Ternera a la financiera. Sous vide





Llevo un tiempo cocinando al vacío a baja temperatura, y la verdad es que cuanto más cocino de este modo, más me gusta, tiene muchas posibilidades es sencillo, te obliga a planificarte pero los resultados son espectaculares. En concreto la ternera que traigo hoy creo que en las fotos se puede apreciar lo jugosa que ha quedado.

He elegido esta receta por que siempre me ha llamado la atención en los recetarios “la finanziera”, es un plato antiguo y muy curioso, que sitúan en la edad media en el Piamonte italiano, y que procedía de los despojos de transformar los gallos en capones, así lleva crestas de gallo, sesos, tuétano, mollejas y demás carnes de casquería. Según parece la receta más afamada se sitúa en la ciudad de Cavour, al lado de Turín, donde había un restaurante que se puso de moda por los financieros, era como "el plato de los grandes financieros", y se agrega "Alla Cavour" para situarlo en esta zona, aunque también lo encontramos “a la francesa”, en la cocina francesa del siglo XIX, es un plato refinado en elegantes almuerzos o grandes ocasiones.

Así, para poder deleitarnos con este plato con tanta solera pero actualizado, hemos preparado unos filetes de solomillo de ternera, que previamente hemos cocinado a baja temperatura para conservar el sabor de la carne intacto. No os asustéis por que también lo podemos hacer igual la carne a la plancha a fuego fuerte para sellarla bien y que no pierda los jugos y luego lo terminamos en la salsa.



INGREDIENTES: 5 medallones de solomillo de ternera, 150 gr. de champiñón portobello, 50 gr de guisantes congelados, 1 vasito de vino blanco Montilla, 4 chalotas pequeñas, mantequilla, tuétano de hueso de ternera, 1 trufa, sal, pimienta, harina. Tallarines para la guarnición.

ELABORACIÓN: Tenemos varias preparaciones:
La ternera: Aliñamos los medallones de solomillo con pimienta negra y tomillo, y los envasamos al vacío. Los dejamos macerando dos horas a temperatura ambiente. Lo cocinamos a baja temperatura una hora a 60º.



El caldo: Preparamos el tuétano, con un cuchillo fino sacamos el tuétano del hueso de vaca, si el carnicero nos lo ha partido por la mitad es más sencillo, si no con una poca de maña sale rápido, reservamos el tuétano.



Con los huesos hacemos un caldo, primero asamos los huesos en el horno, y luego los pasamos a la olla expres con cebolla, puerro, zanahoria, nabo y apio lo cocemos 40 minutos. Si quieres prescindir de este paso, utiliza caldo de carne.


La salsa financiera: En una sartén ponemos una cucharada de mantequilla y añadimos los champiñones en láminas, los dejamos 5 minutos y agregamos los guisantes y luego el tuétano troceado.



Dejamos hacerse la salsa a fuego medio y añadimos un poco de vino Montilla, dejamos evaporar el alcohol, y le agregamos un par de cazos de caldo colado, un poco de sal y pimienta y se deja cocinar 10 minutos a fuego flojo, le añadimos la trufa.



Los filetes los enharinanos ligeramente por los dos lados. En una sartén calentamos mantequilla y los hacemos vuelta y vuelta a fuego fuerte 2 minutos. y se añaden a la salsa, se dejan 4 o 5 minutos calentando. Mientras hacemos la pasta.





Montamos el plato con los tallarines, la carne y cubrimos con la salsa financiera.


Vamos a disfrutar un poquito...

Fuente: este post proviene de CROKETYPOT, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Estamos en una época de preparativos festivos, pero no debemos dejar a un lado nuestras sanas costumbres, y procurar comer a diario de forma equilibrada, aunque estemos en diciembre, no todos los días ...

Hoy 12 de noviembre, se celebra el Diwali, es la fiesta más importante de la India y una celebración del triunfo del bien sobre el mal, es el festival de las luces de cinco días, lo celebran más de mi ...

Etiquetas: CARNESOUS VIDE

Recomendamos

Relacionado

ARCHIVOS DE COCINA Casquería COCINA AL VACÍO (SOUS VIDE) ...

Sin duda alguna, la técnica para cocinar conocida como sous vide, es una técnica que marca diferencia, y te lo digo porque cuando tu comparas diversos alimentos cocinados de manera tradicional con los mismo alimentos cocinados a baja temperatura, notas las diferencias a la primera, es cierto que dependiendo de cuales sean estos alimentos la diferencia es más notables, entre ellos puede estar el po ...

