El bacalao a la vizcaína es uno de mis platos de pescado favoritos. La salsa vizcaína, que se prepara a base de un buen sofrito y carne de pimiento choricero o pimientos choriceros hidratados, entre otros ingredientes, es una auténtica maravilla de la gastronomía española. Una comida perfecta para cualquier época del año que se puede acompañar de patatas cocidas o fritas, así como de arroz y una sana ensalada.
Bacalao a la vizcaína receta
Es primordial que el bacalao sea de buena calidad. En esta ocasión he empleado unos lomos en el punto de sal. Lo ideal sería unos lomos frescos y confitados en aceite de oliva. Yo le di salida a este bacalao, pero vosotros podéis hacerlo como os comenté antes. Eso lo dejo a vuestra elección. Lo que no puede faltar es una buena barra de pan para saborear esta fabulosa salsa.
Esta videoreceta la podéis ver en mi canal de YouTube. Donde además podréis comentarla, darle al like y suscribiros gratuitamente a mi canal para no perderos nada de lo que allí subo.
Ingredientes:
Cómo hacer bacalao a la vizcaína, receta fácil paso a paso
Receta de bacalao a la vizcaína, últimos pasos
Más recetas con bacalao que os recomienda La cocina de Masito:
Hoy vamos a hacer un guiso delicioso: patatas con sepia y bacalao. Este plato combina de manera magistral los sabores del mar con la suavidad de las patatas, resultando en una comida muy reconfortante ...
Cuando hablamos de huevos rellenos, parece que siempre tienen que estarlo de ingredientes frescos como los típicos que solemos hacer en verano con atún y tomate. Pero lo cierto es que a mí me encanta ...
Durum de pollo ¿Receta casera de Döner Kebab de pollo? ¿Por qué no? Si eres de los que cuando vuelves a casa de fiesta un buen kebab te rescata, tienes que hacer esta versión casera. Tiene todo el sab ...
Si eres un asiduo de mi cocina, te habrás percatado de que no me canso de usar esta salsa en infinidad de platos. Esta combinación de miel y mostaza crea una salsa deliciosa que realza el sabor no sol ...
Bacalao a la vizcaína, receta casera Bacalao a la vizcaína, receta casera ,historia:Receta de bacalao a la vizcaína Hoy tenemos una receta tradicional de la gastronomía vasca. El bacalao a la vizcaína sera una de las 5 más conocidas de dicha gastronomía y una de las más buscadas en internet. Si queréis aprender cómo hacer bacalao a la vizcaína, os recomiendo no perderos el vídeo y la explicación e ...
Hoy nos hemos lanzado a hacer una receta de bacalao a la vizcaína fácil y buenísima. Este plato tradicional de la gastronomía vasca vuelve loco a cualquiera, así que te aconsejamos que compres pan porque… ¡esta salsa no puede desaprovecharse! Cómo hacer bacalao a la vizcaína INGREDIENTES PARA HACER BACALAO A LA VIZCAÍNA: 3 lomos de bacalao 50 gr. harina 2 dientes de ajo (o ajo negro) 1 o 2 ...
Bacalao a la vizcaína El Bacalao a la vizcaína es un plato típico de la gastronomía vasca y sus ingredientes principales son el bacalao y la salsa vizcaína. Ingredientes (para 2 - 3 personas) 600 gramos de bacalao fresco o desalado 4 pimientos choriceros 2 cebollas 6 dientes de ajo 1 tomate (opcional) Caldo de pescado (o agua) Aceite de oliva Sal Receta Bacalao a la vizcaína 1. En primer lugar, va ...
El bacalao a la vizcaína es unos de los grandes clásicos de la gastronomía vasca. La receta es sencilla y siempre sale bien si cuentas con unos buenos lomos de bacalao. Receta original. INGREDIENTES para 4 personas 4 lomos de bacalao desalado (aquí puedes ver consejos para desalar bien el bacalao) 4 dientes de ajo 1 cebolla roja 2 tomates grandes y rojos 2 pimientos morrones 3 pimientos choricero ...
Que sí, que me ha dado por el bacalao, yo que sé, me gusta mucho y he decidido hacerlo en todas las versiones que se me ocurra. NO, ya en serio, tanto el pil pil, todo un reto cumplido, como el bacalao a la vizcaína son dos de las formas en las que más me gusta el bacalao. La salsa vizcaína, sin ser excesivamente laboriosa, es una de las mejores salsas de la geografía nacional y no la tomaba desde ...
El bacalao a la vizcaína es un ejemplo de un plato muy sabroso y muy simple, que proviene de la región española del norte del País Vasco. El bacalao es quizás uno de los pescados más consumidos en España, aunque históricamente este pez era sobre todo un producto comido durante la Cuaresma. La salsa vizcaína, es una salsa muy versátil que se utiliza en una serie de platos de la región. A menudo se ...
¡Hola hermosa comunidad de Paulina Cocina! Hoy queremos invitarlos a viajar al País Vasco, para quienes no viven ahí, y disfrutar un delicioso Bacalao a la Vizcaína, un plato bien tradicional y típico de la cocina vasca. En esta nota les vamos a contar un poco del origen y la historia de este plato, les vamos a pasar algunos consejos para su preparación, y algunos detalles de sus ingredientes, que ...
Hoy os traigo un plato de bacalao a la vizcaína receta de la abuela que hará, sin duda, que os chupéis los dedos. El origen de esta receta es bastante curioso, aunque algunas fuentes apuntan a que tiene más de leyenda que de realidad. Corría el año 1835, y el señor Simón Gurtubay, un conocido importador de pescado que se movía por las aguas islandesas, noruegas y escocesas, solicitó a sus proveedo ...
Muy buenas discapas y discapos hoy os traigo una receta de bacalao a la vizcaína para chuparse los dedos!!! INGREDIENTES PARA EL BACALAO A LA VIZCAÍNA Lomos de bacalao 2 cebollas rojas 2 cebollas blancas 4 dientes de ajo 10 pimientos choriceros Aceite Sal Agua Elaboración 1Aquí tengo unos pimientos choriceros a los que le voy a quitar el rabo y las semillas ...
El bacalao es uno de los alimentos más utilizados en la cocina vasca y, concretamente, el bacalao a la vizcaína se convierte en uno de sus platos más tradicionales. Hoy nos trasladamos hasta el norte para preparar una de las recetas de bacalao más características de esta zona, muy sabrosa y, aunque requiere dedicarle algo de tiempo a la elaboración, no resulta en sí misma complicada. Lo vemos a co ...