Arepas Colombianas con magreta y huevo escalfado



Buenos días!! De nuevo llega el día 20 y con él os traigo una receta para Desafío en la Cocina. Este mes, Carolina nos propuso preparar arepas. Os imagináis mi cara cuando lo supe? Hacia apenas unos días que había publicado la receta de las arepas!! Esto si que ha sido para mi un desafío, pero gracias a él, he descubierto otra manera deliciosa de comer estas tortitas que tanto me gustan.



Reconozco que al principio me costó un poco decidir qué iba a preparar, puesto que yo tengo publicada la versión colombiana, pero luego pensé que esa misma versión la podría enriquecer un poco para que fuese un desayudo con todas las de la ley. Y así, se me ocurrió esta versión de arepas que os enseño a continuación. Para 4 personas necesitaremos:


200 g harina de maiz
250 ml agua templada
20 g mantequilla
1/2 cucharadita de sal
Queso Mozarella rallado al gusto
4 filetes gorditos de magreta
4 huevosLo primero que debemos hacer es la masa de las arepas. En un bol ponemos la harina con la sal y la mezclamos con el agua templada y la mantequilla derretida. Una vez quede todo bien integrado, añadimos el queso y mezclamos bien hasta formar una masa homogénea. Dividimos la masa en 4 y formamos las arepas. En esta ocasión las vamos a hacer del tamaño de los filetes de magreta y una vez listas, las dejamos reposar en el frigo. Si quieres ver la receta de las arepas más detallada pincha aquí.

Ponemos una olla con agua y un chorrito de vinagre y cuando comience a hervir, bajamos el fuego y escaldamos los huevos uno a uno. Cuando estén listos, los pasamos por un bol con agua limpia para quitarle el sabor a vinagre y de ahí a un plato con papel absorbente para quitar el exceso de agua.

A continuación, encendemos la plancha y la engrasamos un poco. Asamos a fuego medio-bajo las arepas para que se hagan poco a poco sin quemarse y los filetes de magreta.

Una vez listo solo queda montar el plato. Colocamos la arepa, un filete de magreta encima y sobre él el huevo escalfado. Salpimentamos y listo!


Sugerencia: Si sois un poco delicados a la hora de comer el huevo de esta forma, podéis hacerlo revuelto. En mi caso, tuve que preparar las 2 versiones porque a mi es de la única manera que me gustan jijiji.
Si quieres ver el resto de recetas que han preparado mis compañeros de desafío, pincha aquí.
Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Buenos días!! Volvemos a la carga en este nuevo año y empezamos con una receta dulce. Si, ya se que muchos estaréis hartos después del atracón navideño, pero no es bueno dejar las cosas de golpe, y un ...

Buenos días! Hoy vengo con el ultimo colaborativo para estas fiestas y lo hago con los postres. Si estáis hartos de tomar siempre fruta o helado, aquí os dejo con 6 ideas que gustarán a todos y que po ...

Buenos días! A vísperas de que empiece la Navidad, vengo a proponeros una receta para el Asaltablog Invisible. Este mes hemos adelantado el día de publicación porque el último domingo del año es el dí ...

Buenos días! Aprovecho que hoy es fiesta y muchos de vosotros os reuniréis para concretar los platos que vais a servir estas fiestas para proponeros 6 recetas de platos principales con los que sorpren ...

Recomendamos

Relacionado

Venezuela Cenas rápidas Desafío en la cocina ...

Hacía ya tiempo que tenía muchas ganas de preparar arepas en casa, y el reto de Desafío en la Cocina, propuesto por nuestra boss Carolina, me proporcionó la excusa perfecta. Además las arepas reina pepiada, quizás las más famosas de toda Venezuela, eran simple y sencillamente maravillosas. Las arepas son una masa de maíz precocido muy típicas de Colombia, Panamá y Venezuela, una de sus expresiones ...