ARCHIVOS DE COCINA Carnes COCINA AL VACÍO (SOUS VIDE) ...

Se llama costilla corta a la que cortamos de manera perpendicular al hueso, lo que vendría a ser algo así como el asado de tira o churrasco, solo que cortado algo más grueso, misma parte del animal, ligeramente distinto corte, también es conocido en algunos países como costilla cargada o las conocidas anglosajonas short ribs. Hoy haremos un plato muy simple y muy básico, pero verdaderamente alucin ...

ARCHIVOS DE COCINA Carnes Masas ...

Hoy hacemos unas hamburguesas, pero no unas hamburguesas cualquiera, haremos unas sabrosísimas Hamburguesas de ternera y tuétano que nos harán adictos a sus sabores, una receta sencillísma pero llena de sabor, con el valor añadido de que no llevan pan ni huevo para aglutinar, importante para aquellos con alergias alimentarias, esto gracias al colágeno que tiene el tuétano es el que hace de element ...

ARCHIVOS DE COCINA Carnes COCINA AL VACÍO (SOUS VIDE) ...

Eye of round, peceto, muchacho, asado pejerrey, ganso redondo, pulpa de chorizo… Estos, son algunos de los nombres que recibe este corte de ternera conocido en España como “redondo”. Su uso en la cocina es muy amplio, pero sobre todos en estos usos, son dos los más gastados para cocinar el corte, asado y guisado. El primero es consumido como una carne limpia, simple, para sándwic ...

ARCHIVOS DE COCINA Carnes COCINA AL VACÍO (SOUS VIDE) ...

El Filet au poivre o lomo a la pimienta (sous vide), es una receta clásica de la cocina francesa, uno de mis favoritos desde que tengo uso de razón, suponiendo que la tenga, bueno en fin, perfiles psicológicos aparte, en esta ocasión puedes hacerla tanto en versión tradicional o Sous vide ya que la carne y la pimienta la sometemos a esta técnica de cocción por cuestiones de logística en la cocina, ...

acompañamiento carne de ternera Salado ...

Esta no es una receta que se haga en un plis-plas. Pero, como hoy mi marido tiene cumpleaños, pues creo que es un plato ideal para este día tan especial. Y cuando digo que se tarda en hacerse es porque primero tenemos que hacer un jugo de carne. Para conseguirlo se necesita de muchas horas de elaboración, aunque la ventaja es que se puede hacer varios días antes y guardarla en la nevera. También ...

Cocina a baja temperatura Navidad Sous Vide

Los que seguís mi blog sabéis que estoy muy interesada en esta técnica de cocina, baja temperatura con los alimentos envasados al vacío. Hace tiempo que quería probar en casa el famoso "Pulled Pork", o cerdo deshilachado. He seguido con interés los resultados en las ollas de cocción lenta, y decidí probar con la técnica Sous Vide. El resultado ha sido magnífico. La carne se ha cocinado a ...

Hoy vamos a hacer un steak tartar que a su vez serán 4 steak tartar diferentes. Simplemente hemos separado la carne en 4 partes y cada una de ellas esta condimentada de diferente forma. Tenemos el steak tartar clásico, con trufa, con aceite de brasas que le da un toque ahumado muy rico y con tuétano. Para esta receta necesitaremos unos 180 gr de solomillo de ternera que picaremos a cuchillo al igu ...

ARCHIVOS DE COCINA Casquería COCINA AL VACÍO (SOUS VIDE) ...

Unos de los mejores alimentos para cocinar con la técnica de cocción al vacío o sous vide son sin duda las carrilleras, tanto de ternera, como las de cerdo, y es que con la cantidad de colágeno que tienen son ideales para cocinarlas a baja temperatura. Este colágeno empieza a desnaturalizarse entre los 58 y 65ºC. Claro, tenemos que acordarnos también del factor tiempo, esto ocurre entre las 12 o 2 ...

recetas de segundos carnes plato principal ...

Vacío de ternera a la plancha con vegetales.Hola a todos... Ya que el verano ha comenzado, las barbacoas están a la orden del día, aquí os traigo un vacío de ternera preparado a la plancha acompañado de vegetales con la misma técnica de cocción. El vacío es un corte ubicado en la región lateral del cuarto trasero de la ternera, entre las costillas falsas y los huecos de las caderas, cuya carne es ...