Chocotejas: los Bombones Peruanos más ricos y 10 tips para que salgan increíbles

¿Cómo están amigos y amigas? Bienvenidos nuevamente a Paulina Cocina. Hoy les traemos una propuesta de receta que no van a poder rechazar: chocotejas peruanas, unos bombones de chocolate con rellenos muy variados que son simplemente ¡irresistibles!

En esta entrega les vamos a contar todos los misterios detrás de estas pequeñas joyas de la repostería peruana, desde su origen, las variedades, hasta los mejores tips y secretos para animarse a prepararlas en la comodidad de sus hogares. Un desafío que vale la pena.

Al final de la nota se van a encontrar con una receta de chocotejas peruanas de manjar blanco y frutos secos, con el detalle de las cantidades precisas de ingredientes y un paso a paso bien detallado para no fallar.

Tabla de contenidos


Sobre las chocotejas y sus curiosidades
Algunas características de las Chocotejas Peruanas

4 datos curiosos sobre las chocotejas

¿Qué variedades de chocotejas existen?

Las chocotejas de manjar blanco: un clásico

10 tips para preparar chocotejas

Receta de chocotejas peruanas
Ingredientes para la receta de chocotejas de manjar blanco

Cómo hacer chocotejas paso a paso

Sobre las chocotejas y sus curiosidades

Las chocotejas son más que simplemente dulces; son una expresión auténtica de la riqueza gastronómica peruana. Se trata de unos bombones de chocolate crocantes que combinan distintas texturas y sabores en sus rellenos, creando una experiencia única en cada bocado.

Estas exquisiteces forman parte del gran repertorio dulce y salado de la comida peruana, que ha conquistado paladares en todo el mundo. Pero, ¿qué las hace tan especiales?

(Si estas acá porque te encantan los sabores peruanos, como a mi, entonces te dejo acá una recopilación de recetas que hice comiendo 24 hs. comida peruana.)

Algunas características de las Chocotejas Peruanas

Las chocotejas peruanas son un dulce exquisito que combina chocolate, frutas y frutos secos para crear una experiencia culinaria sublime con texturas y sabores armoniosos.

En Perú, las chocotejas no son solo un dulce, sino también parte de la cultura y tradición regional. Cada localidad puede tener su propia versión de esta golosina, incorporando ingredientes locales y secretos familiares que se han transmitido de generación en generación. Este proceso de preparación se convierte en un verdadero ritual que fortalece los lazos familiares y comunitarios.

La presentación de las chocotejas es tan importante como su sabor. Se suelen decorar y empaquetar con gran cuidado, lo que las convierte en un regalo ideal para cualquier ocasión, reflejando elegancia y afecto. La versatilidad en sus ingredientes permite que cada chocoteja sea un reflejo de la rica diversidad culinaria de Perú, adaptando frutas tropicales y frutos secos locales para crear variaciones únicas que deleitan a todos quienes las prueban.

chocolate para hacer chocotejas

4 datos curiosos sobre las chocotejas


¿Qué contienen las chocotejas? El misterio detrás del relleno es parte de su encanto.Tradicionalmente, contienen frutas confitadas, nueces y otros ingredientes locales.

¿Qué tipos de chocotejas hay en Perú? Existe una variedad asombrosa, cada una con su característica única. Desde las clásicas de chocolate con leche hasta las innovadoras con toques exóticos, la elección es tan amplia como los gustos individuales.

¿Qué tipo de chocolate se usa para hacer chocotejas? La elección del chocolate es esencial. Un chocolate con alto porcentaje de cacao asegura un sabor profundo y una textura sedosa y firme.

¿Cuál es el origen de las chocotejas? Su origen en Ica, Perú, está vinculado a la tradición y la maestría culinaria de esta región, conocida por su clima cálido y fértil, que ha contribuido significativamente a la diversidad gastronómica del país.

¿Qué variedades de chocotejas existen?

