Cómo hacer magdalenas caseras: receta infalible

Como hacer magdalenas como un profesional


Muchos de nuestros clientes y amigos nos han pedido varias veces que les dijéramos cómo hacer magdalenas de una forma sencilla y sin muchas complicaciones.  Por eso es que teníamos muchas ganas de publicar una receta de magdalenas que fuera sobre todo fácil y con ingredientes básicos, de toda la vida, para que todo el mundo que quiera pueda hacerlas en casa.  

Las magdalenas son el dulce tradicional más típico y común de nuestras despensas ¡Nunca faltan! Y con razón porque remojadas en leche son un pecado carnal. Son perfectas para desayunar o merendar y gracias a su formato individual podemos llevarlas  a cualquier lugar ¡Se nos hace la boca agua de solo pensar en lo buenas que están! 

como hacer magdalenas caseras de una forma fácil y sencilla
En este artículo te vamos a contar cómo conseguir unas magdalenas esponjosas utilizando la receta tradicional con ingredientes sencillos y básicos: harina, azúcar, huevos, mantequilla  y ralladura de limón. Conseguirás unas magdalenas caseras y deliciosas con un copete crujiente y un interior húmedo y esponjoso ¡Para chuparse los dedos! 

Receta de magdalenas: paso a paso 


Cómo hacer magdalenas perfectas es muy sencillo. El truco principal es usar ingredientes de la mejor calidad. La calidad de la materia prima influye directamente en el resultado. La selección de los ingredientes junto con las medidas correctas y siguiendo los pasos de esta receta de magdalenas, obtendrás una resultados deliciosos ¡Prometido! 

Con este receta conseguirás unas 20-25 magdalenas dependiente del tamaño del molde que vayamos a usar. 

¿Que ingredientes llevan nuestras magdalenas?


Harina de trigo: 200 gramos

Azúcar: 200 gramos

Mantequilla: 200 gramos

Huevos: 3 o 4 huevos

Levadura química (royal): 14 gramos 

Ralladura de un limón. 

Cómo hacer magdalenas: el proceso 

Es una receta tan sencilla y rápida que lo primero que vamos a hacer (sino dejamos reposar la masa) es poner a calentar el horno a 230 grados. Si tenemos listos todos los ingredientes, la masa no se tarda ni 10 minutos en prepararla. 

El siguiente paso es mezclar los huevos con el azúcar. Utiliza unas varillas manuales o eléctricas y bátelo hasta que la mezcla se blanquee y el azúcar se disuelva por completo.

Después incorpora la mantequilla y la ralladura de limón. Cuando rayes el limón trata de no sobrepasar el blanco de la cáscara. Así no se estropeara el sabor de la esencia.  También te recomendamos sacar la mantequilla del frigorífico y dejarla a temperatura ambiente para que cuando la mezclemos con los huevos y el azúcar se disuelvan bien todos los ingredientes. 

Por otro lado tamizamos (pasar por un colador) la harina de trigo y la mezclamos con la levadura. De esta forma evitaremos que se formen grumos en la masa. Por último mezclamos todos los ingredientes, secos y húmedos con la ralladura de limón. El resultado será una masa relativamente líquida con cierta densidad pero que se disuelve con facilidad. Para mezclar todos los ingredientes podemos usar una licuadora o una procesadora de alimentos. 

(Este paso es opcional) Ahora dejaremos reposar la masa tapada con papel film en la nevera durante 20 – 30 minutos aproximadamente. Si respetamos los tiempo de reposos conseguiremos unas magdalenas más esponjosas.  Este paso no es imprescindible. Podríamos colocar la masa una vez hecha directamente en moldes y a hornear.  Dependerá del tiempo que le dediquemos. 

Cuando tengamos el horno en su punto, colocaremos la masa en moldes. Podemos usar moldes de papel o silicona. Te recomendamos que la masa ocupe un poco más de la mitad de los moldes, ¾ aproximadamente. 

Por último puedes espolvorear un poquito (muy poquito para que no influya en el proceso de levado de la masa durante el horneado) de azúcar por encima de la masa para que se forme la característica costra de azúcar que le da ese toque tradicional y artesano. 

Horneamos durante 10 minutos a 230 grados, siempre vigilando que no se queme el copete. 
receta magdalenas caseras


Trucos para conseguir la magdalena perfecta


¿Qué moldes usar para hacer nuestras magdalenas? 

En principio tenemos dos tipos de moldes para hacer nuestras magdalenas caseras. El típico de papel o los de silicona. A nosotros nos gustar usar  los de papel por su carácter tradicional y ese toque artesano. Si usas este tipo de moldes fijate en el gramaje (grosor/dureza) del molde. Es necesario que sea lo suficientemente consistente para que la masa no rebose y así no echemos a perder nuestra magdalenas. Si los moldes son finos te recomendamos que uses dos o tres por magdalena. Si en cambio prefieres usar los moldes de silicona, te recomendamos engrasarlos un poquito con aceite de oliva para que no se queden pegadas al molde.  La cuestión es conseguir un molde lo suficientemente fuerte como para que aguante la formación del copete de nuestras magdalenas. 

Tiempo de cocción de las magdalenas

Siempre es mejor un poquito menos que pasarse. Recuerda que puedes parar el horno y dejar las magdalenas en su interior. Durante este tiempo las magdalenas terminar de hacerse por dentro. 

¿Cómo conservar las magdalenas como el primer día?

