Coca de albaricoque III



Lo de coca de albaricoque III no es por un estricto orden de sucesión de estas cocas que tanto nos gustan, sino porque voy probando diferentes versiones cada año. Elegir entre las que tengo publicadas no es factible, cada una con sus características son merecedoras de guardarlas en mi índice del blog.

La primera que publiqué la encontrareis en este enlace, fue la que me presentaron primero, buenísima y muy fácil de hacer.

La segunda, la tenía muchas ganas, también muy rica la tenéis en este enlace, solo tiene un pero, necesita su tiempo de levado y hay que organizarse.

Y la tercera por orden de publicación "la protagonista de esta entrada", está espectacular y sorprende su masa que no es tipo "bizcocho".

Mi auto-aprendizaje en cocina mallorquina, ya lo he comentado en otras ocasiones, me lleva mucha veces a los libros de Caty Juan Del Corral; al no saber, no haber probado el resultado final y estar buenas, "se aceptan"; Si estaba buena, pero no me acababa de convencer, y casi como si se me hubiera leído el pensamiento su hija Lydia Del Corral publicó en su columna de Ultima Hora la receta. En cuanto tuve un momento, me hice con unos buenos albaricoques, mis padres tenían un árbol que daba unos buenísimos, acababan en mermelada para todo el año y para rellenar los robiols en Semana Santa, nos dio sus mejores frutos durante muchos años y como todo ser vivo le llegó su vida finita; pero si podéis, haceros con albaricoques de nuestra tierra, de Porreres.

Ingredientes:

250 grs. de harina floja

1 huevo

1/2 tacita de manteca de cerdo (en mi caso 50 gr. de aceite de oliva)

25 grs. de zumo de naranja

100 grs. de azúcar

1/2 cucharada de levadura en polvo (en mi caso El Canario)

700 grs. de albaricoques de Porreres bien maduros

1/2 cucharada de aceite para untar la bandeja

Azúcar en polvo

Elaboración:

Lavar y cortar los albaricoques por la mitad y quitarles el hueso, reservar.

En un bol poner el huevo, la manteca a temperatura ambiente (en mi caso aceite de oliva), el zumo de naranja y la mitad del azúcar. Mezclar bien con la batidora hasta formar una crema espumosa.

Añadir la harina y la levadura poco a poco, e ir integrándola a la mezcla anterior. La masa es difícil de manejar (ya he comentado que no es tipo bizcocho, más bien es como la base de una coca salada)

Untar con un poco de aceite una bandeja de hornear y con las manos enharinadas extender la masa que quede fina.

Colocar los albaricoques boca arriba, uno a uno junto a otro, sin apenas dejar espacio entre ellos, cubriendo toda la masa.

Rellenar la cavidad del hueso con el resto de azúcar y hornear a 160 ª, 30 min.

Una vez fría, espolvorear generosamente con azúcar en polvo.Elaboración en Thermomix:

Lavar y cortar los albaricoques por la mitad y quitarles el hueso, reservar.

Verter en el vaso el huevo, la manteca a temperatura ambiente (en mi caso aceite de oliva), el zumo de naranja y la mitad del azúcar, programar 5 min. 37º vel. 3 1/2.

Al terminar volver a programar sin temperatura 5 min. mas vel. 3 1/2.

Añadir la harina y la levadura, mezclar unos segundos vel. progresiva hasta 10 quedando integrando la masa. La masa es difícil de manejar (ya he comentado que no es tipo bizcocho, más bien es como la base de una coca salada)

Programar 50 vel.espiga.

Untar con un poco de aceite una bandeja de hornear y con las manos enharinadas extender la masa que quede fina.

Colocar los albaricoques boca arriba, uno a uno junto a otro, sin apenas dejar espacio entre ellos, cubriendo toda la masa.

Rellenar la cavidad del hueso con el resto de azúcar y hornear a 160 ª, 30 min.

Una vez fría, espolvorear generosamente con azúcar en polvo.





Bon profit!

Fuente: este post proviene de Mamala, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hace un tiempo recibí un lote de Nocilla en casa, se hicieron reparticiones y no duraron nada; yo me asigne el bote 0% para probarla y me hice unas galletas que al final todos comieron. En este enla ...

Pues sí, son pimientos de Padrón, pero mallorquines :), en concreto de la huerta de mis padres, el fondo de la foto son las matas de los pimientos; pero también unos pican y otros no, solo que no rim ...

Verano = sabrosos tomates, y los nuestros del huerto de mis padres, así que la mejor cosecha, os dejo una recopilación de recetas con tomates que iré actualizando según vaya probando, espero que os gu ...

La producción de tomates en el huerto de mis padres este año es espectacular, por lo que me he animado a preparar mermelada, lleva un poquito de trabajo por eso de quitar lo máximo las semillas pero v ...

Recomendamos

Relacionado

recetas dulces bollería y repostería tentaciones de postre ...

Es mi segunda versión de la coca de albaricoque, la anterior la podéis ver entrando en este enlace, está riquísima, sin tiempos de levado, de hecho es la que yo siempre hago, y no es que la encontramos ningún pero, pero... quería probar de hacer la "coca tovada" de toda la vida, y... el resultado muy bueno, aunque por ahora ponerme a organizar cocina alrededor de 8 horas antes para comer ...

