Calabaza asada rellena de couscous con verduras



Con todo el movimiento sano que hay últimamente por las redes, le hace a uno pensar seriamente qué comemos.

De siempre he pensado que un buen bizcocho ha de llevar azúcar, como antaño. Eso no quiere decir que para personas intolerantes haga alternativas deliciosas o bien baje las cantidades de este para hacer mermeladas o pasteles.

Tengo claro que el azúcar es insano pero habiendo estudiado pastelería, me gusta usarlo.

Ahora bien, no os negaré que de vez en cuando me compre un donut o me coma una galleta príncipe, pero suelo comer dulces hechos en casa por mí. De esta manera controlas lo que lleva, y evitas marranadas innecesarias.

Para la comida de mi día a día intento cuidarme lo máximo que puedo, pero me niego a deprimirme mirando un plato. Hay muchas alternativas para comer sano y delicioso.

He aquí un claro ejemplo de ello con esta calabaza rellena de couscous con verduras, el cual podríais cambiar por quinoa o arroz sin problemas.

Hay vida más allá de la pechuga de pollo a la plancha para sentirse sano, y ello no tiene que ser sinónimo de aburrido.



INGREDIENTES

1 calabaza alargada (la mía era pequeña)

1/2 calabacín

1/2 berenjena

1 cebolla mediana

1/2 puerro

1 vaso grandote de couscous

2 vasos de caldo de verduras

Tomates cherry en rama

Queso feta

1 cucharadita de café de pimentón de la Vera, 1 de jengibre molido, una de cúrcuma y 1 de comino molido.

AOVE, sal y pimienta


ELABORACION

Comenzamos asando la calabaza al horno, yo siempre aprovecho para asar también pimientos o cualquier otra verdura.

Partimos la calabaza a lo largo haciéndole unos cortes en cruz, salpimentamos y rociamos con aceite de oliva.

Con el horno siempre precalentado, horneamos a 180º durante aproximadamente 50 minutos, momento en el que meteremos las ramas de tomates cherry y dejaremos unos 20 minutos mas.

Las verduras han de quedar tiernas al pincharlas con la punta de un cuchillo.

Dejamos templar un poco para poder manipular con las manos y vaciamos la calabaza con una cuchara reservando la carne.

En un bol grande ponemos el couscous seco y añadimos la misma cantidad de caldo bien caliente del micro (no debe hervir). Tapamos y dejamos que se cueza.

En una sartén con fuego medio salteamos todas las verduras en crudo con aceite de oliva añadiendo también la carne de la calabaza bien picada. Todo en trozos pequeños y salpimentados.

Cuando el couscous haya bebido el caldo, salpimentamos, echamos un chorrito de aceite y con un tenedor procedemos a desgranarlo para que quede suelto.

Una vez las verduras estén blandas, procedemos a añadir las especias integrándolas rápidamente para que no se quemen. Incorporaremos unas 4 cucharadas de caldo de verduras para que la mezcla quede más cremosa.

Añadimos el couscous y cocinamos todo junto unos minutos para que todos los sabores se mezclen.

Ya está listo nuestro relleno para poder servir las calabazas, con las ramas de tomates por encima y el queso feta desmenuzado.

Por último un buen chorro de aceite de oliva virgen extra por encima como colofón.Notas

Es un plato que se puede comer frío o caliente, queda muy rico de las 2 maneras.

En invierno dejo las calabazas en el horno aparagado para que se mantengan calientes mientras acabo de hacer el relleno. De esta manera se sirve todo caliente.

En otras ocasiones lo hago rellenando berenjenas o calabacines para variar, añadiendo entonces la calabaza al salteado en crudo.

Fuente: este post proviene de La rosquilla de la tía Laura, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: ENTRANTES

Recomendamos

Relacionado

Continente :: África Recetas Internacionales áfrica ...

¡Hola Cocinakas! Bueno, bueno…hoy os traigo una receta de cocina tradicional de Marruecos: Auténtico Couscous marroquí. Esta vez lo he hecho con verduras y cordero pero podéis sustituir la ternera por pollo, gallina, cerdo…lo que os dé la gana. ¡O incluso sin carne! Está igual de rico. Improvisad y haced de ésta vuestra propia receta. ¡Empezamos! RECETA DE AUTÉNTICO COUSCOUS MARROQUÍ ...

