Hoy es el Día de Andalucía y es festivo en nuestra comunidad.
En la gran mayoría de ciudades y pueblos de Andalucía se homenajea a nuestra bandera, y en las casas se suelen preparar platos tradicionales, yo, como buena malagueña que soy, os traigo el plato mas tradicional de Málaga y es el caldillo de pintarroja.
La pintarroja es un pescado familia del tiburón, de hecho si lo veis sin pelar es como una cría de este, suele venderse ya pelado por que en la casa es difícil hacerlo,tiene una piel muy dura y es un pescado que se consume mucho aquí, se hacen guisos de patatas, se pone en adobo o este caldillo que se ponía en las tabernas de antaño,para calmar los estómagos hambrientos,bien picante, como es habitual, y en algunas casas con su hierbabuena.
Se suele servir en tacitas o vasos, pero también podemos servir en platos cual sopa, los pongo en las dos versiones.
Necestiamos:
1 o 2 pintarrojas, como 500gr.
Un puñado de almendras, como 30 unidades
2 dientes de ajo
1 rebanada de pan
Medio pimiento verde
Medio pimiento rojo
Media cebolla
1 tomate bien maduro
1 guindilla (opcional)
Aceite de Oliva Virgen Extra
Colorante
Hierbabuena (opcional)
Pintarroja limpia
Preparación:
Ponemos en una sartén o cacerola un fondo de aceite ,sofreímos los ajos, las almendras y el pan, apartamos y reservamos en una jarra para batir.
En el mismo aceite ponemos la cebolla ,los pimientos y el tomate y hacemos un sofrito.
Cuando esté cocinado, lo añadimos al sofrito anterior y batimos, podemos añadir un poco de agua de la cocción para que nos sea mas fácil.
En una olla con litro y medio de agua, cocemos la pintarroja, cuidado ,mejor destapada la olla .
Tenemos que "espumar" el caldo, desechando esa espuma.
Sacamos el pescado para que se enfríe y lo desmenuzamos desechando el hueso central que trae.
Añadimos al caldo el sofrito molido, la carne limpia del pescado y rectificamos de sal, ponemos el colorante y hervimos unos cinco minutos.
Si hemos optado por poner la guindilla, se pone en el primer sofrito del ajo,abriendo y desechando las semillas que trae.
Servimos bien caliente en tazas o en platos con un poco de pan frito.
Podemos servirlo en plato con picatostes de pan frito.
Caldillo de Pintarroja
Si optamos por tomarlo servido en plato,podemos añadirle unas almejas, esto lo añadiríamos en el último minuto de cocer el caldo, le dará un toque muy rico.