Hola ¿cómo están? Espero que estén disfrutando de un delicioso fin de semana. Hace ya mucho tiempo, en Facebook, me sugirieron que hiciera la receta de arroz. Es una receta muy básica, en casa es muy común que haya arroz casi siempre para acompañar nuestros guisos, es mi sopa favorita (me gusta comerla con limón y salsa aunque esto sí que es poco común).
Como les decía es una receta demasiado básica, pero para las personas que estamos aprendiendo a cocinar es una de las que más se nos complica, porque o se bate, o se cose de más, o queda crudo, o se quema... la clave es tener paciencia e intentarlo, y si te sale mal intentarlo sin desanimarte muchas veces más. Ahora comencemos por lo primero, los ingredientes:
Les dejo un video donde se aprecia mejor el procedimiento, pero también se los voy a describir a continuación.
La receta que les dejo es para 4 personas, así que si quieren hacer una porción más grande, simplemente deben multiplicar la cantidad de ingredientes por las raciones que necesiten.
Ponemos nuestro arroz en agua caliente durante 5 minutos.
Después lo colamos y lo dejamos 7 minutos recurriendo para que no tenga nada de agua cuando lo pongamos en la cacerola.
Ponemos a fuego medio una cacerola con el aceite.
Freímos el arroz cuidando de no revolver demasiado, sólo lo suficiente para que no se pegue ni se queme. Lo tenemos así durante 20 minutos aproximadamente o hasta que este doradito.
Ponemos a calentar la taza 3/4 de agua.
Licuamos el jitomate, cebolla y ajo con un poco del agua caliente
Vaciamos el jitomate con una coladera para no pasar ningún grumo y dejamos coser ya sin revolver, pero antes agregamos la sal y el consomé de pollo (opcional) y aquí si revolvemos un poco para que no se concentré el sabor en un sólo lado. También les comento que debe quedar salado porque luego se le baja.
Cuando este ya ligeramente seco ,se agrega el resto de agua caliente.
Cuando ya esté casi seco otra vez, se tapa y se deja que termine de coser.
Cuando ya no se vea agua en la superficie, checamos con una cuchara si ya podemos ver el fondo de la cacerola y entonces le apagamos al fuego.
Además de la paciencia que les mencioné arriba, para que nos quede bien, creo que es importante no batir demasiado, es decir, vamos a remover lo justo para que el arroz no se queme y se doré. Espero que esta receta pueda ser de utilidad y díganme en los comentarios, ¿ustedes tienen alguna otra receta de arroz que puedan compartir con nosotros? O un consejo que pueda ser de utilidad para las que vamos aprendiendo. Nos vemos en un próximo post. Bonito fin de semana.
https://twitter.com/lrincondeana
http://www.pinterest.com/lrincondeana/
https://www.facebook.com/lrincondeana
http://instagram.com/lrincondeana
Te dejo mi correo para que me mandes fotos o saludos: contacto.elrincondeana@gmail.com