Ya os habréis dado cuenta de cuanto me he aficionado a preparar cocas y bizcochos. No podía faltar una coca de mandarinas de las que cultivamos en mi tierra.
En la actualidad, España –en especial la Comunidad Valenciana– se encuentra entre los mayores productores del mundo y nuestras mandarinas son muy apreciadas por su alta calidad. Son, sin duda, de las frutas más apreciadas durante los meses de otoño e invierno. El sabor de las mandarinas es dulce y agradable. Además, las mandarinas son una magnífica fuente de salud para nuestro organismo.
La mandarina es probablemente el cítrico que más gusta a los niños por lo fácil que resulta de pelar y de comer. Se suele comer entera y esto favorece que, al comer la membrana y los hilos blancos de los gajos, estemos tomando mayor cantidad de fibra.
Las mandarinas son muy versátiles ya que tienen muchas aplicaciones en la cocina: para preparar mermeladas, mandarina confitada para postres, como aromatizante de aceite, para salsas, para marinar, etc.
Cuando vayáis a comprarlas fijaos que sean “pesadas” para su tamaño. Estarán más frescas y jugosas. La piel debe estar firme, sin golpes y con un color intenso.
Aguantan muchos días en casa, al menos 10 días, a temperatura ambiente, en un lugar fresco.
Si os gustan las mandarinas, no dejéis de probar esta coca de mandarinas que es muy sencilla de hacer y queda estupenda. ¡Y es otra forma de comer mandarinas!!
Para preparar esta coca las mandarinas se trituran con piel y todo. Algunos podéis pensar ¡pero saldrá amarga! Pero no, no sale amarga, sale llena de sabor a mandarina.
Si os gusta podéis añadir una pizca de canela.
Esta coca de mandarinas y almendras es perfecta para el desayuno, la merienda o como postre ¡si te has quedado con apetito! Y el horneado de esta coca de mandarinas hará que tu casa huela de maravilla.
Coca de mandarinas y almendras
Dificultad: muy fácil
Imprimir
Ingredientes
100 gramos de almendra picada
2 o 3 mandarinas (150 gramos con piel)
200 gramos de azúcar
3 huevos
75 ml de aceite de oliva virgen extra ( o suave como prefieras)
175 gramos de harina de trigo
1/2 sobre levadura química Royal ( 8 gramos)
Azúcar para cubrir la coca
Preparación
Necesitaréis un molde redondo de 23-24 cm de diámetro o una cuadrado de 20-21 cm de lado.
Untad un molde de mantequilla y enharinar.
Calentad el horno a 180º sin aire, con calor arriba y abajo.
Lavad las mandarinas (cortadlas a trozos) y trituradlas con una batidora. Si las mandarinas tienen semillas, quitadlas. Añadid la almendra picada y mezclad. Reservad esta mezcla.
En un bol grande poned los huevos y el azúcar. Batid varios minutos con unas varillas. Añadid el aceite gradualmente mientras continuáis batiendo con las varillas.
Incorporad la mezcla de mandarinas y almendra que tenéis reservada y mezclad con un espátula. Con la ayuda de un colador, o si tenéis un tamizador, tamizad la harina junto con la levadura. Añadid la harina poco a poco e id mezclándola con suavidad con la ayuda de la espátula.
Verted esta masa en el molde y poned azúcar por encima a vuestro gusto para que se haga una costra de azúcar.
Introducid en el horno unos 30 minutos. Comprobad que esté hecho. Introducid un palillo y si sale limpio ya lo tenéis. Si no sale limpio dejadlo unos minutos más.
Cuando ya esté, apagad el horno y dejad enfriar con el horno abierto.
Web: Commememucho
La coca os aguantará bien a temperatura ambiente hasta 3 o 4 días. Podéis guardarla en el frigorífico hasta una semana. También admite la congelación.