Torrijas

Hoy es domingo de Ramos y hoy comienza la Semana Santa y la torrija es su postre por excelencia, ¿no?.



Como todas las recetas tradicionales, hay tantas como casas españolas. Yo os presento está que es la que se ha hecho toda la vida en mi casa, mi abuela, mi madre y ahora yo. 

La historia de las torrijas se pierde en el tiempo, no se sabe a ciencia cierta, pero parece que su procedencia va unida al imperio romano, ya que dulces muy similares aparecen por todas las tierras que pertenecieron al imperio. En España aparecen por primera vez en documentos del siglo XV y probablemente se asocian a la Cuaresma y a la Semana Santa, porque, como en muchas otras recetas, era una preparación de aprovechamiento. La abstinencia era no sólo de carne, si no de otro alimentos derivados como la leche o lo huevos. Además la abstinencia de esos alimentos, juntó con el ayuno, hacia que el consumo de pan disminuyera, pero no así su producción. 

Además de en Semana Santa, en muchos lugares de España se preparaban torrijas como reconstituyente de las mujeres puerperas o lactantes, la verdad es que nutrientes y calorías no les faltan. 

INGREDIENTES. 

1 barra de pan del día anterior. 

1,5 litros de leche.

Corteza de un limón. 

Corteza de una naranja. 

Canela en rama. 

5 cucharadas soperas de azúcar. 

Azúcar y canela molida para espolvorear. 

ELABORACIÓN. 

Lo primero es aclarar el tema del pan. Podemos preparar o comprar un pan especial de torrijas, pero lo tradicional es aprovechar el pan del día anterior. La verdad es que la calidad de los panes es cada vez peor y el "pan de gasolinera", que abunda hoy en día, no es el mejor para las torrijas, ya que una vez duro, se rompe dificultando el que podamos preparar unas rodajas decentes. Las torrijas bien merecen un buen pan.



Infusionamos la leche con las cascaras del limón y la naranja, la canela en rama y el azúcar. Con 15 minutos de cocción es suficiente para que salgan bien los aromas. Lo apartamos del fuego y lo dejamos que temple a temperatura ambiente. 



Hacemos el pan rebanadas de unos 2 cm de grosor. Una vez templada la leche ponemos el pan en remojo, dejando que se mojé todo el pan lentamente. Yo las dejo en remojo hasta que se unen en la leche y quedan cubiertas. Las sacamos con una espumadera, dejando que suelten la leche que sobra y las pincelamos con huevo batido. 

Para freirías a mi me gusta hacerlo en AOVE bien caliente, dándoles dos minutos máximo por cada lado, de esta forma se sellan por fuera y quedan jugosas por fuera.



Una vez fritas las escurrimos el aceite sobre papel de cocina y aún calientes las espolvoreamos de azúcar y canela molida.

"Padre mío, si es posible, que pase lejos de mí este cáliz, pero no se haga mi voluntad, sino la tuya". San Mateo 26

Fuente: este post proviene de Un Padre Cocinillas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Las posibilidades que da el pan son infinitas y este es un buen ejemplo. Lo primero es aclarar, que es un pan, pan, nos un bizcocho, aunque queda muy esponjoso, con una textura deliciosa. Y la segunda ...

Llevaba mucho tiempo queriendo preparar un pan con aceitunas y por fin aquí lo tengo. INGREDIENTES 150gr de masa madre 50 gr de harina integral de centeno. 450 gr de harina de trigo. 250 cc de agua. ...

Como no todo van a ser recetas navideñas, hoy os traigo un básico de la cocina y que en mi casa les encanta. No quiero decir que es la autentica receta de la carbonara, porque por más que miro hay muc ...

Recomendamos

Relacionado

recetas postres desayunos y meriendas especialidades ...

Las torrijas son una delicia que suponen un esfuerzo no prepararlas cuando estamos inmersos en plena Cuaresma, a pesar de estar la mayoría machacándonos en parques y gimnasios para la temida operación bikini. Aún estamos a tiempo de permitirnos un capricho con este bocado celestial antes de que el calor se instale definitivamente y tengamos que echar mano de tangas o bañadores y dejar al descubier ...

recetas postres acocinante acocinate ...

