¡Me ha vuelto a pasar! No he podido evitarlo. Es meterme en Pinterest y descubrir una nueva receta ¡Y tener la necesitada de hacerla al momento! Esto me paso ayer con estos tequeños, unos palitos de queso típicos de Venezuela y Colombia donde también se llaman deditos
La receta original se prepara con un queso blanco bastante seco y no excesivamente salado tipico de allí pero, como podéis ver la receta se puede adaptar al queso que tengamos en casa. Yo utilice mozzarella ¡Me encanta!
Quedan genial como aperitivos o como pica-pica. Además aunque calientes están deliciosos se pueden comer perfectamente fríos ¡También están riquísimos!
¡Vamos con la receta!
Ingredientes
Para unos 30 o 35 tequeños
500 grs de harina
200 gr de mantequilla
1 huevo L1/2 cucharadita de sal
1 cucharadita de azúcar
30-35 barritas de queso. Yo use bolitas de mozarella fresca, dividiendo cada bola en 8 barritas
Cómo hacer tequeños de queso al horno
1.- Comenzamos preparando la masa. En un bol amplio hacemos un volcán con la harina y en el centro añadimos la mantequilla que tendremos a temperatura ambiente, el huevo un poco batido, la sal y el azúcar. Mezclaremos primero con una espatula o cuchara de madera y luego comenzaremos a amasar con las manos hasta que nos quede una masa nada pegajosa y maleable.
2.- Si la masa queda muy seca, puede ser por la harina, podemos ir añadiendo un poco de agua. Con 40-50ml debería ser suficiente. Dejamos reposar la masa filmada en la nevera entre 20 min y una hora
3.- Cortamos el queso. En mi caso como el queso es muy húmedo lo escurrí sobre un colador y lo enharine antes de utilizarlo. Si es un queso menos más duro y menos húmedo no hace falta.
4.- Estiramos la masa sobre nuestra mesa de trabajo enharinada con la ayuda de un rodillo hasta que tenga un par de milimetros de grosor. Con la ayuda de un cuchillo afilado o un cortapizzas hacemos tiras largas de unos 2,5 cm-3cm de ancho y lo suficientemente largas para cubrir todo el queso.
5.- Enrollamos la tira alrededor del queso apretando bien por los extremos con suavidad. Después de forrarlos con las tiras lo colocamos entre las palmas de las manos apretando y dándole giro. Así nos aseguramos que la masa quede bien sellada. En mi caso aun quedo algun agujerito, pero como veis tampoco pasa nada XD.
6.- Enfriamos los tequeños en la nevera durante 10-15 minutos. Si no los vamos a consumir enseguida podemos también congelados.
7.-Colocamos los tequeños sobre una bandeja de horno con papel o pintada con mantequilla y horneamos a 200ºC durante 17-20 minutos hasta que estén doraditos. Si quieres unos tequeños más dorados puedes pincelarlos con huevo. Y una vez fuera del horno.. ¡A comérselos antes de que se enfríen!
Por cierto con esta misma receta podeis hacer tequeños de chocolate, de membrillo.. ¡De lo que queráis! Solo teneis que cambiar el relleno..
¿A que no son tan complicados como parece? Pues ya sabéis, ya tenéis otra receta rica pendiente para preparar, por ejemplo, para Navidad ¡Que ya esta a la vuelta de la esquina!
Y, como siempre, os recomiendo que si os ha gustado esta receta me sigáis por facebook y youtube. Tambien podeis ver que tramamos pues tenéis nuestro Instagram Un abrazo