Coca de boquerones y pimientos



Hoy os traigo una de esas recetas que en cuanto la he hecho me he preguntado "Y por qué he tardado tantoooooooooooooooo?". Está riquisima, deliciosa, estupenda, maravillosa..........también es verdad que a mi me encantan las recetas de este tipo de masa, o parecida como la empanada, la pizza, la quiche...en fin, que estaba claro que me iba a gustar.

Pero con lo fácil que es, sigo preguntándome por qué no la he hecho antes. Ahora que por fin me animé gracias a mi amiga Noemí, de Todocooking, que me llevó de pinche a una showcooking y la hizo como degustación, creo que la repetiré muchas más veces.
Con la masa me sale una que ocupa justo la bandeja de horno. Yo hice una parte del relleno que os enseño hoy y la otra parte de otra cosa que no me gustó mucho. El sofrito de la base es fundamental para que el sabor envuelva a toda la coca.

Ingredientes:

Para la masa:

300 grs de harina

100 ml de aceite de oliva suave

125 grs de cerveza

SalRelleno:

1 cebolla

1 pimiento verde

Boquerones fresco

Pimiento rojo asado

1 cebolla frita o caramelizada

Tomate frito caseroPara la masa, ponemos en un bol la cerveza (templada) y el aceite y vamos añadiendo la harina con la sal poco a poco. Mezclamos con una cuchara y terminamos con las manos. No hace falta mucho porque se mezcla muy bien. Tenemos que conseguir una masa compacta, lisa, que no se pegue a las manos. Tapamos con un trapo y dejamos reposar media hora.

Para el relleno, ponemos 1 cebolla a pochar cortada en juliana junto con el pimiento verde. Cuando esté pochada añadimos tomate frito (mejor casero) al gusto. Quitamos del fuego y dejamos templar.

Extendemos la masa sobre un papel de hornear. Alisamos con el rodillo para que quede bien fina y damos la forma de la bandeja donde vayamos a hornearla. Colocamos la masa con el papel debajo en la bandeja y ponemos el relleno encima.



Primero el sofrito de cebolla, pimiento verde y tomate encima. Después los boquerones frescos bien limpios, el pimiento rojo asado en tiras y la cebolla frita o caramelizada. Yo esta última la preparo cortándola en láminas muy finas y poniendo a fuego muy bajo durante unos 10-15 minutos. Hay que darle vueltas de vez en cuando porque al llevar poco aceite se puede quemar. Con el agua que suelta y ese toque dulzón queda estupenda sin necesidad de añadir azúcar.

Una vez tenemos montada la coca la metemos en el horno previamente precalentado a 180ºC durante unos 30 minutos, hasta que esté dorada. Yo los últimos 10 he subido la bandeja un poco.

Sacamos y dejamos enfriar, o no. Se puede comer fría, caliente o de un día para otro.



Espero que os haya gustado
Leire
Fuente: este post proviene de Cocina con gusto, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Me encantan las hamburguesas así que cuando este mes nos propusieron desde Desafío en la cocina hacer hamburguesas se me hicieron los ojos chirivitas jejeje, no porque no haga nunca, si o porque cualq ...

La Tarta Mimosa es muy típica en Italia y se hace para celebrar el Día de la Mujer el 8 de marzo. Nuestras desafiadoras se han adelantado un poco y nos han propuesto, para Desafio en la Cocina, prepar ...

Etiquetas: PanesPescadoPizzas

Recomendamos

Relacionado

recetas de primeros boquerones coca de verduras y boquerones ...

Hay quien dice que la coca es la pizza española, por la similitud, y es que ambas no dejan de ser una masa con un relleno. Pizzas he preparado muchas, esta coca era la primera vez que la hacía y tengo que decir que el resultado fue de lo mas placentero, voló literalmente. Primeramente iba a hacerla solo de verduras, pero habían quedado unos cuantos boquerones en el frigorífico, y pensé que podían ...

2os PLATOS Boquerón Coca ...