En el fascinante mundo de las chocotejas peruanas, la diversidad de sabores y combinaciones es asombrosa. Cada región y maestro chocolatero puede aportar su toque único, creando una amplia variedad para satisfacer todos los gustos. Algunas de las variedades más populares son:

Clásicas de chocolate con leche: La versión clásica, cubierta con chocolate con leche, ofrece la combinación perfecta de dulzura y suavidad. Es ideal para aquellos que disfrutan de un sabor de chocolate más tradicional.

De chocolate amargo: Esta variedad ofrece una experiencia más intensa y rica. El chocolate amargo se equilibra con el dulzor del relleno, creando un contraste delicioso.

De chocolate blanco: El chocolate blanco, cremoso y dulce, se combina con una variedad de rellenos que van desde frutas desecadas o confitadas, hasta frutos secos para una experiencia más suave y delicada.

Con frutas tropicales: La frescura de las frutas tropicales, como mango, maracuyá o piña, añade un toque refrescante a la receta. Estas variantes son ideales para aquellos que buscan un sabor más exótico.

Con frutos secos: La adición de nueces, almendras, avellanas o pecanas proporciona una textura crujiente y un sabor robusto.

Rellenas de manjar blanco: Como mencionamos anteriormente, las chocotejas rellenas de manjar blanco ofrecen una experiencia dulce y cremosa. La suavidad del manjar blanco complementa perfectamente la cobertura de chocolate.

Con especias: Algunas variedades incorporan ingredientes como canela, pimienta o incluso chiles peruanos para darles un toque picante.

De café: Para los amantes de los sabores intensos, la variedad con café ofrece una experiencia única, resaltando los aromas y sabores característicos de esta bebida.

Las chocotejas de manjar blanco: un clásico

El manjar blanco, una especie de dulce de leche casero peruano, se convierte en el protagonista de estas chocotejas. Su textura cremosa y su dulzura justa se fusionan perfectamente con el chocolate que lo envuelve.

Esta variedad suele mantener la esencia de las recetas tradicionales peruanas. La combinación de ingredientes autóctonos con la creatividad local resulta en un sabor que evoca la rica tradición culinaria del país.

La versatilidad de estos bombones peruanos permite experimentar con diferentes combinaciones. Además del manjar blanco, se pueden agregar nueces, almendras o frutas secas para agregar capas de sabor y textura.

receta facil de chocotejas

10 tips para preparar chocotejas

1. Calidad del Chocolate: Utilizar chocolate de alta calidad con un buen porcentaje de cacao, garantizará un sabor más profundo y una textura suave.

2. Templado del chocolate: Es un proceso de calentamiento y enfriamiento controlado para asegurar que los cristales de cacao se formen de manera uniforme. Realizar el templado adecuado permite obtener un acabado brillante y una textura suave.

3. Elección de Ingredientes: Seleccionar ingredientes frescos y de calidad para el relleno, como frutas confitadas, frutos secos o manjar blanco. La calidad de los ingredientes influye directamente en el sabor final del producto.

5. Formas uniformes: Mantener un tamaño uniforme de cada chocoteja para que luzcan estéticas. Se pueden usar moldes para bombones o cápsulas específicas para chocotejas, que facilitarán la creación de formas consistentes y ayudará en el proceso de endurecimiento del chocolate.

7. Tiempo de enfriamiento: Dejar que se enfríen adecuadamente en el refrigerador para que el chocolate se endurezca completamente. Esto evitará que se derritan fácilmente a temperatura ambiente.

8. Almacenamiento adecuado: Guardarlas en un lugar fresco y seco para mantener su frescura y textura, evitando exponerlas a temperaturas extremas.

9. Detalles decorativos: Para darle un toque más artístico se las puede decorar con detalles adicionales, como ralladuras de chocolate, glaseado, frutos secos enteros o polvo de cacao.

