Tarta de horchata

Seguimos con la gastronomía valenciana elaborando una deliciosa tarta de horchata. ¿Me acompañas?


La horchata es uno de los tesoros más preciados que tiene la gastronomía valenciana. Se trata de una bebida refrescante conocida en todo el mundo, típica y autóctona, con una larga historia y un reconocimiento y prestigio probado, gracias sobre todo a la Denominación de Origen Chufa de Valencia.

Alrededor de la horchata se acumulan mitos, leyendas, curiosidades y anécdotas de lo más interesante. Se dice que era bebida de los faraones, pues en el antiguo Egipto se encontraron chufas en el interior de tumbas y sarcófagos.

Esta bebida reduce el colesterol, ayuda a la digestión y disminuye los gases. Como no contiene cafeína ni ningún otro estimulante puede ser consumida por niños, ancianos y mujeres embarazadas. También es buena para los deportistas porque les proporciona energía, y apta para celíacos, ya que no contiene gluten.

Con ella se pueden hacer más cosas de las que imaginamos como cócteles o postres como la tarta que vamos a elaborar hoy.

Los ingredientes que vamos a necesitar son:
Para la base:

200 g de galletas napolitanas
100 g de mantequilla

Para la crema:

1 l de horchata

2 sobres de cuajada

200 g de queso crema

Para decorar:

Canela

Preparación:

Lo primero que vamos a hacer es preparar tanto los ingredientes como los utensilios que vamos a necesitar.

Tenemos varias opciones, hacer una única tarta que podemos cortar en porciones individuales o preparar tartas individuales. Normalmente suelo hacer una tarta única porque es más trabajoso hacer las individuales y necesitan más espacio tanto en la nevera como en el congelador, espacio que no suelo tener. Si tu elección es hacer tartas individuales, pero no tienes moldes para ello, puedes hacerlos con papel de acetato.

Creamos una plantilla para decorar nuestro postre si no tenemos ya una.

Comenzamos con la base de la tarta, triturando las galletas. Lo podemos hacer con un robot de cocina, una batidora o metiéndolas en una bolsa y pasarle un rodillo. A continuación, colocamos la mantequilla en un cazo que ponemos al fuego hasta que se derrita.

Mezclamos la mantequilla con las galletas molidas hasta obtener una mezcla homogénea. Extendemos la mezcla sobre la base del molde y compactamos con ayuda de una cuchara o la base de un vaso. Metemos en el congelador para que se endurezca bien mientras preparamos la crema.


Lo primero que vamos a hacer es separar un vaso de horchata. Vertemos los dos sobres de cuajada en el vaso de horchata que se ha reservado y removemos bien hasta que se disuelvan. Reservamos

Introducimos el resto de la horchata junto con el azúcar y el queso crema en un cazo que ponemos a fuego medio. Removemos hasta que comience a hervir.


Añadimos el vaso de horchata con cuajada y removemos hasta que comience a hervir de nuevo y retiramos del fuego.


Sacamos el molde del congelador y vertemos el preparado de horchata. Dejamos templar a temperatura ambiente y, a continuación, lo llevamos a la nevera.


Dejamos reposar la tarta en el frigorífico al menos 4 horas para que asiente bien. Es mejor prepararla un día antes.

Presentación:

Una vez fría, la sacamos del frigorífico, la desmoldamos y la colocamos en una base de tarta o plato de presentación. Ponemos la plantilla y decoramos espolvoreando canela en polvo sobre la plantilla, retiramos la plantilla con cuidado y servimos.


¿Qué te parece esta receta? Los sabores, texturas y aromas te van a sorprender y te transportarán a una tarde veraniega en Valencia.

Bon appétit!

Fuente: este post proviene de Pequeños Accidentes, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El otro día me comentaba Isabel, la mamá de Luz, una amiga de la escuela de Ma Petite Chloé, que, de viaje de novios estuvieron en Japón, allí probaron comida muy diferente y deliciosa. Uno de los pla ...

Monsieur Accidents en su último viaje a Alemania me trajo una revista de recetas de cocina, en ella vienen recetas de todo tipo, y con fruta y verduras de temporada, que son ideales para hacer en prim ...

Recomendamos

Relacionado

recetas postres postres en vaso tipo postres ...

