Yemas de ronda

Uno de las ciudades más bonitas de la provincia de Málaga y por ende de España que hay que visitar, al menos una vez en la vida, es Ronda. Y uno de sus dulces más típicas son sus "YEMAS".

Aunque estas yemas no son originarias de Ronda. Llegaron hace casi 100 años de la mano de un segoviano, Alejandro Escolar, cuando se trasladó a Ronda para trabajar en el Hotel Victoria, aunque más adelante se buscó un socio y juntos pasaron a explotar la Confitería Las Campanas que las continúan preparando en la actualidad.

En Ronda dicen que su consumo más típico es desde su Feria Gollesca hasta Semana Santa, pero están tan ricas y su tamaño es tan pequeñito que apetecen tomarlas en cualquier ocasión.

Si visitáis Ronda no olvidéis pasar por la Confitería Las Campanas y comprar sus deliciosas yemas.

Mientras tanto podéis aprender a prepararlas en casa. Y si las hacéis descubriréis que es un dulce que encantará a los niños de la casa. A mi hija la mayor le cuesta muchísimo trabajo comer la yema del huevo y de esta manera lo ha hecho sin pensarlo. Se llevaba las yemas de dos en dos.



Si hacéis merengue o macarons y os sobran las yemas, haced como yo: me habían sobrado unas yemas después de preparar un merengue para cubrir una tarta y como no sabía que hacer con ellas probé a preparar este dulce tan increíble.

INGREDIENTES: (Para 12 yemas)

- 50 ml de agua

- 90 grs de azúcar

- la cáscara de un limón

- 1 palito de canela

- 6 yemas de huevo

- azúcar glas

- azúcar molida (más fina que el azúcar blanquilla, pero no llega a ser azúcar glas)

Además necesitaréis un termómetro digital de cocina y unas cápsulas de papel pequeñitas.



PREPARACIÓN:

1. Poner en un cazo el agua, el azúcar, la cáscara del limón y el palito de canela. Y calentar hasta que comience a hervir.

2. En el momento que comience a hervir retiramos el palito de canela y la cáscara de limón y lo dejamos al fuego hasta que el almíbar alcance una temperatura de 112º C / 233º F. Es lo que se llama almíbar con punto de hebra fuerte.

3. Pasar las yemas por un colador y colocarlas en otro cazo.

4. Una vez retiremos el almíbar del fuego lo añadimos poco a poco sobre las yemas sin parar de remover.

5. Colocar la mezcla de las yemas y el almíbar al fuego, de nuevo y remover sin parar con una cuchara de madera hasta que se despegue de las paredes del cazo.

6. Verter sobre una fuente y dejar enfriar.

7. Una vez fría la mezcla hacer bolitas pequeñas que rebozaremos primero en azúcar glas y luego en azúcar molida y las colocaremos en las cápsulas.



Y ya las podéis tomar como postre, en la merienda, o simplemente cuando tengáis antojo de comer un bocadito delicioso.



¡Nos vemos pronto! Blanca

Podéis seguirme en FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM y PINTEREST .

Fuente: este post proviene de Tu ves y yo hago, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿A quien no le gustan las galletas de chocolate? Seguro que habrá alguien, pero yo no conozco a nadie. Si no te hacen mucha gracia las de jengibre como a mí, estas son ideales para prepararlas en Navi ...

Se acerca la Navidad y volveremos a preparar los dulces típicos de estas fechas, entre ellos el PANETTONE, un postre navideño tradicional italiano, similar a una masa tipo brioche, que se elabora con ...

Recomendamos

Relacionado

recetas postres postres typical spanish

Las yemas del tajo son un dulce típico del municipio malagueño de Ronda. Ronda es una localidad monumental, con un tajo famoso en el mundo entero, una historia apasionante de bandoleros y un casco antiguo digno de visitar. Si pasáis por allí, en la parte mas centrica, encontráis la pastelería La Campana, el sitio ideal para comprar las yemas, o mejor, comértelas allí, son deliciosas, suaves al pa ...

dulces halloween y todos los santos navidad ...