Verduras y hortalizas

Es temporada de calabaza, y qué mejor que esta crema para entrar en calor y comer sano en las estaciones frías del año. Como la calabaza y el boniato le aportan un dulzor natural, os recomiendo que la probéis con un chorrito de vinagre de módena, ya que el contraste de sabores queda riquísimo.  INGREDIENTES (4 personas) 1 boniato o batata grande 1/2 kg de calabaza 1 l de caldo de pollo Pimienta 1 ...

recetas de primeros

La Coruña está de fiestas en agosto y entre otras muchas cosas, en los emblemáticos, Los Cantones, está la feria del libro, así que cuando me encontré con un libro de recetas mediterráneas no me pude resistir. La verdad es que es la base de mi cocina, no me puedo resistir a la cocina griega, italiana, turca y española. No puedo olvidar la india, árabe ni asiática porque también son mi debilidad. ...

sin azúcar añadido sin gluten sin huevo ...

* SIN GLUTEN * SIN LECHE * SIN HUEVO * SIN AZÚCAR AÑADIDO * VEGAN Esta foto me devuelve a mi infancia por muchos motivos, me recuerda que nadie muere mientras no se le olvida y que a veces la vida, aunque sea una desgraciada te pone en el camino a gente a quién no esperabas pero que te devuelve por unos instantes la luz que has perdido por el dolor de la gente que se ha ido. Esta foto tiene histo ...

carne de cordero Salado salsa

Os traigo una receta que no tiene desperdicio!!! El cordero es uno de los iconos de una mesa de fiesta. Y sobre todo las chuletitas. Jugosas, deliciosas, vamos... todo un manjar. Pero claro... si además el acompañamiento le viene como "anillo al dedo" el plato está que se "sale" de rico. Couscous, y no un simple couscous, sino con verduras, para que sea más completo. Y una sals ...

Cocina marroquí Cous Cous Cuscus ...

Receta espectacular, vistosa, aromática hasta lo inimaginable y sana. Hoy toca envolver la casa con aromas de zoco de Fez, de plaza Jemma El Fna de Marrakech o de la Medina de Tánger. Es un plato viajero, acogedor, que entona estómagos y alegra paladeadas, y que te catapultará a los dominios de la maravillosa gastronomía del magreb y te dejará saciado de felicidad. Este colosal plato sirve para ...

Apto para vegetarianos y/o veganos Sanos

Estos calabacines rellenos son muy sencillos de hacer y el resultado es muy vistoso. INGREDIENTES: 3 calabacines medianos. 2 vasos de couscous. 2 vasos de agua. 1/2 pimiento amarillo. 1/2 pimiento rojo. 1/2 pimiento verde. 1/2 cebolla morada. Sal. Mantequilla. 2 yogures naturales sin azucarar. 1/4 de pepino. 2 cucharadas de miel. 1 pizca de comino. 1 rama de eneldo.PREPARACIÓN: Precalentamos el ho ...

VERDURAS

Se que os dije que esta semana empezaba con las recetas de Navidad, pero he estado pachucha y aunque tengo ya dos preparadas, he preferido tirar de despensa con esta deliciosa receta. En épocas de frío la hago muchísimo y es muy reconfortante. A mí personalmente me entusiasman los sabores y olores de especies, y es una receta fácil y rápida. Si optáis por buenos productos, verduras y garbanzos de ...

El hojaldre da muy mucho juego en la cocina, tanto si eliges un plato dulce o salado. Al comprar la masa hecha te ahorras mucho tiempo, y únicamente tendrás que pensar en el relleno. En esta ocasión, elegí calabacín, pimiento verde, tomate y calabaza. A estas alturas y todavía no había probado la calabaza asada... ¡Qué rica queda! Me encantó. Y una vez hecha la coca, espolvoreé un poco de tomillo ...

calabaza asada calabaza rellena cocina vegetariana ...

Para hoy tenemos una rica calabaza asada, rellena de arroz con arroz y algunas frutas y verduras. Un plato muy sabroso que podemos hacer como primer plato o plato único si estamos a dieta. Para recuperarnos de los efectos del invierno; las gripes, los catarros y las comidas de las navidades, los carnales y las comidas más copiosas con más calorías como: los estofados, los gratinados con papas y qu ...