Terminamos nuestros “Especial Horchatas” con este riquísima y tradicional receta; Horchata de Chufa. Mirando por la red recetas, me encontré mil recetas, pero…quería conseguir “más cremosidad” en el resultado y menos “agua”. Es decir, quería potenciar más su sabor y conseguir una horchata sabrosa y nutrititva. Y estoy contenta con el resultado ;). He apren ...

Recetas de Postres Caseros horchata valenciana tarta de horchata

Rate this post Hacer una tarta de horchata es una opción muy deliciosa para el tiempo veraniego. Me la sugirió una amiga y me puse manos a la obra. Nosotros los andaluces conocemos más la horchata de chufa, la bebida valenciana por antonomasia, que la degustamos en tiempo veraniego.  Para ello también te recomiendo que leas la leche rizada, muy tradicional en Granada, que es muy típica en Motril, ...

recetas postres bebidas sin gluten

La horchata de chufa es una bebida deliciosa y refrescante, aunque suele estar llena de azúcar blanco, por eso, nosotros preferimos utilizar dátiles para endulzar, queda incluso más rica y es mucho más saludable, aunque puedes usar cualquier endulzante que sea natural. En el blog tenemos muchas recetas de leches vegetales y no nos podía faltar la horchata, una bebida tan típica en España. Los ingr ...

general postres

Si quieres preparar una Horchata casera de Chufa como ésta, sigue las instrucciones de nuestra video receta. Encontrar la chufa es quizás lo más difícil, la podéis comprar en las tiendas especializadas en frutos secos. Os quedará genial Ingredientes: 1 Litro de Agua 250 grs. Chufas 100 grs. Azúcar  Haz clic aquí para acceder al conversor de medidas! Elaboración: Pondremos en un ...

general postres

Si quieres preparar una Horchata casera de Chufa como ésta, sigue las instrucciones de nuestra video receta. Encontrar la chufa es quizás lo más difícil, la podéis comprar en las tiendas especializadas en frutos secos. Os quedará genial Ingredientes: 1 Litro de Agua 250 grs. Chufas 100 grs. Azúcar  Haz clic aquí para acceder al conversor de medidas! Elaboración: Pondremos en un ...

Canela Mercader Tartas Frias

Estamos en verano y ademas de los buenos, de los que hace calor para dar y regalar. Días tan calurosos en los que solo apetece beber granizados, cocacolitas , cervecitas y como no una buena horchata fresquita. A mi personalmente me chifla la horchata y tengo en mente unas pocas de elaboraciones, que ya iré poniendo poco a poco según las vaya preparando, en las que utilizar tan deliciosa bebida. Y ...

general

Si si ... horchata, ya lo sé, estáis todos pensando que ya no hace calor, que pasó el verano, que ahora tocan recetas de otoño.. pero, ¿A que una buena horchata apetece todo el año?Yo os explico el porqué de la horchata en pleno Otoño .. resulta, que el mes de junio pasado fue mi cumpleaños, y estuvimos en Valencia unos días celebrándolo. Una de las muchas cosas que hicimos fue ir a tomarnos una ...

Dulce Bebidas celiacos ...

Tras la sangría, la horchata es la segunda bebida española más internacional, si investigáis un poco por blogs extranjeros la receta que encontraréis es más una leche de almendra edulcorada que una verdadera horchata, porque para hacer una horchata se la buena se necesita chufa, ese ingrediente con denominación de origen que se cultiva en la Comunidad Valenciana. La horchata es sin duda una de las ...

recetas postres crea tu propio menú flanes ...

INGREDIENTES 1 l de horchata de chufa de valencia 25 granos de cardamomo 2 sobres de gelatina neutra o 8 hojas de gelatina neutra Unas hojitas de menta Una pizca de azúcar Una pizca de vainilla Unos granos de granada Azúcar de colores para decoración ELABORACIÓN DE GELATINA DE HORCHATA DE CHUFA Del litro de horchata, se separa unos 250 ml de horchata de chufa de Valencia (un vaso más o menos), e ...

canal cómo se hace cocina fácil helado ...

Un helado con denominación de origen es el helado de horchata. Para ello es imprescindible que utilicemos la chufa de Valencia. La bebida extraída de este tubérculo es la base para preparar este helado artesano. En el Canal cómo se hace vamos a prepararlo de una forma sencilla. Para ello necesitaremos los siguientes ingredientes. INGREDIENTES 400 gr de chufas de Valencia 200 gr de azúcar 1 litro ...