De 180 a 200 grs. de Harina, depende de la masa
140 grs. de mantequilla blanda
80 grs de queso parmesano rallado
1 huevo entero y 2 yemas de huevo
1 cucharadita de sal
1/2 cucharadita de levadura seca.
Para las mousses
Ricotta y espinacas
100 grs. de queso cremoso como el ricotta
100 grs. de espinacas babe
nueces
Sal y pimienta.
Para el salmón
50 grs. de salmón ahumando
1/2 cucharadita de alcaparras picadas
1/2 cucharadita de pepinillo en vinagre
1/2 cucharadita de cebolla dulce picada
1/2 huevo cocido
eneldo
Para el jamón cocido
100 grs. de jamón cocido natural
Tomates cherrie
Empezamos preparando la base sobre la que colocaremos las mousses, es una base similar a una galletita salada pero casera y gustosa.
Batimos la mantequilla que la tendremos blanda, con el queso parmesano y una pizca de sal. Obtendremos una mezcla cremosa y suave, empezaremos a añadir los huevos uno a uno batiéndolos hasta conseguir que se integren bien antes de añadir el siguiente.
Cuando hemos finalizado con los huevos es el momento de añadir la harina junto con la levadura, hemos de tamizarla y poco a poco a poco la vamos añadiendo. Tendremos la masa sobre una superficie compacta y según la cantidad que absorba la masa, ha de ser una masa no demasiado dura, ha de estar suave. Es decir en ese punto medio es la consistencia que buscamos. La envolvemos en papel film y lo dejamos en la nevera durante 15 minutos.
Pasado este tiempo, le damos forma con los moldes qui tengamos, es decir si tienes la posibilidad de darle forma de cestita, te quedará más mono, yo lo hice con un molde de magdalenas, dándole una ligera forma de recipiente.
Si no simplemente cortando círculos que sean no muy grandes, para poder comerlos en un bocadito o dos.
Los colocamos al horno previamente precalentado a 180º y los tendremos aproximadamente 15 minutos. Como siempre importante no perder de vista el color que van tomando ya que cada horno tiene una potencia y una forma de hornear diferente.
Los dejamos enfriar y vamos preparando la mousse:
Para cada una de ellas tomamos el queso, lo mezclamos con los ingrediente y con la picadora, hacemos una mousse que guardaremos en la nevera hasta utilizarla.
Así para cada una de ellas, podemos optar por otros ingredientes que puedan darnos resultados diferentes, importante tener en cuenta que la base tendrá gusto a queso parmesano y lo que pongamos encima encaje a nivel de sabores.
Solo queda preparar 3 mangas para poder servir encima de las bases, adornamos con nueces en caso de espinacas, un poquito de eneldo con el salmón y un tomatito cherry para el jamón cocido.
Queda muy rico y no presenta muchas complicaciones para realizarlo.