Estos calamares rellenos en salsa quedan tiernos y muy sabrosos. Una receta fácil de hacer que incluso podemos dejar preparada de un día para otro. En su elaboración vamos a usar una salsa casera con ingredientes económicos y que solemos tener todos en las cocinas, salvo la nata (crema de leche) o las chalotas. Este plato de calamares rellenos de carne les encanta tanto a niños como a mayores.
Receta de calamares rellenos en salsa
A la hora de elaborar esta receta de calamares rellenos de carne picada es muy importante que los limpiemos bien. Para ello es necesario darles la vuelta con cuidado y eliminar los restos que puedan quedar en su interior. Deben ser calamares del tamaño de la mano, más o menos. El relleno que voy a emplear es carne de ternera picada, pero podéis cambiarla según vuestras apetencias.Si os gustan las recetas de calamares o sepia, os animo a preparar estos calamares en su tinta y los calamares al ajillo. También os encantarán estas patatas guisadas con sepia, la sepia en salsa verde y este guiso de garbanzos con sepia. Y ahora, amigos, vamos allá, ¡al lío!
Tiempo de elaboración:
Tiempo de cocinado: 45 minutos
Tiempo total: 55 minutos
Ingredientes para la salsa:
1 puerro
4 chalotas
sal
pimienta negra
nuez moscada
500 ml de nata (crema de leche) líquida al 20 % materia grasa (especial para cocinar)
200 ml de vino blanco
Ingredientes para el relleno de calamares
1/2 pimiento rojo
1/2 pimiento verde
1 cebolla
1 diente de ajo
3 cucharaditas de carne de pimiento choricero
200 ml de vino blanco
sal
pimienta negra
6 calamares medianos
Cómo hacer calamares rellenos en salsa, receta fácil paso a paso
2. Una vez tengamos bien limpios nuestros calamares, los secamos con mucho cuidado, para que no les quede nada de agua y los reservamos.
3. Limpiamos el puerro y pelamos tanto la cebolla como las chalotas. Picamos toda la verdura en trozos finos y pequeños (para que se cocine pronto) y la cebolla en juliana fina.
4. Colocamos una cazuela grande al fuego a temperatura 7 sobre 9 que tiene mi inducción. Agregamos un buen chorro de aceite de oliva virgen extra.
5. Incluimos todas las verduras y las pochamos con un poco de sal durante unos 15 minutos, aproximadamente, removiendo de vez en cuando.
6. Transcurrido el tiempo, vertemos el vino, removemos y cocinamos durante 2 minutos a la misma temperatura (media alta, 7 sobre 9).
7. Después incorporamos la nata (crema de leche) líquida de cocinar, un poco de pimienta negra, nuez moscada y mantenemos otros 2 minutos al fuego (bajamos la temperatura a 6 sobre 9).
8. Ahora apartamos del fuego, trituramos bien la salsa de nuestros calamares rellenos de carne y reservamos.
9. No vamos a lavar la cacerola, manteniendo los restos del sabor del cocinado de los ingredientes de la salsa de los calamares rellenos.
10. Así que dejamos la cacerola encima de la placa, apagada y la reservamos para usarla después.
Elaboración del relleno de los calamares
2. Cortamos en brunoise (trozos muy pequeños) la cebolla, los pimientos y los dientes de ajo. Vertemos un buen chorro de aceite de oliva en la cacerola.
3. Incluimos todas las verduras, aderezamos con un poco de sal y la pochamos durante unos 10 minutos, aproximadamente, a fuego medio (6 o 7 sobre 9 que tiene mi inducción).
4. Si hiciera falta, agregamos un poco más de aceite de oliva y mantenemos las verduras, moviéndolas de vez en cuando, hasta que adquieran el punto deseado.
5. Una vez estén cocinadas, añadimos la carne. La salpimentamos y la cocinamos a la misma temperatura unos 5 minutos, aproximadamente.
6. Con la carne prácticamente cocinada, agregamos la carne de pimiento choricero. Removemos y cocinamos durante 10 segundos.
7. Pasado el tiempo, echamos el vino, movemos constantemente y cocinamos a la misma temperatura hasta que desaparezca el líquido.
8. Debe desaparecer todo, no queremos que quede nada cuando vayamos a rellenar los calamares.
9. En mi caso ha estado unos 9 minutos al fuego. Sacamos la carne y la dejamos en un plato, que se enfríe o temple para poder manipularla.
10. Los calamares los vamos a rellenar del revés, es decir, tras darles la vuelta y limpiarlos, los dejaremos así.
11. De esa manera no se nos abrirán tanto, aunque os voy a dejar algún truco más. Ojo, seguimos sin lavar la cacerola.
12. Nos interesa conservar todos los sabores que van quedando en el fondo, tanto del relleno como de la salsa.
Calamar relleno: cómo rellenar calamares y guisarlos
2. Empujamos un poquito el relleno hasta que estén listos. Después, cogemos un palillo y atravesamos la carne del calamar en la parte abierta.
3. Y lo llevamos al final para cerrarlo. Ahora, con todos los calamares rellenos, ponemos aceite de oliva en la cacerola.
4. Encendemos el fuego a 7 sobre 9 e incluimos todos los calamares en la cacerola. Los marcamos 1 minuto o 1 minuto y 1/2 por cada lado.
5. Con los calamares listos, vertemos la salsa y bajamos el fuego a 3 o 4 sobre 9. Tapamos y cocinamos durante 15 minutos, aproximadamente.
6. Meneamos de vez en cuando con movimientos de vaivén la cacerola. Mientras tanto podemos aprovechar para hacer un arroz blanco o unas patatas fritas.
7. De primero podemos tomar una rica ensalada y, si no estáis a dieta, buscar un buen pan para mojar en la salsa.
8. Pasados los 15 minutos, apagamos el fuego, emplatamos nuestros calamares rellenos y a disfrutar comiéndolos.
9. Ojo, que os conozco, hay que quitarle el palillo al calamar relleno antes de servirlo o antes de comerlo.
Más recetas fáciles que os recomienda La cocina de Masito:
Empanadillas de atún caseras fáciles
Pastel de bacalao y brócoli
Pollo al ajillo con limón
Rape rebozado