Buñuelos de viento



Después de más de una semana sin aparecer por el blog, ¡ya estoy aquí!

Como se empieza a acercar la Semana Santa, he pensado que  os gustaría empezar a ver recetas típicas de esa época del año. Así que me he puesto manos a la obra y he preparado estos BUÑUELOS DE VIENTO. Cómo véis, yo los he rellenado de crema pastelera, pero podéis rellenarlos de lo que más os guste o simplemente dejarlos tal cual y rebozarlos en una mezcla de azúcar y canela.

Debo confesaros un secreto. Y es que la primera vez que los hice, fracasé en el intento. ¡Con esto NO os quiero desanimar! Simplemente os quiero ayudar a no cometer el mismo error que cometí yo. Resulta que cuando empecé a freírlos, empecé a hacer bolitas y bolitas  hasta gastar toda la masa. ERROR. Lo mejor es empezar con 3 o 4, para después comprobar que no estén crudos por dentro, sino que se han quedado huecos. De esta manera sabremos si debemos bajar o subir el fuego. Si vemos que nuestros buñuelos se van al fondo y no hacen burbujitas, es señal de que hay que subir un poco el fuego. Si por el contrario, vemos que se empiezan a dorar demasiado rápido, hay que bajar el fuego. Y dicho todo esto, ¿empezamos?

Ingredientes:

75g de harina tamizada

125ml de agua

50g de mantequilla sin sal

2 huevos

1 cucharada de azúcar 

1/2 cucharadita de sal

1/2 cucharadita de esencia de vainilla o azúcar avainillado 

Una mezcla de azúcar y canela molida
Elaboración:

Ponemos en un cazo el agua y lo llevamos al fuego. Cuando esté caliente, añadimos la mantequilla, el azúcar, la sal y la esencia de vainilla. Removemos hasta que la mantequilla se haya deshecho. 

Una vez listo, bajamos el fuego y añadimos la harina de golpe. Removemos con una cuchara de madera hasta que se forme una bola que se despega de las paredes del cazo y que, cuando la tocamos con los dedos, no está pegajosa. Retiramos del fuego y dejamos templar durante unos 15 minutos.

Es hora de añadir los huevos. Es importante no añadir el siguiente hasta que el anterior no esté integrado. Batimos el primer huevo en un bol a parte y lo añadimos sobre la masa. Mezclamos enérgicamente con una cuchara de madera hasta que esté totalmente integrado. Antes de añadir el segundo, es mejor echar sólo la mitad (a veces con eso es suficiente) y si vemos que admite más huevo, lo añadimos entero. En mi caso, tuve que añadir los dos enteros. Debemos conseguir una textura llamada “pico de pato”. Esto consiste en que, al levantar la cuchara de madera, la masa debe caer en forma de pico. 

Ahora que ya tenemos nuestra masa lista, ponemos una sartén al fuego con abundante aceite. Cuando veamos que está caliente, formamos una bolita de masa con la ayuda de dos cucharas, y la añadimos a la sartén. Como os he comentado antes, lo mejor es hacer 3 o 4 buñuelos de prueba. Una vez comprobado que los primeros se han hecho bien, iremos haciendo bolitas y friéndolas. Veréis que se van hinchando e incluso algunos se dan la vuelta solos. A medida que se vayan haciendo, los iremos rebozando sobre una mezcla de azúcar y canela y dejándolos sobre papel absorbente. 

¡Y ya los tendríamos listos! Para rellenarlos como yo, sólo hay que hacerles un pequeño corte y rellenarlos con una manga pastelera. Si queréis saber cómo hice la crema, aquí os la enseño

Espero que os gusten y que los hagáis en casa. ¡Hacédmelo saber!

¡Un besote!

Rocío

Fuente: este post proviene de Dulce Tentación , donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hoy vengo con otra receta de cookies, esta vez unas COOKIES RED VELVET  Llevaba tiempo queriendo probarlas y por fin encontré el momento de hacerlo. La receta es de la magnífica Alma Obregón, así que, ...

Si, me declaro fan de las galletas. Y si, me declaro fan de ESTAS galletas. Llevaba tiempo queriendo preparar una receta con copos de avena y en cuanto vi esta, no dudé en hacerla. El resultado de est ...

¿Cómo van estos días de cuarentena, dulceros? Por aquí sin parar de cocinar (y comer, todo hay que decirlo jajaja), haciendo algo de ejercicio, puzzles, juegos de mesa… cualquier cosa es válida ...

Recomendamos

Relacionado

recetas dulces dulces halloween y todos los santos ...

