Es tradición en casa que una vez al año, en verano, organicemos la Cena de los Países en la que cada invitado, todos de la familia, aporta un plato de una cocina distinta. Así nos juntamos hermanos, primos, cuñados, sobrinos....cada cual con la receta que más le apetezca. En ese contexto, nosotros hicimos esta carne de cerdo vindaloo, de la cocina de la India. El resultado no pudo ser mejor. Riquísima, con ese toque picante y de sabores especiados e ideal para llevar luego en táper, porque siempre acaba sobrando algo.
Cerdo vindaloo
Ingredientes:
1 kg. de carne de cerdo en tacos
Una rama de canela
Cuatro pimientas cayena
Dos cucharaditas de semillas de comino
Una cucharadita de semillas de cilantro
Una cucharadita de pimienta negra en grano
Una cucharadita de cardamomo
Una cucharadita de fenogreco
Una cucharadita de cúrcuma en polvo
Cuatro cucharadas de vinagre blanco
Para la salsa:
Una lata de tomate natural triturado
Ocho dientes de ajo
Una cebolla
Cuatro cucharadas de azúcar moreno
Jengibre fresco
Sal marina
Aceite de oliva
NOTA: Si le es difícil encontrar según qué ingredientes, en las herboristerías tienen las semillas y el fenogreco seguro.
Preparación:
Ponemos la carne en un recipiente amplio y salpimentamos
En un mortero mezclamos: canela, comino, cilantro, pimienta, cardamomo, fenogreco, las cayenas sin semillas y la cúrcuma. Majamos bien todo junto
Añadimos el vinagre y hacemos como una pasta
Embadurnamos la carne con esta pasta y dejamos reposar en el frigorífico un mínimo de tres horas.
Cuando la vayamos a hacer, preparamos la salsa: en un wok sofreímos la cebolla y los dientes de ajo bien picaditos
Le añadimos, también bien picado, como 5 cm. de jengibre. Salamos y dejamos a fuego lento que se haga
Cuando esté bien pochado, añadimos el tomate y rectificamos de sal. Dejamos otros 20 minutos lentamente
Añadimos entonces la carne, rehogamos todo junto unos cinco minutos
Añadimos entonces un poco de agua (un vaso o menos) y el azúcar. Removemos, tapamos y que guise a fuego lento como una hora y media (comprobando siempre que no se quede seco y se nos vaya a quemar)
Removemos de vez en cuando y listo.
Twittear
La entrada se publicó primero en Cocinar para Cuatro.