Desde hace unos años por estas fechas en temporada de albaricoques suelo preparar dos o tres veces la Coca de albaricoque,pues a pesar de haberla preparado tantas veces aún no la tenía publicada,os lo podéis creer,je,je... Una coca tradicional de Mallorca que desconocía hasta mi compi Ana Machado en Cocinando con Anni la publicó (y de eso ya hace unos añitos).Si no recuerdo mal fue ganadora en un ...

DULCES Y POSTRES DE CUCHARA ENTRANTES RECET-A2 ...
En Mallorca hay infinidad de recetas de cocas, tanto dulces como saladas. Además de un sinfin de secretos en cada casa y familia a la hora de elaborarlas.Desde pequeña me encanta la coca de albaricoques, siempre la hago cuando es época y es una de las recetas más vistas del blog, pero esta fruta dura tan poquito que hay que buscar alternativas.Esta vez la he hecho de ciruelas Claudia y la masa es ...

En Mallorca hay infinidad de recetas de cocas, tanto dulces como saladas. Además de un sinfin de secretos en cada casa y familia a la hora de elaborarlas. Desde pequeña me encanta la coca de albaricoques, siempre la hago cuando es época y es una de las recetas más vistas del blog, pero esta fruta dura tan poquito que hay que buscar alternativas. Esta vez la he hecho de ciruelas Claudia y la masa e ...

Dulces Postres Recetas

Después de un tiempo presentándoos deliciosas recetas saladas, para tener opciones para cenas, sanos primeros platos o incluso platos principales, con aromas y sabores de aquí y de allí, hoy hemos pensado que era un buen momento para volver a nuestro querido Mediterráneo para traeros la receta de una coca realmente especial. La coca que os presentamos hoy, tiene origen en Mallorca (la más grande ...

brioche recetas mallorquinas albaricoques

¿Habéis oído hablar de la coca de albaricoque y sobrasada de Mallorca? Si es que no tranquilos,por que aunque seáis de Mallorca es una receta para muchos desconocida que poco a poco se va dejando en el olvido. ¡Pero en mi casa se resiste a desaparecer! Tal vez no tenga tanto renombre como la ensaimada pero os aseguro que no le tiene nada que envidiar. Esta coca se basa en una masa hecha a base de ...

general panificadora. reposteria.

Una pregunta: - ¿Vosotr@s creéis en el amor a primera vista? Yo siiiii. Porque llevo profundamente enamorada desde hace más de un año de esta Coca d´albercocs. Se la vi a Juana y se me llenaron los ojos con aquella imagen. Leí la receta con curiosidad, y la guardé en pendientes inminentes {risas} Menos mal que la palabra inminente no era para apagar fuego, porque tod@s sabemos cómo ...

featured frutas Muy dulce ...

APRICOT CAKE {TYPICAL MAJORCAN SWEET} (Scroll down for the English version) Nunca había probado antes espectacular delicia y tremenda envidia que me han dado los mallorquines que la conocen de toda la vida cuando he hecho esta coca de albaricoques típica de su tierra. ¡Viva la coca de albaricoques! Según parece, y me lo ha dicho un pajarito, esta coca de albaricoques no solo es típica de Mallorca ...

cocas dulce bizcochos y tartas ...

Hace unos días Ana, la reina de las masas, pan, con una fotografígrafía que enamora y del maravilloso blog Hecho en la protiété colgó una foto en face, de una coca que acababa de hacer con patata cocida y manteca de cerdo, ufff impresionante!! en ese momento me entró la necesidad de preparar algo así y como Ana todavía no tenía la receta publicada, me fui al blog de una mallorquina....de mi ador ...

COCINA COCINA (THERMOMIX) COCINA VEGETARIANA ...

COCA DE TREMPÓ DE VERANO INGREDIENTES: MASA 60 GRS. ACEITE DE OLIVA 60 GRS. ZUMO DE NARANJA NATURAL 60 GRS. CERVEZA 300 GRS. HARINA 1/2 CUCHARADITA DE SAL COBERTURA 130 GRS. CEBOLLA EN CUARTOS 100 GRS. PIMIENTO VERDE ITALIANO EN TROZOS 200 GRS. TOMATE MADURO EN TROZOS 2 PELLIZCOS DE SAL 2 PELLIZCOS DE PIMIENTA MOLIDA 30 GRS. ACEITE DE OLIVA 50 GRS. QUESO CREMOSO TIPO PHILADELPHIA PREPARACION: MAS ...

Bollería y repostería Tentaciones de postre Cocina de Mallorca

Nosotros ya llevamos un tiempecito preparando los disfraces para salir en Sa Rua y también comiendo la coca de tallades, no se necesita que sea carnaval para prepararla, está deliciosa, el domingo pasado nos acompaño en la sobremesa y no quedaron ni las migas. Nosotros la preparamos con la misma receta de la coca de albaricoques, en este enlace el post como la hago de la manera tradicional, hoy, ...