Buñuelos de viento rellenos de crema pastelera, estos buñuelos nunca faltan en la mesa de mi casa por Semana Santa, a veces no me da tiempo de rellenarlos porque se los van comiendo enseguida que están fríos, pero la verdad es que vale la pena rellenarlos porque aún son más irresistibles, ya verás cómo se convierten en unos de los dulces que te pedirán una y otra vez aunque no sea Semana Santa, po ...

Recetas de Pasteles fritos en aceite huevos mantequilla

¿Te gustan las recetas tradicionales? Si es un sí rotundo, te voy a enseñar cómo hacer los buñuelos de viento, típica receta de la abuela que seguramente recuerdes de tu infancia, como yo. Es un postre muy fácil y rápido de preparar, sin embargo, hay un detalle muy importante que no todas las recetas te explican. ¿Adivinas qué puede ser?   Este postre tan tradicional también es conocido como buñue ...

recetas de primeros dulces

Revisando el blog me he dado cuenta que no tenia publicados los buñuelos de viento, así que voy a hacerlo hoy. Es uno de los dulces tradicionales de Semana santa. Se pueden comer solos o bien rellenos de alguna crema, yo los he rellenado con flan de sobre "Potax" INGREDIENTES: - 125 gr. de harina - 30 gr. mantequilla - 1/4 l. de agua - 50 gr azúcar - 1 pizca de sal - 4 huevos - a ...

recetas postres algo dulce

Para unas 25 unidades Ingredientes: - 200 gr de harina de repostería tamizada - 125 ml de agua - 125 ml leche - 100 gr de mantequilla - la ralladura de la piel de un limón - 5 huevos - azúcar y canela para rebozar los buñuelos - aceite de girasol Elaboración: Ponemos un cazo al fuego y echamos la leche, el agua, la mantequilla y la ralladura de limón y dejamos cocinar a fuego medio hasta que ...

Hola!! Ando un poco rezagada con el blog últimamente por falta de tiempo, pero no abandono. Hoy, unos buñuelos de viento que he sacado de fantástica youteber MJ.Muy sencillos de hacer y con muy pocos ingredientes. Ingredientes para 35 buñuelos pequeños. 125 ml de leche entera. 1/2 ramita de canela. La piel de medio limón. Anís estrellado (opcional) 75 gr de harina de trigo. 50 gr de mantequilla. ...

Buñuelos de viento rellenos Buñuelos de viento rellenos ,historia:Cómo hacer buñuelos de crema Vamos a hacer en la receta de buñuelos de viento. Con esta receta de buñuelos de viento rellenos no sólo vais a aprender a hacer la masa de los buñuelos, también una rica crema de queso para rellenarlos y que, además, podéis usar para otras muchas recetas de postres. Con estos buñuelos esponjosos vas a s ...

general varios

Nos gustan las tradiciones...siiiiii, he de reconocer que en casa nunca hemos sido "jalogüineros", aunque claro, con los niños ya se sabe que tienes que acabar claudicando. Además algunas galletas decoradas, como las que hicimos el año pasado, quedan muy monas. Pero si tengo que quedarme con postres para estas fechas, por supuesto y sin dudarlo, me quedo con las gachas, los huesos de san ...

dulces Sin categoría

Hoy os traigo un clásico de estás fechas, los buñuelos de viento, típico del día de todos los Santos. En estos días tenemos varios dulces como los huesos de Santo, las calabazas, pero nada mejor que nuestros buñuelos que se pueden rellenar del relleno que más nos guste. A mí, personalmente me gustan los de nata, pero está vez los he hecho de crema pastelera. Quedan exquisitos y por encima espolvo ...

recetas postres desafío en la cocina dulces

Buñuelos. Sí. A estas alturas?.? O tan pronto? según la comunidad autónoma a la que nos vayamos. Porque en Andalucía se preparan durante la Semana Santa. En Cataluña durante la Cuaresma. En Baleares los consumen durante todos el año. Y en Valencia suelen comerlos en las Fallas. En Madrid, Castilla y León y otras comunidades autónomas se preparan para los Santos. Este mes el Desafío consiste en un ...

COCINA Ocasiones Especiales RECETAS DULCES

Buñuelos de viento Hoy traigo una receta típica de cuaresma y Semana Santa, los buñuelos de viento. Están hechos con lo que se conoce como pasta choux, una masa típica francesa con la que se preparan los famosos profiteroles. La diferencia está en que esos pasteles se hornean y los buñuelos de viento se fríen. Al freírse, estos se hinchan y quedan vacíos por dentro, por lo que son ideales para rel ...