Este mes el viaje ha sido por tierras suecas y después de ver la gran variedad de dulces que este país nos ofrece me decidí por hacer esta tarta.
Y me alegro de haberlo hecho porque es deliciosa.
Parece ser que su origen es de principios del siglo XX y su nombre se relaciona con la ópera Tosca de Puccini, pero por más que revolví en el google no he podido dar con su relación.
En cualquier caso es una delicia que está a la altura de la mejor repostería. Para lo sencilla que es su elaboración el resultado es INCREIBLE.
Estos son los ingredientes que necesitaremos para el bizcocho:
125 grs. de azúcar
2 huevos grandes
100 grs. de harina simple de trigo
1 cucharadita de levadura en polvo
2 cucharadas de nata (crema de leche)
125 grs. de mantequilla sin sal
Y estos para la cobertura:
50 grs. de mantequilla sin sal
50 grs. de almendras picadas
100 grs. de almendras fileteadas
100 grs. de avellanas troceadas
100 grs. de azúcar
2 cucharadas de harina simple de trigo
2 cucharadas de nata (crema de leche)
Lo primero es preparar el bizcocho.Pondremos a precalentar nuestro horno a 170º y preparamos el molde que vayamos a utilizar. Yo aproveché la ocasión y probé uno de estos moldes de papel que vemos desde hace poco (al menos yo) en las tiendas y que he de decir que me ha dado muy buen resultado.
Derretimos la mantequilla y reservamos hasta que esté tibia.
En un bol batimos los huevos con el azúcar hasta que estén esponjosos y hayan aclarado el color.
Añadimos la harina y la levadura tamizadas juntas y batimos.
Incorporamos la nata (crema de leche) y la mantequilla y batimos suavemente, lo justo para que se mezclen de forma homogénea.
Vertemos en el molde que teníamos preparado y horneamos durante 30 minutos aproximadamente, o hasta que veamos que empieza a dorarse.
Mientras vamos preparando la cobertura. Para ello ponemos la mantequilla a fundir en un caldero a fuego suave y en cuanto esté derretida incorporamos el resto de ingredientes. Revolvemos y mantenemos al calor hasta que veamos que empieza a hervir.
Cuando la tarta haya alcanzado el punto de horno que te indiqué, la sacamos y cubrimos con la cobertura preparada y volvemos a introducir en el horno unos 15 ó 20 minutos más a la misma temperatura (170º).
Cuando veamos que está doradita por encima retiramos y dejamos entibiar antes de desmoldar y pasar a una rejilla para que acabe de enfriarse.
Con el molde que he utilizado me he ahorrado el paso de desmoldar. Además es tan bonito que puedes presentarlo en él directamente y están muy bien de precio.
Y volviendo a la tarta, me alegro de estar participando en un reto como este porque si no, quién sabe si no me hubiera perdido una receta como esta ¡Cuánto estamos descubriendo en este maravilloso viaje!
¿A que dan ganas de hincarle en diente ya?
Versión para imprimir