Una vez tenemos listas nuestras deliciosas y esponjosas magdalenas es muy importante en cómo las vamos a conservar. Lo primero que tenemos que hacer es dejarlas enfriar y después si quieres que se conserven como el primer día, tienes dos formas de hacerlo. Te animamos  a visitar nuestro artículo “cómo conservar nuestras magdalenas caseras como el primer día” y descubrirlo. 

Hasta aquí nuestra receta “cómo hacer magdalenas caseras” de una forma sencilla, rápida y con ingredientes básicos. Esperamos que te haya gustado y nos cuentes como te ha ido. Estaremos encantados de saberlo 

Fuente: este post proviene de Panadería Chapela, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

CÓMO HACER UN PAN DE MASA MADRE DESDE CERO Una de los temas más recurrentes en nuestra panadería es todo lo relacionado con la masa madre: qué es, cómo se hace, qué si nuestros panes están hechos con ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

magdalenas caseras magdalenas faciles receta de magdalenas ...

https://www.cocinandosanosaludable.com/2021/01/como-preparar-magdalenas-caseras-receta.html Hoy os traigo una receta de magdalenas caseras esponjosas y con copete, de estas de toda la vida, que las hacían nuestras abuelas, con ingredientes básicos que todos tenemos en casa. Las magdalenas resultan esponjosas y con un buen copete. Son ideales para los desayunos y meriendas acompañándolas con un caf ...

general repostería comida casera ...

INGREDIENTE 3 huevos 125 gr. de azúcar blanco 50 ml de leche 100 ml de aceite de oliva 180 gr de harina de repostería ½ sobre de levadura química (8 gramos) Moldes de silicona para magdalenas (opcional) Moldes de papel rizado para magdalenas Desde que se pusieron de moda los cupcake pocas veces nos comemos unas magdalenas simplemente. Yo hoy os recomiendo unas magdalenas recién salidas del horn ...

Magdalenas RECETAS DULCES

receta magdalenas ¡Hola! Hoy quiero compartir contigo mi receta para preparar unas deliciosas magdalenas caseras esponjosas con un gran copete. En esta receta te cuento todos los trucos que utilizo para conseguir unas magdalenas suaves, aireadas, tiernas y muy altas. Esta es la receta tradicional de magdalenas caseras de siempre con su aceite de oliva, yo utilizo el de sabor suave porque quedan má ...

recetas postres blog ajetes.com dulces ...

Las magdalenas son popularmente las reinas de la repostería y si encima las preparamos en casa el resultado es extraordinario. Las magadalenas caseras son ideales para un desayuno, una merienda o bien como postre. Podemos prepararlas normales, con chocolate o añadiendo algunas de nuestras mermeladas caseras. Así que hoy os traemos una receta de magdalenas caseras fáciles y esponjosas para chuparse ...

dulces tartas y postres

CARMEN Hoy prepararemos magdalenas de pueblo, las de toda la vida, las que hacían las abuelas y que tanto gustan por su sabor tan rico y tradicional. Con esta receta, quedan unas magdalenas deliciosas, esponjosas y muy tiernas. Y solo tienes que ir siguiendo el paso a paso y los trucos y consejos que te daré al final de la receta, para poder disfrutar de las auténticas magdalenas de pueblo, pero h ...

magdalenas muffins

Que buenas están las magdalenas, las de toda la vida, las que nos hacía mi abuela, esas con copete y azúcar por encima. A eso saben estas magdalenas caseras de naranja, saben a hogar a receta de toda la vida. ¿ Quien puede resistirse a una rica magdalena ? Mira que me gusta innovar en las recetas, ponerle mi punto creativo pero en esta ocasión tenía que hacer esta receta clásica, es la que se ha ...

Alimentación infantil Bizcochos y masas leudadas Cocina Dulce ...

Os dejo el vídeo de una receta que os puede interesar. Vídeo receta de las magdalenas caseras de yogur: Recetas de magdalenas  caseras y fáciles Magdalenas de leche condensada Aquí tenéis una de las recetas de magdalenas que mejor me ha salido últimamente. Fijaos qué presencia tan deliciosa tienen estas magdalenas de leche condensada. En media hora escasa podéis tener una remesa de magdalenas del ...

recetas dulces bizcochos magdalenas caseras

Hola, hola, golosos y golosas. ¿Qué tal? Axel por aquí. El último post fue el recopilatorio de Galletas fáciles de hacer (si aún no lo has leído, te recomiendo que lo hagas. Tuvo una excelente aceptación entre los lectores y, además, la colaboración de los bloguer@s fue increíble). Hoy quiero compartir con ustedes la receta de todo un clásico: Magdalenas Caseras. ¿Quién no las ha comido? ¿Quién no ...

Cupcakes y muffins Recetas

Receta de magdalenas de doble chocolate. Sabéis lo que me gusta el chocolate. Si a eso le sumamos lo que me gustan las magdalenas, tenemos una combinación ganadora: una receta de magdalenas de chocolate. Y para mejorar todavía más la receta, estas son unas magdalenas de doble chocolate, rellenas con una crema de chocolate que las hace deliciosas. Para hacer estas magdalenas de doble chocolate he ...

Postres Recetas fáciles como hacer magdalenas ...

Para nosotros uno de los mayores placeres de la vida es despertarnos un fin de semana con el rico aroma de un café recién hecho. Dirigirnos a la cocina y ver que el café no viene solo, sino que lo acompañan unas deliciosas magdalenas caseras esponjosas no hacen más que mejorar el desayuno. ¿Quién no va a empezar bien el día así? Y es que ver lo fácil que es la receta de magdalenas nos acerca más a ...