Hace tiempo publiqué la coca de patata típica de Valldemossa (Mallorca) y no se porqué pensé que el resultado sería parecido, pero me equivocaba por completo. Será porque el boniato no es un ingrediente que use mucho, salvo para hacer chips o panellets, y no estoy muy acostumbrada a su textura.
Pero, como me ha pasado con muchos otros alimentos, al hacerme mayor he cambiado de idea, y ahora me parece un sustituto delicioso de las patatas fritas. Me encanta cortarlo con una mandolina para que queden rodajitas bien finas y crujientes y servirlo de guarnición.
Bundt cake de boniato
Ingredientes:
4 huevos
180 g de aceite girasol
225 g de boniato hervido y triturado
150 g de azúcar moreno
200 g de harina
Una pizca de sal
2 cucharaditas de levadura
Preparación:
Precalentamos el horno a 180ºC. Engrasamos un molde de bundt cake con un poco de mantequilla, cuidando que quede bien untado.Batimos los huevos con el azúcar hasta que la masa blanquee y duplique su volumen. Añadimos el boniato hervido y triturado, junto al aceite y batimos bien.
Tamizamos la harina con la sal y la levadura. Las añadimos a la masa y batimos hasta obtener una masa lisa y sin grumos. Vertemos en el molde y horneamos el bundt cake durante unos 40 minutos o hasta que pinchando con un palillo este salga limpio.
Dejamos enfriar 10 minutos, desmoldamos, dejamos enfriar completamente y servimos acompañado con frutas de temporada.
Consejos para que el bundt cake salga perfecto
La primera vez que preparé un bundt cake casi me da un jamacuco leyendo las instrucciones para conseguir un resultado perfecto, pero creo que si tuviera que resumirlas en dos serían las siguientes:Engrasar bien el molde para que no quede ni un recoveco sin untar. He leído que conviene usar un spray antiadherente, pero yo uso mantequilla y me funciona muy bien. Este paso es muy importante para evitar que el bizcocho se rompa al sacarlo del molde y también para que quede bien marcada su forma.
Para que la masa se desprenda fácilmente es necesasario dar unos golpes secos sobre la encimera al molde cuando ya hemos vertido la masa en él, para que no se formen burbujas de aire en la masa y, una vez horneado, dejarlo reposar dentro del molde exactamente 10 minutos, antes de desmoldarlo encima de una rejilla, para que enfríe completamente.