Menor riesgo de cáncer
El cáncer, enfermedad bien conocida a nivel mundial, podría resultar un riesgo de menor probabilidad gracias al consumo de salmón. Por ejemplo, se menciona que la acción de sus propiedades en el organismo evitaría la leucemia. Asimismo, sustancias como el selenio, que son de alto contenido en el salmón, funcionan como antioxidantes en el cuerpo y también ayudan a prevenir el cáncer…
Continuará…
¿Cómo Incluir el Salmón Ahumado en Nuestra dieta diaria?
PREPARACIÓN:
Pelar las patatas, lavarlas y cortarlas con una mandolina o cuchillo en láminas de unos 3 mm.
Cocerlas en una olla con agua y sal durante 8-10 minutos. Retirarlas, escurrirlas y enfriar. Reservar.
Cocer el huevo en un cazo con agua salada 10-12 minutos. Retirar y dejar enfriar. Cortarlo en láminas finas. Reservar.
Pelar el pepino, cortar en láminas finas y reservar.
Cortar el queso fresco en láminas finas y reservar.
Partir el aguacate por la mitad, retirar el hueso, pelarlo y cortarlo en láminas finas. Rociar con el jugo de limón para evitar que se oxide. Reservar.
Para la salsa, en un bol mezclar la mayonesa, la mostaza y el eneldo. Salpimentar al gusto. Aligerar con 1 ó 2 cucharaditas de agua y mezclar de nuevo. Reservar.
PRESENTACIÓN
En un plato de presentación colocar un aro de cocina que nos servirá de molde.
Colocar en el fondo del aro unas láminas de patata cocida, pepino laminado y huevo. Poner un poco de la salsa elaborada. Cubrir con una lámina de salmón ahumado del mismo tamaño que el aro.
Cubrir con otra capa de patata cocida en láminas, queso fresco, aguacate, otro poco de salsa y terminar con salmón ahumado.
Quitar el aro con cuidado para que no se rompa, rociar con unas gotas de aceite de oliva.
Servir acompañado con el resto de la salsa en una salsera aparte… listo!
Fuente: PetitChef