Para la receta de hoy os traigo mi versión de una receta de "Los Hermanos Torres" que vi hace tiempo y tenía ganas de hacer. Esta coca que os propongo esta hecha con boquerones pero vosotros podéis poner el pescado que mas os guste o incluso carne. El boquerón que nosotros hemos usado es un pescado azul, por lo tanto con gran cantidad de grasa pero con altos contenidos de Ácidos Omega ...

general entrantes menos de 10 € ...

Especialmente rica me supo esta empanada que he querido compartir. Para la masa elegí la receta de Cova, que ya he hecho alguna vez (http://www.cocinadeangel.com/2010/04/empanada-de-pulpo.html y la original en http://comoju.blogspot.com/2010/04/empanada.html). INGREDIENTES:Para la masa:- 150 gr. de aceite de oliva. - 150 gr. de cerveza - 450 gr. de harina (depende de la harina, en la receta origin ...

recetas de primeros

Holaaaaaaaaaaaa, cómo van las Fallas?Je,je,je. Seguro que todo el día por ahí y sin tiempo para cocinar,no? Pues de eso nada.....hay que hacer algo! Yo os traigo una propuesta: una empanada improvisada (mira que me gusta improvisar...ja,ja,ja) con lo que había por casa. Necesitaremos para la masa de la empanada: 300 gr de harina, 20 gr de levadura de panadero en polvo, 3 cucharadas de aceite y med ...

boquerones coca de pescado coca rápida ...

Os muestro esta coca rápida de boquerones, no digo que se hace sola por si acaso, que luego hay risas varias; pero sí es muy rápida de preparar. No tardé más de media hora desde que empecé a hacer la masa, reposo y horno. Casi sola... Como voy en bicicleta por Cádiz, me acerqué al mercado de Abastos en pleno centro de la ciudad y los vi, con lo cual los tenía que comprar, sí o sí. Para hacerlos en ...

En esta ocasión he robado la idea de Soraya (Con gusto y Salero),la cual nos muestra su “Ensalada de boquerones y pimientos” en “Cookpad”. También podéis seguir a Soraya en su canal de YouTube “Con gusto y Salero”. Receta original: http://cookpad.com/es/recetas/3587825-ensalada-de-boquerones-en-vinagre Ingredientes (2 personas): 3 o 4 hojas de cogollo de lechuga troceadas 5 lomos de boquerones en ...

Hola, hola hoy vengo con una coca que hacía mucho tiempo que no hacía pero que fue de las primeras que empecé a hacer, o sea que en casa se ha hecho siempre. Si no recuerdo mal esta receta me la dio mi amiga Pepa y en principio era para una coca empanada pero en casa no nos gusta que lleve mucha masa así que le quité la parte de arriba y siempre la hemos hecho así. Esta coca la verdad es que últi ...

recetas de primeros atun bacalao ...

Esta empanada es mi preferida y no por el relleno si no por la masa, siempre que puedo, preparo la masa de esta manera y realmente se nota la diferencia, lleva más tiempo que con una masa comprada o con hojaldre, pero no tiene nada que ver. En esta ocasión preparo la masa con el aceite del sofrito, pero también la puedes hacer con aceite normal para otros rellenos o incluso calentando un poco e ...

recetas de primeros recetas aceite de oliva ...

Es la primera vez que me animo a preparar una coca en casa, pero os aseguro que no será la última. Para los que no tengáis muy claro que es una coca  os diré que es una base de pan o  bollo, con ingredientes  vegetales en general, tomate , cebolla, pimiento que puede ir acompañada también de otros como pescados, embutidos o alguna carne. Se puede considerar la prima de la pizza aunque la coca nunc ...

Al Horno Aperitivos Fáciles Cenas Fáciles

Para 6 a 8 personas La Coca de Trampó es una preparación sencilla, muy parecida a la pizza pero con verduras asadas en el topping. Es ideal para preparar una cena rápida, saludable e informal que gustará a pequeños y mayores. Puedes ponerle las verduras que más te gusten, eso sí…bien cortaditas y bien repartidas por toda la masa. La masa queda muy crujiente y te enseño a prepararla en casa. ...