Yemas de Santa Teresa o Yemas de Ávila, un DULCE DIVINO Y SIN HORNO. Como hacer Yemas artesanales y tradicionales de Santa Teresa, Yemas de Ávila o Yemitas de Huevo. Esta es una de esas recetas que se hacen tan famosas que trascienden las fronteras del lugar donde fueron creadas, concretamente fue a mediados del siglo XIX en el obrador de Don Isabelo Sánchez, dueño y fundador de la confitería &ldq ...

Celíacos sin Gluten Cocina internacional ...

Yemas de Santa Teresa o Yemas de Ávila. Déjate seducir por el dulce sabor de este postre, aunque te advierto: es muy fácil que tu paladar, quede enamorado cuanto pruebes este delicioso manjar. Se cree que el origen de esta receta es árabe. Comenzó a fabricarse en la ciudad española de Ávila y tuvo su máxima popularidad con Santa Teresa de Jesús. En 1860 se registro la marca por la pastelería Flor ...

recetas postres dulces y reposterÍa especial navidad

INGREDIENTES para unas 20 yemas 12 yemas de huevo 1 ramita de canela 180 gramos de azúcar Una corteza de limón 150 ml de agua Azúcar glas para rebozar ELABORACIÓN Hacemos un almíbar poniendo al fuego el azúcar con el agua, la canela y el limón, hasta que hierva suavemente y espese. En el momento que espese lo retiramos del fuego para que no coja color. Retiramos la canela y el limón. Ponemos el ...

recetas postres dulce yemas ...

Uno de mis dulces favoritos son las yemas y aquí os dejo como prepararlas en casa. Ingredientes: - 4 yemas. - 60 gramos de azúcar. - Media corteza de limón. - 1 rama de canela. - 3 cucharadas de agua. - 30 gramos de azúcar glass. Elaboración: Poner en un cazo las tres cucharadas de agua, el azúcar, la corteza de limón y la canela. Calentarlo ...

RECETAS DE LA ABUELA RECETAS DE POSTRES

Esta tarta Capuchina de yemas es un clásico de la repostería preparado a base de yemas y almíbar. La receta que te proponemos es sencilla, el bizcocho de yemas calado en almíbar y cubierto de azúcar, pero te dejamos también la receta de una cobertura de yemas por si quieres darle más fuerza y sabor al resultado final. INGREDIENTES (molde 25 cm) 15 yemas de huevo 2 huevos enteros 40 gr de maicena ...

Dulces Huevos Postres ...

Las Yemas de Santa Teresa son unos Dulces en formas de bolas como las Trufas de Chocolate, de color naranja que se sirven en una capsula de papel blanco como la de la Magdalenas para su presentación. Las Yemas de Santa Teresa se elaboran desde el siglo XIX. Y su origen de la Receta es dudoso, ya que no se sabe su procedencia, aunque la más creíble es la Cocina Andalusi. Aunque quien le dio la fam ...

general de dulce de intolerancias ...

Que me gustan las recetas tradicionales, es cosa sabida. Que las Navidades no me gustan, también. Me gusta estar unos días de vacaciones, ver la ilusión en la cara de mis hijos, preparar platos que no suelo hacer en el resto del año, hacer dulces, hacer más dulces... Es una de esas pocas épocas en las que no te sientes demasiado culpable por el hecho de comerlos. Tengo un libro, desde hace ba ...

postres recetas postres

Hoy nos toca postre monacal y son estas famosas yemas de Ávila. Con lo de monacal no nos referimos a que sea un postre típico de Mónaco, si no a esas elaboraciones artesanales realizadas en los conventos y los monasterios de toda España. Nos dice la historia que cuando una novicia ingresaba en un convento llevaba consigo su propio recetario familiar. Una vez allí iban haciendo elaboraciones para s ...

recetas postres dulces navideÑos postres

Me costaron trabajo y mucho. Empecé haciéndolas en thermomix y no cuajaron las yemas, de hecho veis que no hay receta en la maquinita. Volví a cocer las yemas hasta que se secaron convenientemente;después se enfriaron un día en la nevera. Conseguí hacer las bolas por fin pero después de una hora la forma se deshacía y llenaban toda la cápsula. De todas formas os dejo la receta por si mi experienci ...