Bollos de pan dulce



Últimamente solo hago que cambiar lo que voy a hacer. Empiezo queriendo hacer una receta y acabo por hacer otra.

Esto es lo que paso con estos bollos. Tenía que ser un pan de brioche y acabó siendo estos deliciosos bollitos que dicho sea de paso, volaron en un tris.

Empezamos el proceso para elaborarlos a partir de la masa ya fermentada. Podéis ver cómo conseguirla en la receta de la coca de Sant Joan que tengo publicada. Os dejo el enlace.

Vamos a prepararlos.

BOLLITOS de PAN DULCE



INGREDIENTES

· 700 – 800 grs de masa ya levada y fermentada

· 1 cucharada colmada de harina

· 1 nuez de mantequilla

· Azúcar blanco granulado

· Azúcar glass para espolvorear


BOLLITOS de PAN DULCE


Como una imagen vale más que mil palabras, te dejo un video para que veas como lo he hecho. Si es de tu agrado, NO olvides SUSCRIBIRTE, COMPARTIR y OPINAR.

Dime si te ha gustado .
Es gratis y no te compromete a nada






PREPARACIÓN

1. Coma ya hemos comentado partimos de una masa ya fermentada y levada. Recordad que arriba tenéis un enlace donde encontrareis como hacerla y en el video, en sugerencias y en la cajita de información, tenéis un par más.

2. Lo primero que haremos será colocarla en nuestra mesa de trabajo que tendremos aceitada para poder desgasificarla.

3. Hacemos un cilindro con ella, marcamos y cortamos las porciones. Salen entre 8 -10 y pesan unos 50 grs cada una.

4. Amasamos cada porción por separado y las boleamos. Las dejamos reposar unos 20 minutos para que se relajen.

5. Vamos a enharinarla un poquitín y las estiramos ayudándonos de un rodillo (puedes hacerlo también con tus manos). Queremos conseguir que nos queden con un par de milímetros de espesor.

6. Hacemos unos cortes longitudinales pero sin llegar al final (en el vídeo te muestro como hacerlos). Nos ayudamos de un cuchillo bien afilado y con cuatro cortes bastaran.

7. Pincelamos bien la superficie con mantequilla derretida y espolvoreamos con azúcar granulado. A tu gusto.

8. Enrollamos empezando por una esquina y luego sobre si mismo. Escondemos el extremo debajo y ponemos en una bandeja apta para hornear y sobre papel sulfurizado.

NOTA. Sigue el paso a paso en el vídeo que te adjunto

9. Vamos a dejar que leven hasta duplicar su volumen

10. Pintamos con huevo batido y ponemos a precalentar el horno a 180º con calor arriba y abajo

11. Hornearemos unos 12 -15 minutos hasta que estén bien doraditos.

12. Retiramos y cuando podamos manejarlos, dejamos enfriar completamente en una rejilla.

13. Llegados a este punto, podemos hacer dos cosas. O nos los zampamos todos bien espolvoreaditos con azúcar glas o los congelamos para poder disfrutarlos de un en uno. Unos segundos en el micro y como recién horneados.

¿Qué harás tú?. Hagas lo que hagas, disfrútalos un montón.

Y si quieres conocer muchas más recetas visita y suscribete a mi grupo de cocina.

Ni en los mejores restaurantes comerás mejor.

TRASTEAMOS EN MI COCINA?


Recuerda que puedes suscribirte y compartir, si es de tu agrado.
Un dedito arriba, si te ha gustado, tampoco estaría mal.)


Puedes seguirme en Facebook, Instagram, Twitter, Youtube, Pinterest y Cookpad.

Encontrarás los enlaces en la página principal. ¡Búscame!


Nos vemos en la próxima receta



Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Ya vengo de nuevo con un plato del menú de recetas semanal. El de hoy seguro que gusta a todos, incluso a los más pequeños de la casa, porque posee como ingrediente principal a uno con el que más dis ...

¿Te atreves con estos deliciosos fideos a la cazuela? Te aseguro que te van a encantar y a los tuyos también. Un rico plato muy económico y fácil, facilísimo de preparar. Una receta muy sencilla pero ...

¿A qué apetece un buen risotto como éste?. No es el original pero nada tiene que envidiarle. Lo tiene todo. Fácil, rápido y como no, ¡súper delicioso! Es un plato único que hará el deleite de todos. Y ...

Cuando una receta sabe más qué bien, para que cambiarla. Así hacia mi madre el conejo al ajillo y así lo hago yo. Hoy una receta tradicional para mojar mucho, mucho pan. El conejo al ajillo es una re ...