Este mes nos toca desafío salado,la propuesta nos la trae Carolina,una receta internacional se trata de las Arepas. Las arepas son un alimento tradicional de los países latinoamericanos.La masa se preparan a base de harina de maíz precocida y se cuecen en la sartén. Unas de las arepas más famosas son las venezolanas,éstas se suele comer casi todos los días en el desayuno o en la cena,bien como pl ...

general desayunos

Primero que nada aclaro que los colombianos no solo consumimos las arepas para el desayuno, estas ocupan un lugar importante en cada región del país, se suelen consumir al desayuno o como acompañamiento de un plato principal y últimamente en una modalidad mas completa tipo arepa rellena o arepa pizza. Las arepas son una especie de tortilla pero con mayor espesor, realizadas principalmente con hari ...

recetas de primeros entrantes postres ...

. Arepas de queso colombianas, historia: Esta receta es de las que sé que van a triunfar. Ya tengo unas arepas en el recetario y fueron un éxito, pues estas que llevan queso… La receta nos la cede Clau, propietaria del blog “Cocina con Clau“, en el que encontraréis deliciosas recetas como esta. Si queréis estar al tanto de todas las novedades, podéis seguirla en su página de Face ...

Para picar Reto Desafío en la cocina Verduras

¡Por fin! ¡Que ganas tenía de enseñaros la receta de hoy! Vuelvo como un mes más con el Desafío en la cocina. Para esta ocasión el reto eran las arepas, eso si ¡Tenían que ir rellenas! Así que podemos decir que era doble desafío: Arepas y relleno. Las arepas las tenía ya dominadas ya que ya las he preparado varias veces ¡Incluso hace un tiempo preparé estas arepas fritas con mechada de pollo! Para ...

general internacional recetas ...

Buenos días! Una de las cosas que más me gustaron cuando estuve en Colombia sin duda fueron las arepas. Como buena amante del queso, estos panecillos de harina de maíz mezclados con queso fundido fueron una de las delicias que probé en aquel maravilloso viaje. De eso hace ya 6 años y como no quiero que acaben en el olvido os dejo con la receta para que vosotros podáis prepararlas en casa sin ningú ...

Arepas Desafío Pollo.

Nuevo desafío en la cocina, esta vez de manos de Carolina - Tomillo, laurel y otras cosas de comer., nos propone como veis Arepas y el relleno era libre, aquí les dejo las mías... sencillas, pero igualmente ricas. Ingredientes Arepas: 2 Tazas (cup) de Harina de Maíz Blanco Precocida. 2 Tazas y media de Agua. 1 Cucharada de Aceite. Una pizca de Sal. Relleno: 3 Muslos de Pollo Deshuesados y troceado ...

celíacos masas retos

Este mes en desafío en la cocina nos tocó salado y la propuesta de Carolina del blog Tomillo, laurel y otras cosas de comer fueron las arepas, son unos panecillos de harina precocida de maíz, por lo cual la de la marca Maseca, son sin gluten, las otras no lo aseguran. En Venezuela se comen todos los días, sobre todo al desayuno, tienen un montón de variantes y muchos puestos callejeros que las ve ...

arepas desafio entrante ...

Buenos días a tod@as!! hoy seguimos con cocina internacional y desde desafío en la cocina nos proponen unas arepas, plato típico en Colombia, Panamá o Venezuela. Investigando por la red hemos podido comprobar que de entre todas las arepas, la más típica en Venezuela es la reina pepiada cuyo relleno está hecho a base de aguacate, cebolla, pollo deshuesado, aceite de maíz... vamos una delicia que he ...

Pan y masas Salado

En Colombia hay diferentes tipos de arepas, todo depende de la parte del país en donde se cocinen, éstas son típicas de la costa del caribe colombiano.  Y su historia tienen, ya que todos los días salimos a andar un grupo de chicas, y como no, alguna vez sale a colación la cocina, por cierto, tengo que decir que estoy aprendiendo muchas recetas caseras nuevas, que nunca está de más, y ésta es una ...