INGREDIENTES - 1 barra de Pan de Torrijas o pan del día anterior - 2/3 l. de Leche - 250 gr. Azúcar - 4 cc. Canela en polvo - La piel de un limón - Aceite de Oliva - 2 Huevos ELABORACIONPara esta receta es preferible que no os fijéis en las cantidades porque dependen mucho de la cantidad de torrijas que queráis hacer y del tipo de pan que utilicéis, para orientar ...

recetas postres dulce postre ...

La receta de hoy son las típicas torrijas de la Semana Santa que tanto nos gustan, hay muchas formas de prepararlas, en almíbar, al vino... Nosotros os proponemos las de leche, que son las que más nos gustan :-) Ingredientes para 8 torrijas: - 8 rebanadas de pan especial para torrijas - 1 litro de leche - 1 rama de canela - 3 cucharadas de canela molida - 8 cucharadas de azúcar - Aceite Receta: - ...

recetas postres recetas y hogar

Hoy es Jueves Santo y que mejor que empezar un día como hoy que haciendo unas deliciosas torrijas para la familia o amigos. La receta la he sacado de la siguiente página: http://www.recetatorrijas.com/ Hay muchas formas de hacer las torrijas. Yo la he hecho con miel y leche, en la receta también incorpora vino dulce pero yo no tenía. Os copio la receta:Ingredientes: - Pan de torrijas, una barra - ...

general dulces postre

Las mejores torrijas del mundo son las que hace mi amiga Mari Ángeles. Están más buenas que las de La Canasta, que es una pastelería muy famosa en Málaga. Todos los años por estas fechas, ella prepara torrijas y me trae a casa un plato. No sé porque me gustan tanto las torrijas de Mari Ángeles. será por el cariño que le tengo, porque me las trae calentitas o porque me trae un plato que no se lo sa ...

recetas postres torrijas

Torrijas de leche y vino... ...con aroma y sabor a canela, vainilla y cítricos... ...dulce tradicional de Semana Santa... ...preparas pan de torrijas en casa... ...dejas que se seque y pasados 2 días, ya puedes preparar estas torrijas tan dulces... ...estos son los ingredientes que necesitas para elaborar pan de torrijas en casa... * 500 gr. de harina de fuerza * 350 gr. de leche * piel ...

alimentos e ingredientes dulces de semana santa gastronomía de semana santa ...
La Semana Santa es su época

Te contamos todo sobre las torrijas: origen, volumen de ventas en Semana Santa, precios y la receta tradicional, así como versiones con leche y vino. Apuntamos, también, otros dulces típicos de Semana Santa.

recetas postres dulces postres

En estos días no hay hogar o restaurante que no saque a la mesa de postre las torrijas. Hay cantidad de versiones alrededor de la receta tradicional de las torrijas, con naranja, café, chocolate.......yo hoy os traigo "las de toda la vida", las que hacia mi abuela, mi madre y hoy, las hago yo. Deseo que el día de mañana las sigan haciendo mis hijos porque es un postre muy humilde y ...

general repostería torrijas

   Si por algo me gusta la semana santa, es por los días de descanso y por las torrijas. Los días libres se acercan, pero las torrijas ya las tenemos aquí!!! Cómo una cosa tan simple, como pan empapado en leche, puede estar tan buena? Pues así es, una receta de las de toda la vida que cada año repetimos en casa. Por aquí ya nos hemos comido la primera tanda. Y vosotros, a que esperáis? Torrijas cl ...

recetas postres dulce postres ...

Sandra Novo En Semana Santa y Cuaresma, uno de los postres típicos por excelencia son las torrijas. En casa, aunque sólo sea una vez al año, siempre se preparan. Lo habitual es utilizar el pan duro de días anteriores para prepararlas, empapándolas luego en leche y huevo. Pero la verdad es que en cada familia se preparan de manera distinta, aromatizando más o menos la leche, bañándolas o no en al ...