Hoy tengo un pastel de kiwis con leche condesada y de delicioso bizcocho. Servido en forma de terrina. El termino terrina pertenece la cocina francesa, son alimento que se cocinan y se sirven en un recipiente de forma oblonga; más largada que ancha.
Generalmente se utiliza para carnes o pescado, igualmente podemos hacer ricos pasteles con esta forma y también son considerados terrina.
La receta de hoy acepta muchas combinaciones de frutas; fresas, mangos, piña, cerezas, granadas, melocotones o frambuesas.
Terrina de kiwis con leche condensada
Terrina de kiwis, ingredientes:
Para el bizcocho:
175 gr de harina, 1 sobre de levadura.
3 huevos, ralladura de 1 limón.
2 yogures de limón, 1 pizca de sal.
100 gr de azúcar de glas o azúcar papable.
Para la leche leche condensada:
1 bote de leche condensada de 400 gr.
3 yogures de limón, 5 hojas de gelatina neutra.
Para decorar:
5 o 6 kiwis maduros
Terrina de kiwis, elaboración
1.- Preparamos el bizcocho: Separamos las claras de las yemas.
Montamos las claras a punto nieve con una pizca de sal. Batimos las yemas con el los yogures, añadimos el azúcar y volvemos a batir con las varillas eléctricas.
2.-Incorporamos la harina tamizada con la levadura, agregamos también la ralladura de limón. Mezclamos las claras a punto nieve con el resto de la masa y lo hacemos con movimientos envolventes. Vertemos la masa en un molde rectangular y alargado cubierto con papel de horno. Precalentamos el horno a 180ºC: cocinamos el bizcocho 25 o 35 minutos. Lo sacamos del horno y lo dejamos enfriar sobre una rejilla.
2.- Preparamos el pastel de leche condensada: Ponemos en un bol grande la leche condensada, la mezclamos con los yogures de limón y lo batimos bien con la varilla de mano. A continuación; ponemos las hojas de gelatina en remojo durante 5 minutos. Calentamos la gelatina 2 minutos en el microondas y la batimos bien con la varilla de mano. Vertemos la gelatina con el yogur y la leche condensada. (Ponemos la lamina de bizcocho dentro del mismo molde donde lo hemos cocinado...y limpio. Vertemos la leche condensada con la gelatina y el yogur sobre el bizcocho). Lo guardamos en la nevera y lo dejamos cuajar 5 o 6 horas.
3.- Desmoldemos la terrina de leche condensa y el bizcocho sobre una tabla de cocina limpia y alargada. Cortamos la terrina (pastel) en con cuchillo o molde cuadrado para cortar o decorar platos, 8 porciones del mismo tamaño. Ponemos uno sobre el otro formando una torre de dos. Decoramos los pasteles o terrinas con rodajas de kiwis pelados.
Consejo: Te recomiendo respetar los tiempo de espera de cada elaboración. Pincha con una brocheta o cuchillo el bizcocho, si esta seco se ha cocinado perfectamente. De lo contrario, si sale húmedo, déjalo 5 minutos más en el horno. Siempre que tengo que hacer un pastel o tarta con varias elaboraciones, preparo el bizcocho la noche anterior. Después, si es un preparado con gelatina, lo hago a primera hora de la mañana. Antes de comenzar mi jornada de trabajo en el centro medico. Así, cuando llego a casa, decoro el pastel o tarta después del almuerzo y le hago todas las fotografiaras para el blog y las redes sociales.
Espero que disfrutes del postre de hoy...¡¡Buen provecho!!
En la misma linea también te recomiendo: semifrío de leche condensada y tarta de limón y leche condensada
semifrío de limón y leche condensada
Tarta al horno de limón y leche condensada
Si te gusta mi blog ¡ Sígueme ! Gracias.
Si deseáis saber más de mi, estoy en:
Facebook.Google+.
Instagram.
Twitter.
Os invito a seguir mi pagina en facebook. Así podréis ver las recetas que cocino cada semana... Si te gusta compártela y marca me gusta. También puedes dejar tu comentario. Muchas gracias por tu colaboración.