos velocidad 3 y medio y vamos vigilando hasta que la nata (crema de leche) esté montada.
Sin Thermomix: Usamos el accesorio de varillas para montar la nata (crema de leche).

Tened cuidado de no pasaros porque si no, se os convertirá en mantequilla.


A continuación, seguimos con la gelatina. Ponemos en un recipiente con agua los 29 gramos de gelatina. Son unas 16 láminas, pero tened cuidado con las láminas ya que, dependiendo de la marca, las láminas son más grandes o mas pequeñas. Mejor que peséis 29 gramos de láminas de gelatina. Poned a hidratar las láminas de gelatina de una en una.


Ponemos en un cazo pequeño los 70 gramos de nata (crema de leche) líquida que habíamos reservado antes.


Ponemos a calentar el cazo, removiendo continuamente, hasta que la nata (crema de leche) líquida comience a hervir. Una vez comience a hervir, paramos el fuego, escurrimos las láminas de gelatina ya hidratadas y las añadimos al cazo.


Removemos con una cuchara hasta que las láminas de gelatina se hayan disuelto completamente.


A continuación, añadimos nata (crema de leche) líquida que contiene la gelatina a la mezcla donde están las fresas.


Con Thermomix: Si habéis hecho igual que yo y habéis dejado la mezcla con las fresas en la Thermomix y habéis montado la nata (crema de leche) con varillas (KitchenAid o robot con accesorio de varillas), mezclamos 20 segundos, velocidad 10.
Sin Thermomix: Usamos la batidora para mezclar la nata (crema de leche) con la gelatina hasta que esté completamente integrada.


A continuación, ponemos con mucho cuidado sobre la nata montada (crema de leche), la mezcla con las fresas.


Removemos con una espátula, con mucho cuidado, y usando movimientos envolventes.


Removemos hasta que todo se haya integrado completamente.


A continuación, vertemos la mezcla en el molde. Alisamos un poco con la espátula para que la parte superior quede bien. Tenéis que calcular que todavía os falta poner la cobertura de mango y hay mucho relleno. Si veis que es demasiado relleno, podéis poner lo que sobre en vasitos. A mi me sobró y lo puse en dos vasitos.


Ponemos el molde en la nevera y esperamos hasta que el relleno se haya solidificado. Una vez se haya solidificado continuamos con la cobertura.

Con Thermomix: Introducimos los 550 gramos de mango partido en trozos en el vaso de la Thermomix.
Sin Thermomix: Ponemos los 550 gramos de mango partido en trozos en un recipiente.


Añadimos los 50 gramos de azúcar.


Opcionalmente, le añadimos los 2 gramos de vinagre de manzana. Os recomiendo añadirlo. No notaréis el sabor, pero el vinagre realza el sabor del mango.


Con Thermomix: Trituramos durante 40 segundos a velocidad 10.
Sin Thermomix: Trituramos con la batidora hasta que no queden trozos.


A continuación ponemos a remojar los 12 gramos de gelatina en hojas. Son unas 7 hojas de gelatina, pero como os he dicho antes, mejor que peséis las hojas, ya que dependiendo de la marca, unas son más grandes que otras. Las vamos poniendo de una en una para que se hidraten.


Ponemos en un cazo pequeño los 100 gramos de agua.


Llevamos el agua a ebullición. Cuando comience a hervir, paramos el fuego, escurrimos las hojas de gelatina que habíamos puesto a hidratar y las ponemos en el cazo.


Removemos con una cuchara hasta que la gelatina se haya disuelto completamente y vertemos sobre la mezcla de mango.


Con Thermomix: Trituramos durante 30 segundos, velocidad 10.
Sin Thermomix: Mezclamos con la batidora hasta que el agua con la gelatina se haya integrado completamente.


Una vez esté todo mezclado, sacamos el molde de la nevera y vertemos con cuidado sobre el relleno. Al igual que antes, si os sobra cobertura, podéis ponerla en los vasitos.


Volvemos a meter en la nevera hasta que la cobertura haya solidificado.
Una vez haya solidificado la cobertura, desmoldamos con cuidado y quitamos la lámina de acetato. Si no habéis puesto lámina de acetato y veis que está pegado, pasad un cuchillo con cuidado por los bordes.


A continuación, podemos adornarlo con nata (crema de leche) y fresas. Yo usé la KitchenAid, pero se puede hacer con Thermomix o con una máquina con accesorio de varillas.

Con Thermomix: Lavamos la Thermomix y ponemos la mariposa. Añadimos los 200 ml. de nata (crema de leche) líquida para montar.
Sin Thermomix: Ponemos en un recipiente los 200 ml. de nata (crema de leche) líquida para montar.


Con Thermomix: Montamos la nata (crema de leche) a velocidad 3 y medio, sin velocidad. Cuando esté a medio montar, añadimos los 50 gramos de azúcar sin parar de batir.
Sin Thermomix: Usamos una máquina con accesorio de varillas y montamos la nata (crema de leche). Cuando esté a medio montar, añadimos los 50 gramos de azúcar sin parar de batir.

En ambos casos, tened cuidado de no pasaros montando la nata (crema de leche) o se os convertirá en mantequilla.


Aquí tenemos la nata montada (crema de leche) completamente.


Ponemos la nata montada (crema de leche) en una manga pastelera con una boquilla de estrella o similar.


Ponemos los "floripondios" de nata (crema de leche) sobre la tarta. A ser posible, que queden mejor que los míos... jajaja. Lo mío no es adornar tartas.


Lavamos las fresas que hemos reservado para adornar y les cortamos el rabito. Las ponemos sobre los "floripondios" de nata (crema de leche).


