Son un postre absolutamente delicioso, que aunque nunca pasa de moda, es muy antiguo. La milhojas está hecha con hojaldre, cuyo uso expandieron los árabes en sus famosas pastelas de miel o frutos secos. Para los más golosos de la casa, siempre es una opción estupenda, y si tenemos invitados en casa, será la clave del éxito para culminar una comida o cena.
Vamos a explicar cómo hacer una receta de milhojas de crema pastelera con Thermomix. En caso de que no os guste la crema, también podéis usar la receta pero poner el relleno que más os guste. ¡Vamos a ello!
Ingredientes
PARA LA PROPIA MILHOJAS
1 lámina grande Hojaldre
75 gramos Azucar glas
PARA LA CREMA PASTELERA
500 mililitros Leche
4 Huevos
120 gramos Azucar
2 cucharadas Vainilla Liquida
35 gramos Maicena
PARA LA NATA MONTADA (crema de leche)
500 mililitros Nata (crema de leche) para Montar
80 gramos Azucar glas
1 cucharada Queso Fresco Cremoso
1
EMPEZAMOS POR EL HOJALDRE Debemos precalentar el horno a 180 grados mientras hacemos los siguientes pasos. El hojaldre lo extendemos en una bandeja de horno y lo cortamos a nuestro gusto: podemos o hacer varias láminas de tamaño grande para compartir, o hacer 16 pequeños hojaldres para tomar de forma individual.
2
LO METEMOS AL HORNO No sin antes hacerle pequeños agujeritos con el tenedor para que el hojaldre no suba demasiado. Lo metemos en el horno unos 10 minutos, aunque hay que vigilarlo de forma constante y sacarlo cuando empiece a estar dorado.
3
MIENTRAS TANTO VAMOS CON LA CREMA PASTELERA Metemos en el vaso de la Thermomix todos los ingrediente para hacer la crema: la leche, los huevos, el azúcar, la vainilla y la maicena. Programamos la Thermomix a temperatura de 90 grados y velocidad 5 durante 6 o 7 minutos. Puedes comprobar cómo va a los 6 minutos y si aún no está lo suficientemente espesa, ponerlo 1 minuto más.
4
AHORA HACEMOS LA NATA MONTADA (crema de leche) La nata montada (crema de leche) es simplemente para acompañar a nuestro milhojas, pero no es obligatorio. De hecho, simplemente con la crema pastelera ya es un postre delicioso y habrá quienes lo prefieran así. Pero por si acaso, podemos hacer nata (crema de leche) y poner de acompañamiento en un lado del plato.
5
MONTAMOS LA NATA (crema de leche) En el vaso de la Thermomix ponemos la mariposa a las cuchillas y echamos dentro la nata (crema de leche), que esté muy fría. Ponemos también la cucharada de queso crema y programamos a velocidad 4 y sin temperatura ni tiempo. La cosa es ir viendo cuando empieza a estar montada la nata (crema de leche). Le echamos el azúcar glas y removemos un poco.
6
MONTAMOS NUESTRO MILHOJAS Cogemos los hojaldres (como los hayamos cortado) y vamos poniendo: una lámina de hojaldre, una capa de crema pastelera y otra lámina de hojaldre. Por encima les espolvoreamos un poco de azúcar glas. Le ponemos la nata montada (crema de leche) o bien por encima o al lado. También podemos hacer una capa dentro de nata montada (crema de leche), como en la foto.
7
SOLO NOS QUEDA DISFRUTAR DE NUESTRO RESULTADO Una presentación bonita siempre acompaña un buen sabor. Solamente nos queda degustar nuestros milhojas. ¡Que aproveche!
Una receta de Varomeando