Recomendamos

Relacionado

recetas postres bolleria: cruasanes fiesta infantil ...

Unos bollos muy esponjosos para merendar o desayunar. Ingredientes: 25 gr de levadura fresca 140 ml de leche tibia 40 gr de azúcar (2 cucharas) 2 huevos 1 cuchara de ron Una pizca de sal Azúcar de vainilla 1 paquete 40 gr de mantequilla (2 cucharas) 450 gr de harina Dulce de leche para rellenar, unos 100 gr Leche para pintar Azúcar para espolvorear Preparación: Mezcla la levadura con azúcar y la ...

Partiendo de la premisa de que disfruto cocinando, tengo que reconocer como mis mejores momentos los que paso con las manos en la masa. Los bollos de canela, el maravilloso babka de chocolate, bollitos de yogur, roscones, brioches sólos o rellenos, hacen que lo pase de maravilla. Es por esto que hacer estos bollos de anís me han servido de relax terapéutico a mitad de semana. Ver como la mezcla de ...

Non classé

Bollos de Chocolate Hoy os traigo unos Bollos de Chocolate, en fin… solo puedo decir que están buenísimos!! Hice unos cuantos bollos rellenos de chocolate y otros bollitos con mermelada de fresa, y he de decir que están espectaculares. Son parecidos a los Bollycaos caseros, pero estos son bollos a la sartén, sin horno. He de decir que el procedimiento es algo tedioso, ya que es con levadura ...

general horno pan ...

Por fin tengo una receta de pan que queda crujiente por fuera y esponjoso por dentro, sin tener un exceso de miga, es una receta muy sencilla, yo en este caso en lugar de hacer barras de pan, he hecho bollitos, ya que los necesitaba para una receta que veréis dentro de nada, pero tengo comprobado que en barra sale igual de bien. Para el amasado yo he utilizado la panificadora, pero a mano se puede ...

recetas postres bollos chocolate ...

Hola amig@s!! Hoy quiero enseñaros una de las meriendas preferidas de mis hijos: un bollo o pan de leche casero con Kinder chocolate y un vaso de leche! La verdad que yo no suelo merendar pero en días como éste, hago una excepción, jeje! Que los niños disfruten comiendo, aparte de alimentarse bien, es una de las cosas que más me importan. Así que preparar estos bollitos (cuya receta original saq ...

#bollos #bollosdeleche #bollossuizos ...

He empezado la mañana del domingo con un desayuno rico, rico, con estos o como prefiráis llamar. Esta receta me recuerda a mi infancia y adolescencia y al obrador que tenía enfrente de mi casa donde elaboraban los mejores bollos de leche del mundo. Esa época en la que todo era En este caso he elaborado la de @monsieurcuisineoriginal la cual también podéis amasar a mano Con las cantidades ...

general entrantes tapas

"Campana sobre campana y sobre campana una, ásomate a la ventana,verás al niño en la cuna.....", lo cierto y verdad es que rebuscando en mi escueto surtido de villancicos he llegado a la conclusión de que mi repertorio es tan breve como mis conocimientos musicales y los villancicos que recuerdo en mi memoria musical son aquellos que aprendiera en preescolar, que en mi época se llamab ...

Panes y Masas

En nuestra última visita a tierras alsacianas coincidió con la recogida de la uva así que no podía pasar más tiempo sin preparar estos deliciosos Bollos de Mosto con todas las uvas que compré. Soy muy fan del programa de La1 "Aquí la tierra", no me pierdo ni uno sólo, me encantan los reporteros, los temas y sobre todo las recetas que allí se dan. Justo ésta la rescaté de allí, me enamoré ...

Económicas Fáciles Bocadillos

Bollos preñaos, receta tradicional con chorizo Bollos preñaos, receta tradicional con chorizo ,historia:Receta de bollitos preñaos Hoy tenemos una receta que es muy consumida en diversas festividades de regiones del norte de España, como La Rioja y Asturias. Son los famosos bollos "preñaos" que, para quien no lo sepa, es pan relleno con chorizo. En este caso he hecho 2 tipos de preñaos: ...

recetas de primeros masas y panes

Como ya os he dicho en otra ocasión, esta temporada Marisa del blog Thermofan, nos propone un reto BBSS con mucha miga. Se trata de hacer recetas buenas, baratas, sencillas y sanas. En este caso lo que se pretende entre otros muchos objetivos es fomentar el consumo de un pan de calidad. En esta mi segunda aportación me he decidido por unos bollitos de pan sin amasado con sésamo, que nos recomiend ...