10. Paciencia y práctica: La preparación de estos bombones puede requerir algo de práctica, especialmente cuando se trabaja con chocolate. Es importante ser pacientes y tomarse el tiempo necesario para prepararlas.

Seguime en Instagram (acá)
Y en YouTube que subo recetas nuevas todas las semanas (clic acá)

Receta de chocotejas peruanas

Porciones: 20 unidades

Tiempo de preparación: 45 minutos

Ingredientes para la receta de chocotejas de manjar blanco


200 g de chocolate (con al menos un 70% de cacao)

1 taza de manjar blanco (dulce de leche)

1/2 taza de nueces, picadas finamente

1/2 taza de almendras, picadas finamente

1/4 taza de pasas (opcional)

1 cucharadita de esencia de vainilla

Cómo hacer chocotejas paso a paso


Derretir 150 g de chocolate a baño maría, cuidando que no haya grumos.

Retirar el chocolate del fuego y agregar los 50 g restantes de chocolate, revolviendo constantemente hasta que se derritan y el chocolate alcance la temperatura adecuada para.

Verter una pequeña cantidad de chocolate derretido en moldes para bombones o en cápsulas específicas, cubriendo la base, y girarlos para asegurarse que el chocolate cubra uniformemente los lados. Refrigerar durante 10-15 minutos o hasta que el chocolate se endurezca.

Mezclar el manjar blanco con las nueces, almendras y pasas en un bol. Agregar la esencia de vainilla y mezclar bien hasta obtener una consistencia uniforme.

Con ayuda de dos cucharas tomar pequeñas porciones de la mezcla de manjar blanco y frutos secos y formar pequeñas bolitas.

Colocar cada bolita en el centro de las bases de chocolate en los moldes.Cubrirlas con el chocolate restante, asegurándose de sellar bien los bordes. Nivelar con una espátula o una cuchara.

Refrigerar nuevamente durante al menos 30 minutos o hasta que estén completamente firmes. Desmoldar con cuidado las y colocarlas en una bandeja.
como hacer chocotejas
Fuente: este post proviene de Paulina cocina, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

POSTRES bombones CHOCOLATE ...

¿Hay algo más bonito que regalar nuestro tiempo a una persona? Es algo que nunca podremos recuperar. Este San Valentín regalemos algo hecho por nosotros mismos, que nos haya consumido nuestro tiempo en su elaboración. Seguro que esa persona lo valora mucho más. Os proponemos dos versiones de bombones, unos extremadamente fáciles y otros para los que tienen más maña y paciencia.   INGREDIENTES v ...

recetas dulces

El dia de hoy estaremos preparando unas deliciosas recetas de trufas, si te gusta el chocolate este post te va a encantar porque el chocolate es el protagonista principal, nada menos que cuatro recetas de trufas y una tarta que se hace con bombones. Son recetas muy fáciles, muy ricas, golosas y deliciosas que espero hagáis y probéis para comprobarlo, sobre todo si os gusta el chocolate, son detall ...

recetas postres chocolate pequeña repostería ...

Nos remontamos al siglo XVIII, cuando el pastelero de Luis XIV se le ocurrio bañar unas frutillas en chocolate. El Rey, al probarlas exclamó: “Bon, bon”, señalando su aprobación ante aquel manjar. De ahi el nombre de Bombón. No se si me lo creo o no, pero es curioso ¿no? No fué hasta principios del siglo XX, cuando los bombones se popularizaron gracias a la aparición del producto en Es ...

recetas postres dulces recetas ...

Hoy receta con chocolate, y como no me conformaba con un tipo sabor he utilizado los tres para hacer estas rocas de chocolate, que se pueden hacer de muchas maneras, en mi caso he utilizado para cada sabor de chocolate un tipo de fruto seco, almendras, nueces y  cacahuetes, pero hay muchas más combinaciones, podéis utilizar otros frutos secos como son las avellanas, pistachos, o incluso pipas, tam ...