¡Y ya tenemos lista la tarta!
¡Espero que os haya gustado la receta! Si es así, no os perdáis mis actualizaciones. Podéis seguirme haciendo click en "Me gusta" de Facebook, añadiéndome en vuestros círculos en Google +, en Twitter, o en Instagram.


Fuente: este post proviene de El blog de Eloweyn, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¡Parece mentira que nunca hubiese hecho una coca de San Juan con lo fácil que es! No me había planteado hacerla porque pensaba que sería demasiado complicado... hasta la semana pasada, que me apunté a ...

Esta tarta de filipinos está de muerte lenta. No hace falta que os lo diga, porque nada más ver la pinta que tiene, entran ganas de zampársela de un bocado... jajaja. La receta original es de Bea Cano ...

Hace tiempo que quería hacer mariposas de chocolate para adornar algún bizcocho o pastel. El otro día se presentó la ocasión, y ya que estamos, os voy a enseñar cómo hacer mariposas de chocolate. No ...

Recomendamos

Relacionado

recetas postres frutas repostería

Desde que empezó la temporada de fresas no he parado de ver recetas de tartas y esta es la que mas me llamo la atención y no me equivoque cuando la hice me encanto, bueno a mi y a toda mi familia, vamos que no quedaron ni las migajas, esta realmente deliciosa. Esta receta es de La cocina de Loli Domínguez esta es solo una de sus deliciosas tartas tiene recetas muy ricas, comprobadlo. Pues como os ...

Recetas Thermomix Repostería Thermomix

Sacado del recetario de www.yococino.org ¡Qué tarta más rica traemos hoy! Si te gustan los frutos rojos y las fresas, seguro que te gustará. Es una tarta muy sencilla y rica, la hicimos con forma de corazón, ya que la hicimos para el día de la madre, pero se puede con cualquier molde. Espero que os guste nuestra sencilla receta. Detalles de la Receta Raciones 8 Preparación 10M Cocinado 20M ...

Tartas

TARTA MOUSSE DE FRESAS Tarta Mousse de Fresas Otra tarta os dejo, ahora que viene el buen tiempo ya empiezan a apetecer cosas fresquitas. Esta tarta la hice con motivo del cumpleaños de mi hermano que me la pidio normalita sin fondant. A mi me encantan los mousse, son lijeros sencillos y no pesan en el estomago y sobre todo son muy faciles de hacer y con mucho sabor. Escoji las fresas porque es l ...

recetas postres dulces fresas ...

Ante todo comentaros que hemos estado todo el fin de semana incomunicadas sin internet hasta ahora mismo que nos han solucionado el problema, por lo que no os hemos podido visitar a ver que cosas ricas nos enseñabais, pero no os preocupéis que ahora pasaremos por vuestros blog y nos pondremos al día. Bueno seguimos recogiendo fresas del huerto y esta vez hemos variado la forma de prepararlas, las ...

general tarta mousse

Vuelvo aprovecharme de la hermosura de las fresas para alegrar la blogosfera con esta Tarta de mousse de fresas.Esta claro que la fresa es la fruta protagonista en esta época del año. La tarta la prepare para la comida familiar del domingo y vaya que si acerté,con la elección ya que tuvimos un día de bastante calor que pudimos paliar con un trocito de tarta. Aunque la mousse esta elaborada con ...

Niños Postres y dulces Thermomix

Tengo claro que tal y como está estructurado mi día a día es imposible que pueda anticipar nada, ni en mis cosas personales ni en los blogs, mi vida es un caos en el que conviven trabajo, niños y allí en un rincóncico tengo a mis blogs esperando tiempos mejores. Hace unos días, inocentemente pensé en tener tiempo para poner unas ideas para San Valentín, de hecho fui incluso de compras por algunos ...

Celebraciones Desayunos y meriendas Desayunos y meriendas Thermomix ...

Cheesecake mascarpone y leche condensada con fresas Este año, como a muchísimas personas, me ha tocado celebrar el cumple en casa con mi marido y mis dos niños y, como no quería renunciar a una tartita y a soplar las velas, me he hecho esta tarta de queso o cheesecake mascarpone y leche condensada con fresas. La tarta de queso con fresas es la tarta preferida de mi marido, pero como su cumple es e ...

agar agar azúcar moreno chocolate ...

Los postres son el momento más tentador de toda las comidas, no importa si es una reunión o celebración familiar: y a lo largo del año tenemos un sin fin de oportunidades para darnos un pequeño capricho en compañía de nuestros familiares y amigos. Esta tarta mousse de fresas con gelatina de fresas y rosas de mazapán es la perfecta para todos esos momentos, da igual si es el día de San Jordí ( 23 d ...

A-Z Todas las recetas Merienda Thermomix Navidad Thermomix ...

Hoy os vamos a traer una deliciosa tarta de fresas en Thermomix® tm5, una fantástica y dulce receta. Se está acercando un día muy especial el día de San Valentín, por eso traemos este receta especial, para este día tan especial, lo hemos hecho con nuestro molde en forma de corazón. jejeje ¡una receta que enamora a simple vista! Vais a sorprender y enamorar a vuestra pareja con esta deliciosa recet ...

DULCES FRESAS Y FRUTAS DEL BOSQUE POSTRES ...

Casi nunca suelo comenzar la semana con recetas dulces, pero esta tarta lleva semanas guardada y yo creo que no debe quedarse olvidada. Endulzar la semana tampoco viene mal, y antes de que lleguen los tradicionales dulces de Semana Santa, vamos a disfrutar de ella. La temporada de fresas está siendo estupenda y una tarta de Mascarpone con fresas es perfecta. Por el Sur el calor aprieta y una tar ...