Caracoles a la Navarra

Este mes de julio el reto que propone La Cocina TS tiene que ver con una receta distinta de la comunidad del participante. En mi caso, diferente a cualquiera que figure en la cocina canaria. Así que podía elegir cualquiera de las otras comunidades o ciudades autónomas de este país tan rico en cocina y productos. Total, que cogí los bártulos virtuales y tiré para Navarra. Porque julio es mes de Navarra por antonomasia. Y si no es por antonomasia... ¡lo es por San Fermín!. Y elegí un ingrediente también alejado de los gustos culinarios de las islas puesto que aquí los caracoles (chuchangos) no se estilan demasiado. Pero alegórico a las fiestas pamplonicas: bichos con cuernos. Eso sí, más inofensivos que los toros. El resultado, por tanto, Caracoles a la Navarra. Allá vamos. ¡Gora San Fermín!

caracoles a la navarra


Si quieres ver todo el recopilatorio de #TSViajero, como llamamos a este reto de julio, sólo tienes que pinchar en este enlace o en el logo que acompaña estas líneas. Y verás qué mezcla de regiones y sabores.

Y ahora, a por la receta:
Ingredientes:

1 kg. de caracoles precocidos congelados
2 cebollas
1 cabeza de ajos
2 dientes de ajo
300 gr. de jamón
150 gr. de bacon
250 gr. de nueces
250 gr. de carne molida (mitad cerdo, mitad ternera)
2 pimientos choriceros
1 ñora
1 l. de caldo de pollo
5 pimientas cayena
3 hojas de laurel
1 cucharadita de pimentón dulce
1 cucharadita de nuez moscada
Perejil
Aceite de oliva
Sal marina

Preparación:

En primer lugar, cocemos los caracoles junto a una cebolla entera, la cabeza de ajos, las hojas de laurel, dos pimientas cayena, los pimientos choriceros y la ñora. Salamos y lo tenemos hirviendo unos tres cuartos de hora. A los veinte minutos retiramos y reservamos los pimientos y la ñora.

Mientras, pochamos la cebolla y, cuando empiece a ablandarse, le añadimos el jamón, el bacon, la carne molida y las nueces, previamente muy bien picadas. Dejamos que se haga a fuego lento unos veinte minutos

Entretanto majamos en un mortero los dos dientes de ajo restantes, la nuez moscada y las tres pimientas cayena. Se lo echamos al guiso pasados los 20.

Le sacamos la carne a los pimientos y a la ñora y se lo añadimos también al guiso.

Añadimos también el pimentón rojo y el caldo de pollo y dejamos otros veinte minutos más que se vaya haciendo.

Escurrimos los caracoles y retiramos dos dientes de ajo de la cabeza que habíamos metido en el guiso.

Aplastamos los ajos y los añadimos al guiso. Echamos también los caracoles. Dejamos que se haga todo junto 15 minutos más y listo.Mira en vídeo cómo se hace:



Fuente: este post proviene de Cocinar para cuatro, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Seguro que te suena de los restaurantes orientales a los que vas Un plato de street food asiático que te transportará con su sabor sweet and sour característico. Esta receta tasty y sin colorantes es ...

Las legumbres y los mariscos se llevan fenomenal. Compruébalo! Hice en casa estos Garbanzos con langostinos porque es una manera de que las legumbres entren bien. Que hay que comerlas, y a menudo. Así ...

Inspirada en las que se hacen en El Vendrell, Vilanova i la Geltrú o SItges Una ensalada inspirada en el clásico Xató de Catalunya. Lleva tres tipos de pescado y una salsa realmente espectacular. Tipo ...

Yo los hice para cenar en casa y disfrutamos mucho Prueba estos Huevos en salsa bretona. Yo los hice en casa para una cena de a diario y la verdad es que nos encantaron. Llevan jamón, champiñones, ver ...

Recomendamos

Relacionado

Aperitivos caracoles caracoles a la cazuela ...

Receta de Caracoles a la madrileña, con una salsa para mojar pan. Los caracoles no gustan a todo el mundo, pero a aquellos que sí comen este producto, les garantizo que con esta receta disfrutarán de lo lindo. Como siempre admite variantes: más picante o menos picante. En casa hay niñas, así que yo me corto un poco. Pero si les gusta el picantito, añadan otra cayena a la receta de hoy. ...

