Tarta de piña colada, historia:
Nuevo postre que nos traen desde el blog “Sabrina’s sea of colors“. Se trata de una tarta de piña colada, habrá que ver en qué consiste exactamente esta delicia de receta. Si queréis estar informados de todas las novedades que vayan surgiendo en el blog de Sabrina, podéis seguirla en su página de Facebook.
Tarta de piña colada, la receta:
Inspirada en el conocido cóctel tropical, hoy traigo una tarta de piña colada. Tenía una lata de leche de coco que conseguí en el supermercado y no sabía que hacer con ella. Después de darle vueltas se me ocurrió esta tarta y ha sido todo un acierto. Es fresca, nada empalagosa y con los sabores del coco, la piña y el toque de ron. No te digo más, vamos con la receta.
Tarta de piña colada, ingredientes:
Base:
1 paquete de galletas María (integrales en mi caso)
50 ml. de aceite de coco
1 cdta. de esencia de vainilla
1 cdta. de azúcar avainillado
1 cda. de ron
Relleno:
400 ml. de leche de coco light (puede ser normal)
400 ml. de leche (la que uses)
125 ml. de nata (crema de leche) para montar
1 cdas. de azúcar avainillado
2 cdas. de stevia o 4 cdas de azúcar
1 sobre de cuajada
Cobertura:
1 sobre de gelatina sin sabor
1 lata de piña en rodajas
200 ml. del zumo de piña que viene en la lata
300 ml. de agua + 1 cdta de ron
Cerezas
Tarta de piña colada, el vídeo:
.
Tarta de piña colada, paso a paso:
Primero haremos la base. Para ello derretimos el aceite de coco. Yo lo guardo en la nevera, por lo que siempre está en estado sólido, saco la cantidad que necesito y lo derrito al microondas. También puedes usar otros aceites o mantequilla derretida. Trituramos las galletas y mezclamos con el aceite, añadimos el resto de ingredientes e incorporamos hasta obtener una masa arenosa. Forramos la base del molde desmontable con papel encerado y vertemos toda la mezcla, presionando bien con las manos hasta tener una base compacta y uniforme. Reservamos en la nevera.
Para el relleno, ponemos en un cazo la leche de coco, la nata (crema de leche), la stevia, el azúcar avainillado y parte de la leche y dejamos que hierva. Disolvemos el sobre de cuajada en la leche restante y lo añadimos al cazo sin dejar de remover, cuando vuelva a hervir apagamos el fuego, agregamos la esencia de vainilla y dejamos templar.
Vertemos la crema en el molde, cubrimos con papel film y refrigeramos para que cuaje. Pasadas unas 4 horas mínimo, podemos preparar la gelatina para la cobertura. Para ello seguimos las instrucciones del empaque de gelatina. En mi caso, 500 ml de líquido. He usado 220 ml del zumo de piña que venía en la lata, lo mezclamos en frío con la gelatina y el ron. El resto del agua la llevamos a ebullición e incorporamos a la gelatina, removemos bien y dejamos templar. Retiramos la tarta de la nevera y arañamos un poco la superficie, esto hará que la capa de gelatina quede adherida a la capa de coco. Ahora si, vertemos la gelatina y adornamos con las rodajas de piña y cerezas. Y refrigeramos nuevamente hasta que cuaje.
Espero que te guste, ¡hasta la próxima!
Puedes seguir mi trabajo en las redes sociales:
Página de fans en Facebook, clica el Me gusta para recibir las noticias de primera mano.
Amigos de Javier Romero . Si quieres puedes participar en mi grupo de Facebook para am@s de casa, donde solo se habla de cocina y los participantes se aconsejan o recomiendan recetas y trucos entre si.
Canal de Youtube, en el puedes ver un buen número de vídeos con recetas de cocina, suscríbete y recibe las novedades al instante.
Quizás te interesen estas otras recetas:
Berenjenas rellenas:
Espárragos gratinados:
Lasaña de berenjena:
The post Tarta de piña colada appeared first on Cocina familiar.