Pescados y mariscos cocinar truchas como se hacen las truchas a la navarra ...

Un clásico de la cocina española que nunca pasa de moda Este es un plato clásico: Trucha a la navarra. Un fijo de la cocina española que nunca pasa de moda, en efecto. Apenas un par de ingredientes, el pescado y el jamón serrano. Así que procuraremos que sea de la máxima calidad para que resulte mucho más apetitoso. Poca cocción y gran resultado! Mira aquí para más recetas de pescado Ingredientes ...

Cocina tradicional Grupo de recetas pescados y mariscos ...

Vídeo receta; trucha con jamón o trucha a la Navarra: Trucha con jamón o trucha a la Navarra Dificultad: muy fácil                  Raciones: 4 personas                 Tiempo: 25 minutos Ingredientes: 2 truchas de 400 gr cada una ( o truchas de ración) 4 lonchas de jamón Unas cucharadas de harina 2 dientes de ajo 1 ramillete de perejil fresco 1/4 de vaso de vino blanco Sal y aceite de oliva 3 & ...

Económicas Fáciles Verdura ...

Conejo con caracoles a la riojana Conejo con caracoles a la riojana ,historia: Hoy, en Cocina Familiar con Javier Romero, os presento un guiso de lo más tradicional que hay en La Rioja. Este conejo con caracoles, se prepara con productos que se pueden encontrar en el campo y estoy seguro de que ahí fue donde surgió. Conejos que se cazaban, caracoles que aparecían después de llover y abundantes ver ...

COCINA TRADICIONAL SALADO

Receta de pochas a la Navarra y piparras en vinagre El viaje a la Fiesta de la Vendimia de la Bodega Otazu, no solo sirvió para disfrutar de todo lo relacionado con el mundo del vino y su proceso de elaboración, además un grupo de compañeros relacionados de una u otra manera con la gastronomía, disfrutamos de lo lindo de la noche del #juevintxo en Pamplona. Paco @FuturoBloguero, Ana @AnaBGonzalez ...

ALCACHOFAS VERDURAS

Estamos en una época de preparativos festivos, pero no debemos dejar a un lado nuestras sanas costumbres, y procurar comer a diario de forma equilibrada, aunque estemos en diciembre, no todos los días son para festejar, sólo algunos. No obstante, nosotras empezamos la fiesta, estamos de homenaje en nuestra cita mensual con Homenajeblog, este mes, en lugar de un blog, visitamos el perfil de Instagr ...

Pescados

Esta es una receta clásica de la zona de Navarra, con mucha solera. Yo la conozco desde que era niña y, aunque la receta purista es con jamón serrano, yo la suelo hacer con bacon porque creo que le dá más sabor. La hago con mucha frecuencia porque nos encanta y no tiene ciencia, es decir, que como decía un antiguo jefe mío "no hay que ir a Salamanca" para que te salga divino de la muerte ...

recetas de primeros aperitivos carnes ...

Sal, sal caracol Caracol, col, col, saca los cuernos al sol, que tu padre y tu madre también los sacó. ¿Qué nunca han tenido un caracol en sus manos y le han cantado ésta canción esperando que salga de su concha?? Yo aún lo hago?créanme. Cada día, de vuelta a casa por el mismo camino voy pendiente de las maravillosas vistas de la Bahía de Málaga, pendiente de las ramas de los árboles donde escuch ...

general

Hoy nos queremos sumar a la iniciativa del blog La cocina Typical Spanish en la que nos proponen presentar una receta de cuchara contra el frío En esta ocasión me he decantado por traeros una plato de pochas que aunque mas típico del verano (ya que las pochas son de esa temporada) podemos, gracias a las pochas ya cocidas y en conserva, disfrutar durante todo el año. En esta ocasión nosotros hemo ...

recetas de primeros arroces arroces y fideos ...

Con un poco de retraso ya está aquí la receta del arroz que prometí para el pasado lunes, pero ya veis a veces las cosas no salen como uno quiere en el "time in", pero nunca es tarde cuando la dicha es bueno, o eso es lo que se suele decir. Hoy hacemos un homenaje a un plato muy popular en la cocina de la isla de Mallorca, una receta que tiene muchas variantes pero teniendo en cuenta la ...